• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Alaska

    Top 10 deportes de invierno en Alaska

    ¿Amante de la aventura sobre la nieve?, ¿Buscas adrenalina y emociones? Aquí te proponemos un top 10 de deportes de invierno en Alaska.

    18 de junio, 2024

    Este estado es un lugar de ensueño para disfrutar de deportes invernales en un entorno naturalmente hermoso. Este país del norte cuenta con actividades numerosas para todos los niveles y edades. Te contaremos cuáles son los top 10 deportes de invierno en Alaska que no te puedes perder para tener diversión asegurada en familia, en pareja o con amigos.

    1. Esquí: el más popular de los deportes en Alaska

    El esquí es uno de los deportes más populares en Alaska y lo practica gente de todas las edades. Puedes esquiar en centros invernales como Alyeska Ski Resort en Girdwood o Eaglecrest Ski Area en Juneau. Allí, los esquiadores de todos los niveles disfrutan de pistas de diferentes dificultades y vistas impresionantes de la montaña. 

    Recomendamos contratar una guía si eres principiante, o si quieres explorar áreas fuera de pista.

    Las clases de esquí grupales para principiantes cuestan alrededor de 50 USD por hora, mientras que las privadas están alrededor de 100 USD por hora.

    2. Snowboard: otra opción de diversión asegurada

    El snowboard es otro deporte muy popular en Alaska y es también para todas las edades. Los centros invernales como Alyeska Ski Resort o Eaglecrest Ski Area reciben amantes de este deporte de todo el mundo. 

    Los snowboarders de todos los niveles pueden disfrutar de pistas de diferentes dificultades y magníficas vistas de la montaña. Por supuesto, necesitarás equipo especial como tablas de snowboard, botas de snowboard, fijaciones, ropa de abrigo impermeable y gafas de snowboard y guantes. 

    Entre los mejores lugares para practicar snowboard en Alaska:

    • Alyeska Ski Area en Anchorage.
    • Arctic Valley Ski Area en Anchorage. 
    • Hilltop Ski Area en Anchorage.
    • Eaglecrest Ski Area en Juneau.
    • Alaska Powder Descents en Juneau.

    Las clases de snowboard grupales para principiantes oscilan en los 60 USD por hora, mientras que las clases privadas cuestan alrededor de 120 USD por hora.

    3. Heliski: solo para experimentados

    Este es una variable del esquí para los que prefieren la acción y la aventura, consiste en esquiar fuera de pista. Se llega a través de un helicóptero a diferencia de un telesilla convencional que emplean todos los esquiadores.

    Vive al máximo la experiencia de lujo del heliski y desciende por laderas vírgenes inaccesibles por otros medios. ¡Traza tu línea en la nieve! No olvides tus esquís, botas de esquí, bastones de esquí, ropa de abrigo impermeable, gafas de esquí, guantes y mochila para tu equipo de seguridad.

    Por el riesgo de este deporte, se recomienda que lo practiquen mayores de 18 años con bastante experiencia previa, con excelente estado físico y preparación especial para condiciones climáticas extremas.

    Desde los 750 USD por persona, la agencia Alaska Powder Descents en Juneau brinda excursiones de heliski.

    4. Pasear en un trineo tirado por perros (mushing) 

    Emprende una aventura épica a través de los paisajes invernales de Alaska en un trineo tirado por perros. Disfruta del silencio y la belleza del entorno, mientras te conectas con estos increíbles animales.

    La ropa de abrigo impermeable, botas de nieve, gorro, guantes y  gafas de sol o anteojos para la nieve son implementos imprescindibles para esta aventura para todas las edades.

    Las excursiones de mushing para un recorrido de una duración de 30 minutos pueden contratarse por empresas como Martin Buser and Family desde 150 USD por persona. 

    Recuerda reservar con bastante anticipación en temporada alta, de junio a septiembre.

    ¿Quieres aprender a conducir un trineo de perros? Las clases individuales cuestan unos 200 USD.

    5. Caminatas con raquetas de nieve: recorrer en familia

    Snowshoeing o caminatas con raquetas de nieve pueden convertirse en una alternativa relajante para disfrutar de la naturaleza invernal de Alaska. Las rutas y dificultades son muchísimas, desde senderos cortos y fáciles hasta senderos largos y exigentes. Cuidado: aunque parezca muy simple, siempre elige un sendero adecuado a tu nivel de experiencia y condición física.

    Con raquetas de nieve, ropa de abrigo impermeable, botas de nieve, gorro, guantes y gafas de sol o anteojos para la nieve estarás preparado con todas las condiciones que se requieren para este hermoso deporte.

    Entre muchas sus actividades, el Denali National Park promociona excursiones guiadas de snowshoeing desde 50 USD por persona.

    6. Patinaje sobre hielo 

    Deslízate sobre el hielo en una de las muchas pistas de patinaje de Alaska. La música, las luces y la compañía de amigos o familiares son el entorno ideal de esta actividad para todas las edades.

    Cálzate los patines de hielo, ropa de abrigo impermeable, gorro y guantes, para no tener contratiempos y, ¡A patinar!

    ¿Dónde? En el Centro de Convenciones de Anchorage puedes hacerlo y está abierto al público por 10 USD por persona. Pásala de maravillas junto a tu familia, ya que es una actividad para todas las edades.

    Si nunca patinaste, las clases para principiantes y niños oscilan en los 20 USD por sesión. Comienza apoyándote en una barandilla o solicita la ayuda de un instructor, a fin de evitar lesiones de gravedad o caídas.

