• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    California

    Conoce el desierto de Colorado

    Realiza el viaje de tus sueños y conoce el desierto de Colorado, una maravilla natural cubierta de arena.

    28 de agosto, 2024

    Un extenso tapiz de arena, formaciones rocosas impresionantes y un cielo infinito: conoce el desierto de Colorado, una joya escondida que te dará una conexión con la naturaleza y la historia. Se trata de una extensa región desértica situada en el suroeste de los Estados Unidos y el noroeste de México

    Forma parte de la gran región del Desierto Sonorense y abarca aproximadamente 103.600 kilómetros cuadrados. En su mayoría ubicado en el sureste de California y el noreste de Baja California, es conocido por su clima extremo y su biodiversidad sorprendentemente rica.  A través de este artículo, tendrás una guía completa para descubrir el encanto, las maravillas naturales y los secretos mejor guardados. Prepárate para embarcarte en una aventura inolvidable.

    Atracciones principales del desierto de Colorado

    Este bello destino ofrece numerosas oportunidades para el turismo y la recreación. Parques como el Joshua Tree, aunque ubicado más al norte, son accesibles desde esta región y atraen a visitantes por su belleza escénica y oportunidades para el senderismo, la acampada y la observación de estrellas. Otros imperdibles son: 

    • Parque Nacional de los Arcos: Situado en Utah, cerca de la frontera con Colorado, es famoso por sus más de 2.000 arcos de piedra natural. Las formaciones rocosas, esculpidas por milenios de erosión, ofrecen un espectáculo visual que atrae a fotógrafos y excursionistas de todo el mundo. El Delicate Arch es quizás el arco más icónico, situado a solo unos 4 kilómetros de caminata del estacionamiento. Tarifa de entrada $30 por vehículo (válido por 7 días).
    • Monument Valley: Aunque técnicamente se encuentra en la frontera con Arizona, es una visita imperdible para quienes exploran el desierto de Colorado. Sus majestuosos monolitos de arenisca roja se han convertido en un símbolo del Antiguo Oeste, inmortalizados en innumerables películas y fotografías. El precio de entrada por vehículo es de $20 por un día.
    • Cañón del Antílope: Para quienes buscan una vista realmente única, el Cañón del Antílope ofrece estrechos pasadizos y formaciones ondulantes de arenisca que parecen fluir como agua congelada en el tiempo. Localizado en una reserva navajo, este cañón de ranura es particularmente famoso por los espectaculares haces de luz que se filtran a través de sus grietas.
    • Desierto Pintado: Es conocido por sus sorprendentes formaciones geológicas y su paleta de colores que van desde tonalidades rosadas hasta rojizas y amarillentas. Ubicado dentro del Parque Nacional del Bosque Petrificado, el desierto ofrece senderos para caminatas y miradores para apreciar su belleza desde diferentes perspectivas.

    ¿Qué hacer en el desierto de Colorado?

    Tienes muchas opciones para pasar el día en este destino, lo principal es apreciar su belleza, pero puedes optar por algunas otras actividades. 

    • Excursionismo y senderismo: Hay rutas de senderismo para todos los niveles, desde caminatas cortas y fáciles hasta desafiantes travesías de varios días. Ya sea que elijas explorar los arcos de roca o aventurarte en los cañones, el senderismo es la mejor manera de sumergirse en el paisaje. 
    • Observación de estrellas: El desierto de Colorado, al igual que muchos desiertos, ofrece cielos cristalinos y es un lugar privilegiado para la observación de estrellas. Gracias a la baja contaminación lumínica, los visitantes pueden admirar la Vía Láctea y las constelaciones con una claridad impresionante. 
    • Fotografía: Con su diversidad de paisajes y su luz única, el desierto de Colorado es un paraíso para los fotógrafos. Tanto aficionados como profesionales encontrarán inspiración constante en las impresionantes vistas panorámicas y en los detalles minuciosos de la vida del desierto.
    • Cultura y patrimonio histórico: La región está impregnada de la rica cultura de los pueblos nativo americanos, especialmente los navajo. Visitar lugares como el Centro Cultural Navajo en el Monument Valley permite entender mejor su herencia y tradiciones. Además, los visitantes pueden explorar antiguas ruinas de comunidades indígenas, como las viviendas en los acantilados de Mesa Verde.
    • Tours en todoterreno: Para aquellos que buscan un poco más de adrenalina, los tours en vehículos todoterreno (4×4) ofrecen la oportunidad de explorar áreas más remotas y difíciles de alcanzar del desierto. Estos recorridos suelen estar liderados por guías locales que comparten información sobre la geología, la fauna y la historia del área.

