• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Canadá

    Requisitos de entrada y proceso de visado para viajar a Canadá

    ¿No sabes qué documentos necesitas para tus vacaciones al norte americano? Estos son los requisitos de entrada y proceso de visado para viajar a Canadá.

    20 de septiembre, 2024

    Al momento de planificar un viaje, lo primero es averiguar la documentación necesaria para ser admitido. Aunque puede ser algo tedioso, es de suma importancia conocer los requisitos de entrada y proceso de visado para viajar a Canadá. Si eres un viajero en búsqueda de información, este artículo es para ti. Te brindamos una guía completa para que armes tus papeles a la brevedad posible, y disfrutes de unas vacaciones sin preocupaciones. 

    1. Requisitos generales de entrada a Canadá

    Independientemente del propósito de tu visita (turismo, estudio, trabajo o residencia), necesitarás cumplir con ciertos requisitos básicos:

    • Pasaporte válido: Un pasaporte válido es esencial para ingresar a Canadá. Asegúrate de que tenga una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país.
    • Motivo de viaje claro: Los agentes de inmigración necesitarán saber el propósito de tu viaje. Ya sea por turismo, negocios, estudios o trabajo, debes estar preparado para proporcionar la documentación correspondiente.
    • Medios financieros suficientes: Debes demostrar que tienes los recursos económicos necesarios para tu estancia. La cantidad varía según el tipo de visado o permiso solicitado y el tiempo que estarás en el país.
    • Buen estado de salud: Aunque no siempre se requiere un examen médico, las autoridades pueden solicitar uno en ciertos casos, como si vienes de una región con alto riesgo de enfermedades contagiosas. Como, por ejemplo, carnet de vacunas contra fiebre amarilla o Covid.
    • Registro criminal limpio: Si tienes antecedentes penales, podrías ser inadmisible para ingresar a Canadá.

    2. Requerimientos para entrar a Canadá por vía aérea 

    Si viajas a Canadá por avión, deberás cumplir con algunos requisitos adicionales:

    Autorización Electrónica de Viaje (eTA): Los ciudadanos de ciertos países, como España, Chile, México y gran parte de Europa, que no requieren visa para ingresar a Canadá por vía aérea, deben solicitar una eTA. Este permiso electrónico está vinculado a tu pasaporte y es válido por cinco años o hasta que el mismo expire.

    Para solicitar una eTA, debes:

    • Tener un pasaporte válido.
    • Pagar una tarifa de solicitud, que es de aproximadamente 7 CAD.
    • Completar un formulario en línea que tarda unos minutos en procesarse.

    3. Entrada por vía terrestre o marítima

    Si ingresas a Canadá desde Estados Unidos por carretera o vía marítima, no necesitarás una eTA, pero sí deberás presentar un pasaporte válido u otro documento de identificación aprobado, como una tarjeta de residente permanente de EE.UU.

    Si no necesitas una visa para ingresar a Canadá, los requisitos son más simples, pero si perteneces a un país que sí necesita visado (como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile o Colombia…), deberás cumplir con los mismos requisitos de visado que aquellos que ingresan por vía aérea.

    En caso de que busques las vías de entrada al país, revisa nuestro artículo: Rutas y medios de transporte en Canadá.

    4. Tipos de visas para Canadá

    Dependiendo del propósito de tu visita, Canadá ofrece una variedad de visas y permisos. A continuación, describimos los más comunes:

    1. a) Visa de visitante (turista)

    También conocida como visa de turismo, es el permiso más común para los viajeros que desean entrar a Canadá temporalmente. Esta visa es válida por un máximo de seis meses y permite realizar actividades recreativas, visitar familiares o amigos, o explorar el país.

    Los requisitos para solicitar una visa de visitante incluyen:

    • Pasaporte válido.
    • Demostrar que tienes los fondos suficientes para mantenerte durante tu estancia.
    • Probar que tienes vínculos fuertes con tu país de origen (trabajo, propiedades, familia) para asegurar que regresarás después de tu visita.
    • Si es necesario, realizar un examen médico y proporcionar un certificado de antecedentes penales.
    • El costo de esta visa es de aproximadamente 100 CAD.
    1. b) Visa de estudio

    Si planeas estudiar en una universidad o institución educativa canadiense durante más de seis meses, necesitarás una visa de estudio o permiso de estudio. Además de los requisitos generales, deberás proporcionar:

    • Una carta de aceptación de una institución educativa designada en Canadá.
    • Pruebas de solvencia económica para cubrir tus estudios y tu manutención.
    • Certificado de antecedentes penales y examen médico, si corresponde.
    • El costo de la visa de estudio es de aproximadamente 150 CAD.
    1. c) Visa de trabajo

    Para trabajar en Canadá, deberás obtener un Permiso de Trabajo. Hay dos tipos de permisos de trabajo:

    • Permiso de trabajo abierto: Permite trabajar para cualquier empleador en Canadá. Se otorga a personas que cumplan ciertos requisitos específicos, como cónyuges de trabajadores temporales o estudiantes internacionales.
    • Permiso de trabajo específico del empleador: Este tipo de permiso está vinculado a un empleador en particular. Para obtenerlo, necesitarás una oferta de trabajo por parte de una empresa canadiense y, en algunos casos, una evaluación del impacto en el mercado laboral (LMIA).
    • El costo de un permiso de trabajo es de aproximadamente 155 CAD.

    5. Proceso de solicitud de visado para Canadá

    El proceso de solicitud sigue una serie de pasos generales, independientemente del tipo de visa que solicites:

    1. a) Crear una cuenta en línea

    Todas las solicitudes de visado para Canadá se realizan en línea. Deberás crear una cuenta en el sitio web del Gobierno de Canadá, Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC).

    1. b) Reunir los documentos necesarios

    Dependiendo del tipo de visa, los documentos requeridos pueden variar, pero en general incluyen:

    • Pasaporte válido.
    • Fotografía reciente en formato pasaporte.
    • Evidencia de fondos económicos suficientes.
    • Carta de invitación o propósito de viaje, si corresponde.
    • Certificado de antecedentes penales, si corresponde.
    1. c) Presentar la solicitud en línea

    Después de crear tu cuenta y reunir la documentación, deberás completar los formularios en línea correspondientes a tu tipo de visa. Al final del proceso, pagarás la tarifa correspondiente, que varía según el tipo de visa solicitada.

    1. d) Biometría

    En muchos casos, se requerirá que proporciones tus datos biométricos (huellas dactilares y fotografía) en un centro de recolección de datos autorizado. Esta información se utiliza para verificar tu identidad y forma parte del proceso de seguridad de Canadá.

    1. e) Tiempo de procesamiento

    El tiempo de procesamiento varía según el tipo de visa y el país de origen. Por ejemplo, las solicitudes de visas de turista suelen procesarse en unas pocas semanas, mientras que las visas de estudio y trabajo pueden tardar más.

    En resumen, los requisitos de entrada y proceso de visado para viajar a Canadá son necesarios si quieres visitar el país. Ya sea que vayas por turismo, estudios o trabajo, tener la documentación correcta es clave para una entrada sin contratiempos. Si necesitas ayuda con todos los trámites, escribe a nuestros expertos de la agencia para brindarte la asesoría según sea tu caso.

    Y si ya cuentas con tus documentos al día, estos tours por Canadá son el siguiente paso para planear tu viaje. Recuerda verificar siempre la normativa actualizada y realizar tus solicitudes con antelación. ¡Prepara tu pasaporte y comienza a planificar tu aventura canadiense!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?