    7. Curling: tradiciones de Alaska

    Desafía tu precisión y estrategia en un juego de curling, deporte tradicional de invierno en Alaska. Desliza las piedras de granito por el hielo y acumula puntos. Y prepara tus zapatos de curling, ropa de abrigo impermeable, gorro y guantes. 

    Para todas las edades, encontrarás opciones para ligas juveniles y para mayores.

    Si quieres aprender por primera vez y adentrarte en las tradiciones invernales de Alaska, el Anchorage Curling Club imparte sesiones de introducción al curling por 20 USD por persona.

    ¿Te animas a explorar nuevas experiencias?

    8. Paseos en moto: aventura asegurada por nieve o por ruta 

    Si lo tuyo es la velocidad y la aventura, un paseo en moto te sorprenderá, por lo que, prepara tu cámara para documentar cada rincón al que llegues. ¡Tus fotografías no pararán de recibir likes en tus redes sociales! 

    Para rentar tu moto, puedes hacerlo con agencias como MotoQuest que posee vehículos BMW y el promedio por día es de entre 150 y 290 USD. Consejo: cuantos más días abones, menor será el costo total por día.

    ¿Prefieres las motos de nieve? Rod’s Alaskan Guide Service te lleva a recorrer los majestuosos paisajes nevados de Alaska con excursiones que comienzan en los 169 USD por persona.

    Equípate con casco, ropa de abrigo impermeable, botas de nieve, gorro y guantes, además de llevar contigo una licencia de conducir válida. 

    Y, por favor, sigue con las reglas de seguridad correspondientes y conduce con responsabilidad.

    9. Escalada en hielo 

    La escalada en hielo es tal vez considerado un deporte de riesgo y para realizarlo se requiere de equipamiento especializado y muchísima experiencia, por lo que se recomienda que quienes deseen escalar en estas condiciones especiales sean mayores de 18 y con experiencia previa en escalada deportiva o en alpinismo.

    En tu equipo deberás incluir piolets de hielo, crampones, casco, ropa de abrigo impermeable, botas de nieve, gorro, guantes y gafas de sol o anteojos para la nieve.

    Entre las maneras de conocer los glaciares (por aire, agua o tierra), la web Alaska.org cuenta con excursiones guiadas de escalada en hielo desde $300 USD por persona.

    Siempre recomendamos el apoyo de un guía experimentado si eres principiante o si quieres escalar rutas más desafiantes.

    10. Snowkite 

    ¿Pensaste alguna vez en la sensación de volar sobre la nieve mientras te impulsas con una cometa? Combina la emoción del esquí o snowboard con la adrenalina del kiteboarding en la nieve y llévate los recuerdos más emocionantes.

    Recoge tu cometa de snowkite, arnés, tabla de snowboard o esquís, casco, ropa de abrigo impermeable, botas de nieve, gorro, guantes y gafas de sol o anteojos para la nieve e inicia tu aventura.

    Para los que recién están aprendiendo este deporte o tienen poca experiencia, los expertos aconsejan moverse en áreas abiertas y con poco viento para las prácticas iniciales. Todo sea por evitar lesiones graves y no arruinar tu viaje.

    Como sucede con otros deportes como la escalada en hielo, debes ser mayor de 18 años y contar con experiencia en snowboard o esquí y kiteboarding.

    Contratando las excursiones  guiadas de snowkite de Alaska Powder Guides calcula que los costos serán a partir de los 450 USD por persona.

    Si vas a realizar algunos de estos deportes…

    • Tal como puntualizamos en la descripción de cada deporte, ten en cuenta tu nivel de experiencia, condición física y preferencias al escoger tu actividad. 
    • Usa, además, ropa de abrigo impermeable, botas de nieve, gorro, guantes y gafas de sol o anteojos para la nieve. También puedes consultar nuestro artículo Qué ropa usar en Alaska según la temporada para armar tu valija y adquirir con tiempo la indumentaria necesaria para tu viaje.
    • Entre las tiendas de deportes al aire libre, con las mejores calificaciones de sus clientes, está Alaska Outdoor Gear Rental, con dos sucursales en Anchorage y Fairbanks. Allí dispones de  toda la indumentaria necesaria y también brinda el alquiler de los equipos que necesites, desde bicicletas hasta todo lo que tenga que ver con pesca y camping.
    • Protege tu piel con protector solar, incluso en días nublados.
    • Bebe mucha agua, aunque no sientas sed. Como en cualquier ambiente, estás realizando deportes y esto también lo tienes que tener en cuenta.
    • Por último y no menos importante, no dejes basura en los senderos y respeta la vida silvestre. Convive en armonía con el maravilloso ambiente natural que te rodee: no lo arruines. 

    Al finalizar este recorrido por los top 10 deportes de invierno en Alaska, esperamos haberte inspirado. Desde las pistas nevadas para esquiar hasta las emocionantes excursiones en moto de nieve o por ruta, Alaska es un país increíble con una paleta de experiencias únicas para todos los gustos y niveles de experiencia.

    Con nuestros consejos, puedes empezar a planificar tu viaje para descubrir los tesoros de este gran estado. ¡Atrévete a desafiar el frío y vive la magia de la nieve en Alaska!

    ¿Te quedaron algunas dudas? Comunícate nuestros especialistas en We Travel Usa para que te brinden más información y puedan asesorarte adecuadamente en lo que necesites.

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?