• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Juneau

    Juneau, capital de Alaska entre naturaleza y cultura

    Si vas a la última frontera, Juneau, capital de Alaska entre naturaleza y cultura, es parada obligada. Lee aquí sobre sus atractivos y conoce otros datos de interés.

    5 de agosto, 2024

    Enclavada entre majestuosas montañas y el Canal Gastineau, Juneau, la capital de Alaska entre naturaleza y cultura, propone actividades al aire libre, como senderismo, kayak, pesca y observación de ballenas. Su rica historia y cultura indígena se reflejan en sus museos, galerías de arte y centros culturales

    A la vez moderna y acogedora, combina la comodidad de una ciudad con el encanto de un entorno natural único. Su escena gastronómica, con frescos mariscos y cocina tradicional, deleitará a los paladares más exigentes. Ya sea que busques adrenalina en la naturaleza o aprender de la cultura local, Juneau te espera para una experiencia inolvidable.

    Historia y cultura de Juneau: un viaje a través del tiempo

    Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando la fiebre del oro atrajo a miles de buscadores de fortuna a la región. En 1881, Joe Juneau y Richard Harris descubrieron oro en lo que hoy es el centro de la ciudad. Rápidamente, la zona se convirtió en un próspero pueblo minero conocido como Harrisburg, y luego como Juneau City. En 1906, fue propuesta como capital del Distrito de Alaska, y en 1959, tras la estadidad de esta, se convirtió en su capital definitiva.

    Antes de la llegada de los colonos europeos, esta región estaba habitada por los Tlingit que han vivido en la zona durante miles de años y su legado sigue presente. Su arte, música y tradiciones se pueden apreciar en el Museo de Arte Tlingit y el Centro Sealaska.

    Visita el Museo de la ciudad en donde se exhiben objetos y documentos que narran el pasado de la ciudad, o al Capitolio del Estado de Alaska, un edificio emblemático, sede del gobierno estatal. 

    ¿Qué clima tiene Juneau?

    El clima de Juneau, la capital de Alaska entre naturaleza y cultura, se caracteriza por ser templado oceánico y, a diferencia de otras regiones del estado, esta región experimenta inviernos húmedos y nevados, mientras que los veranos son frescos y lluviosos.

    Las temperaturas medias en invierno rondan los -1 °C (30 °F), con mínimas que pueden llegar a -12 °C (10 °F). En cuanto a las precipitaciones son en forma de nieve y lluvia son comunes durante el invierno, con un promedio de 241 mm (9.5 pulgadas) por temporada.

    Respecto al verano, las temperaturas medias oscilan en los 13 °C (55 °F), con máximas que pueden alcanzar los 21 °C (70 °F). Los días son largos, con hasta 18 horas de luz solar en el solsticio de verano.

    Las lluvias son frecuentes, con un promedio de 203 mm (8 pulgadas) por temporada, así como la niebla  en las zonas costeras.

    El invierno es ideal para realizar deportes como el esquí de fondo, el snowboard y el snowshoeing. Pero el clima del verano permite llevar a cabo actividades al aire libre como senderismo, kayak, pesca y observación de ballenas. Consulta también sobre el top 10 deportes de invierno en Alaska en nuestro artículo.

    Revisa también Qué ropa usar en Alaska según la temporada y empaca lo necesario en tu maleta de viaje.

    ¿Qué actividades puedes hacer en Juneau?

    Entre las aventuras al aire libre, puedes hacer senderismo en la red de senderos en montañas, bosques y glaciares. Entre los más populares, Mount Roberts Trail, Mendenhall Glacier Trail y Perseverance Trail.

    En el Canal Gastineau y las bahías y lagos que rodean Juneau practica kayak y canoa o rema entre icebergs, observa la vida silvestre y sorpréndete con las vistas hacia las montañas.

    La pesca es otra actividad popular, ya que la región es abundante en peces, como salmón, trucha y bacalao. 

    En cuanto a las atracciones culturales, el Museo de Arte Tlingit expone una extensa colección de arte y artefactos de esta cultura, uno de los pueblos indígenas más antiguos de Alaska.

    En Centro Sealaska, te toparás con exposiciones, eventos y programas que celebran la cultura indígena de Alaska y puedes visitar también el Capitolio del Estado de Alaska. 

    El Museo de la ciudad de Juneau narra la historia de Juneau, desde sus inicios como pueblo minero hasta su desarrollo como capital del estado.

    Conoce también su escena gastronómica y sus muchos restaurantes que sirven marisco fresco, cocina tradicional de Alaska y platos de diversas culturas del mundo.

    Para más detalles, también puedes consultar el artículo 5 actividades para hacer en Juneau

    ¿Dónde alojarse en Juneau?

