California
Recorrido por el mágico desierto de Mojave
Una buena parada por California debe tener, sin lugar a dudas, un recorrido por el mágico desierto de Mojave.
¿Te gustaría visitar un paisaje desértico, como de película? Entonces no dejes de hacer un recorrido por el mágico desierto de Mojave. Una vasta y fascinante extensión de tierra árida que abarca partes del sureste de California, el sur de Nevada, el noroeste de Arizona y una pequeña porción del suroeste de Utah. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo aprovechar al máximo tu visita a este impresionante destino.
¿Cómo es el desierto de Mojave?
Con una superficie de aproximadamente 124.000 kilómetros cuadrados, es uno de los desiertos más emblemáticos de Norteamérica, conocido por su belleza austera, biodiversidad única y condiciones climáticas extremas. Este lugar, que lleva el nombre de la tribu indígena Mohave, ofrece un paisaje espectacular lleno de historia, misterio y vida en formas inesperadas.
Famoso por su diversidad geológica, su fascinante flora y fauna y su rica historia cultural, el Mojave ofrece una experiencia de viaje inolvidable ¡Es uno de los desiertos más calientes de América del Norte! Sin embargo, su clima varía de extremos calurosos en verano a temperaturas más frías en invierno, especialmente en áreas elevadas. El Mojave es hogar de la legendaria ruta 66 y de la fascinante flora endémica, como la icónica planta de Joshua Tree.
Atractivos naturales del desierto de Mojave
Este destino es más que un mar de arena; es un lugar lleno de maravillas naturales y sitios históricos como:
- Parque Nacional Joshua Tree: Ubicado en la convergencia de los desiertos Mojave y Colorado, este parque es conocido por sus formaciones rocosas únicas y el árbol de Josué. Es un paraíso para los escaladores de roca y ofrece senderismo, observación de estrellas y fotografía de paisajes. Tiene una tarifa de entrada de $30 por vehículo para un pase válido por siete días.
- Valle de la Muerte: Aunque es uno de los lugares más calurosos de la tierra, ofrece paisajes que parecen de otro mundo, como las dunas de arena de Mesquite y la cuenca de Badwater, el punto más bajo de América del Norte. Su tarifa de entrada es de $30 por vehículo por siete días.
- Reserva Nacional de Mojave: Con 6.569 kilómetros cuadrados de paisaje protegido, esta reserva es famosa por sus extensiones de dunas de Kelso, el Cactus Garden y las formaciones volcánicas del Campo de Lava de Cinder Cones. No hay tarifa de entrada general, sin embargo, pueden aplicarse tarifas para servicios como acampar.
- Red Rock Canyon: Situado cerca de Las Vegas, Nevada, el Red Rock Canyon es famoso por sus formaciones geológicas de arenisca roja y ofrece numerosas oportunidades para el senderismo y la escalada. El costo es de aproximadamente $20 por vehículo para acceder al área.
- Mojave Road: Ideal para los aventureros, esta histórica ruta de 225 kilómetros ofrece un recorrido en jeep a través de algunas de las secciones más pintorescas y remotas del desierto. No hay tarifas específicas de entrada para utilizar la carretera en sí, pero, algunas actividades como recorrido en jeep dentro de la reserva, pueden requerir permisos o tarifas específicas.
Rutas de senderismo en el desierto
Hay 4 rutas de senderismo que parten del punto Hole in the Wall:
- Nature Trail: De casi 1 km, conecta la zona de camping con la del centro de información.
- Rings Loop Trail: De 1.6 km, una ruta sencilla para todos.
- Barber Peak Loop Trail: De casi 10 km de paseo en los que puedes ir disfrutando del paisaje y geología del parque.
- Mid Hills to Hole in the Wall: Es el más largo, de 14 km solo ida. Lo hace gente que va a acampar allí, e incluso algunos lo hacen con vehículo. A lo largo del Trail verás árboles de Joshua, cactus, fauna y flora típica del lugar.
Mejor época para visitar el desierto de Mojave
El clima del Mojave es típicamente desértico, caracterizado por veranos extremadamente calientes e inviernos fríos. Las temperaturas diurnas de verano a menudo superan los 40 grados Celsius, mientras que las temperaturas invernales pueden descender por debajo de cero. Las precipitaciones son escasas, promediando menos de 150 mm al año, concentrándose principalmente en las lluvias de invierno.
Aunque el desierto es accesible durante todo el año, las mejores épocas para visitarlo son la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). Durante estos periodos, las temperaturas oscilan entre los 15°C y 25°C, ideales para explorar sin el extremo calor del verano que puede superar fácilmente los 40°C.
Historia y cultura de la zona
El desierto de Mojave ha sido habitado por humanos desde la prehistoria. Las tribus nativas americanas, incluyendo a los pueblos Mohave, Serrano y Chemehuevi, vivieron de manera sostenible en esta región durante miles de años, desarrollando ingeniosas formas de gestionar los escasos recursos.
Durante el siglo XIX, el Mojave fue una importante ruta de migración para pioneros, mineros y misioneros que cruzaban el Oeste americano. La caravana de preparación para la fiebre del oro y la construcción del ferrocarril transcontinental dejaron su huella en la región.
Hoy en día, el desierto sigue siendo un lugar de interés cultural, hogar de antiguos sitios arqueológicos, arte rupestre y rutas históricas que narran la rica historia humana de la región. El Desierto de Mojave también es hogar de comunidades modernas que prosperan en este ambiente único. Las ciudades como Barstow y Needles en California, y pequeñas comunidades en Nevada, viven de una combinación de turismo, agricultura y la industria minera.
Cómo visitar el desierto de Mojave
Solo puedes ir en auto, no queda otra, no hay servicio de buses. Y si quieres aventura, puedes optar por viajar en 4×4 para entrar en los caminos pocos transitados. Si no te sales de las vías principales, en autos puedes hacerlo sin problema siempre y cuando no haya fuertes lluvias en la zona.
Desde California, hay varias opciones para llegar. Una forma es tomar la autopista I-15 o I-10 desde Los Ángeles o San Bernardino hasta llegar a la salida 337 para la autopista 127 hacia Mojave. También se puede tomar el camino 14 desde Lancaster o la autopista 395 desde el norte de California.
Si necesitas ayuda ¡No te preocupes! El equipo de especialistas de We Travel USA no solo te asesora, sino que puede encargarse de coordinar traslados, recorridos, hospedaje y todo lo que necesites.
Definitivamente, un recorrido por el mágico desierto de Mojave, te dará una mirada de contrastes sorprendentes; un testimonio de resiliencia donde la vida ha encontrado formas complejas de prosperar en condiciones duras. Mojave ofrece una lección sobre la liga armónica entre el hombre y la naturaleza.
Para continuar con nuevas aventuras de viaje, no te olvides de suscribirte al canal de YouTube y seguir recorriendo el mundo juntos.