    Donde alojarse y qué comer si vas al desierto de Colorado

    El desierto de Colorado ofrece una variedad de opciones de alojamiento, desde campamentos en medio de la naturaleza hasta hoteles confortables en pueblos cercanos. Si prefieres una experiencia auténtica, acampar bajo las estrellas es una opción inigualable para disfrutar del silencio y la tranquilidad del desierto.

    En la ciudad de Moab, uno de los principales destinos, se encuentra el Moab Valley RV Resort & Campground, que ofrece espacios para acampar y alquilar cabañas con vistas impresionantes a las formaciones rocosas. Otro popular establecimiento es el Sorrel River Ranch Resort & Spa, un lujoso resort situado a orillas del río Colorado que brinda una experiencia de relajación y lujo en medio del desierto. Para quienes prefieren una opción más sencilla, el Arches Gate Motel en Moab ofrece habitaciones cómodas a precios asequibles.

    En cuanto a la comida, los pueblos de la región ofrecen una mezcla de cocina local e internacional. No te pierdas la oportunidad de probar platos tradicionales e inspirados en la cocina indígena, que utilizan ingredientes autóctonos como la calabaza y el maíz.

    En Moab, el Quesadilla Mobilla es un popular food truck que ofrece deliciosas quesadillas con ingredientes locales. Para una experiencia más formal, el Sunset Grill, ubicado en el centro de Moab, es reconocido por su cocina americana con vistas panorámicas al desierto. Además, en la ciudad de Fruita se encuentra el Palisade Brewing Company, donde los visitantes pueden disfrutar de cervezas artesanales y comida casual en un ambiente relajado.

    Mejor época para visitar el desierto de Colorado

    Las estaciones en el desierto de Colorado varían de manera marcada a lo largo del año. Durante la primavera, las temperaturas oscilan entre los 15°C y 25°C, creando condiciones ideales para actividades al aire libre. Los veranos son extremadamente calurosos, con días que pueden superar los 40°C. En otoño, las temperaturas descienden gradualmente, ofreciendo días cálidos y noches frescas, mientras que en invierno el frío se hace presente, con posibilidad de nieve en las zonas más elevadas.

    Planear el momento adecuado es crucial para disfrutar al máximo de la experiencia. La primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las estaciones ideales, ya que las temperaturas son más moderadas y las noches son frescas. Durante este tiempo, la flora del desierto está en su máximo esplendor, regalando paisajes salpicados de coloridas flores silvestres que florecen en medio de la aridez.

    Consejos prácticos para viajar al desierto

    • El clima del desierto supone desafíos específicos, como temperaturas extremas y cambios bruscos entre el día y la noche. Siempre lleva suficiente agua (se recomienda al menos 3 litros por persona por día), ropa adecuada para protegerte del sol durante el día y del frío por la noche, y no olvides el protector solar y un sombrero.
    • Puedes ir por cuenta propia o en una excursión organizada. Desde California, puedes tomar la Interestatal 15 hacia el este desde California, hasta llegar a Moab, Utah, una de las principales ciudades del desierto de Colorado. El viaje desde el sur de California puede tomar entre 6 a 8 horas.
    • Dado que algunas áreas pueden ser remotas o de acceso limitado, es aconsejable planificar tu itinerario con antelación. Asegúrate de estar al tanto de las condiciones del camino, especialmente después de lluvias, cuando las tierras pueden volverse peligrosamente resbaladizas.
    • Algunos lugares, como el Cañón del Antílope, requieren permisos o visitas guiadas con antelación, por lo que es crucial hacer las reservas necesarias antes de tu viaje.

    Atrévete y conoce el desierto de Colorado, que es más que un simple destino; es un lugar donde puedes conectar con la naturaleza, aventurarte en paisajes que desafían la imaginación y explorar una rica herencia cultural. Ya sea que te atraigan las impresionantes formaciones de roca, el pasado histórico y cultural de la región o simplemente la vasta inmensidad del paisaje. 

    Al planificar tu viaje, puedes contactar a We Travel USA para cualquier duda. Recuerda respetar este entorno único e intocado para que futuras generaciones también puedan maravillarse con su belleza salvaje. ¡Prepara tu mochila y lánzate a una aventura que recordarás para siempre!

    No te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube para seguirte maravillando de todos los destinos mágicos por recorrer.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?