    Si buscas una experiencia de lujo, la capital tiene varios hoteles de 4 y 5 estrellas con servicios de primera clase, como spas, restaurantes gourmet y vistas impresionantes de la ciudad o el paisaje natural. Entre los más populares, los turistas prefieren el Pybus Point Lodge  y el Beachside Villa Luxury Inn.

    Respecto a hoteles de gama media, el Best Western Country Lane Inn, el Juneau Aspen Suites Hotel o el Travelodge by Wyndham Juneau, son algunos de los más admirados.

    Si prefieres un alojamiento económico y social, los hostales con modalidad bed & breakfast son una excelente manera de conocer a otros viajeros y compartir experiencias. El Alaska’s Capital Inn Bed and Breakfast y el Auke Lake Bed & Breakfast poseen espacios comunes como la cocina y el patio para compartir con otros huéspedes.

    Revisa nuestro artículo Los mejores alojamientos en Juneau para hallar más opciones.

    Ahora, si tu pretensión es estar como en tu propio hogar, escoge los alquileres vacacionales que te dan la flexibilidad de tener tu propio espacio y cocinar tus propias comidas. Busca en sitios web como Airbnb y VRBO. 

    Sabores frescos y tradiciones en Juneau

    La gastronomía de Juneau, capital de Alaska entre naturaleza y cultura, es un reflejo de su entorno natural y su rica historia cultural. Rodeada de mar y montañas, la ciudad nos trae productos frescos y locales, que se convierten en protagonistas de una escena culinaria diversa.

    Es así que podemos probar mariscos y pescados frescos, tales como el salmón, el rey de la cocina de Juneau. Se puede encontrar en diferentes preparaciones, como ahumado, a la parrilla, horneado o en sopas y ensaladas. 

    También está el bacalao, un pescado blanco versátil que se prepara de diversas maneras, como frito, horneado o en guisos, o las almejas que se pueden disfrutar frescas, en sopas o en guisos.

    Algunos platos de su cocina tradicional son el bannock y el moose stew, un guiso de carne de alce con verduras y especias. La soupe aux fruits de mer es la sopa cremosa de marisco con salmón, bacalao o almejas que los amantes de los sabores de mar admirarán.

    Si hablamos de influencias multiculturales, los platos indígenas de Alaska, como el “oogahlak” (carne de foca) y el “aquutiq” (pudín de bayas), se pueden encontrar en algunos restaurantes de Juneau.

    La cocina americana clásica también está presente en Juneau, con hamburguesas, pizzas y sándwiches en muchos menús.

    Lee también nuestro artículo sobre  los restaurantes imperdibles de Juneau para elegir tu favorito.

    Cómo llegar a Juneau

    La capital de “la última frontera” no está conectada por carretera con el resto del país, por lo que la única forma de llegar es en avión o en barco.

    El Aeropuerto Internacional de Juneau (JNU) es el principal de la ciudad, con vuelos directos desde Seattle, Anchorage, Fairbanks y otras ciudades de Alaska. Está ubicado a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad y hay taxis, autobuses y lanzaderas disponibles para transportarte hasta al centro. Debes saber que las aerolíneas que operan en esta ciudad son Alaska Airlines, Delta Air Lines y United Airlines. 

    También se puede arribar en ferry desde Bellingham, Washington, y desde Haines y Skagway, Alaska. El ferry de Bellingham a Juneau tarda aproximadamente 48 horas y realiza paradas en Ketchikan y Wrangell.

    En cuanto a los ferries de Haines y Skagway a Juneau son más cortos y duran aproximadamente 5 y 6 horas respectivamente.

    Como en todo el estado de Alaska, la temporada alta en Juneau es de junio a agosto, cuando hay más vuelos y ferries disponibles. Los precios también son más altos durante este período.

    Información adicional que puede interesarte

    Juneau dispone de eventos y festivales durante todo el año que celebran su rica cultura, historia y belleza natural. Entre los festivales de primavera, encontramos el Festival de la Almeja  y el Festival de la Cerveza. 

    En el verano, el Gold Rush Days, el Festival de Cine y el Festival de la Raza de la Ballena, despliegan toda la tradición y la cultura de esta capital.

    Al ser una ciudad peatonal, es mucho más fácil moverse a pie o en bicicleta. Es así que no hay Uber o Lyft, por lo que los taxis son la mejor opción para transportarse si no desea caminar o andar en bicicleta.

    Juneau, capital de Alaska entre naturaleza y cultura, te espera para compartir todo lo que tiene para dar. Para más información, comunícate con nuestros especialistas de We Travel USA. ¡Te ayudarán a armar tu itinerario desde la experiencia! 

    Otra excelente opción es suscribirte a nuestro canal de YouTube para revisar más contenido sobre este y otros destinos de los Estados Unidos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?