Copa América
Selecciones con más campeonatos en la Copa América
Conoce las selecciones con más campeonatos en la Copa América que van a emocionarnos en la edición 2024, quédate aquí y sigue leyendo.
La Copa América USA 2024 se prepara para encender las pasiones de los fanáticos del fútbol en todo el continente americano. Del 20 de junio al 14 de julio, 16 selecciones buscarán la gloria en una edición que se vislumbra apasionante y llena de sorpresas. En este orden de ideas, queremos hablarte de las selecciones con más campeonatos en la Copa América.
Nos centraremos en estos gladiadores del fútbol que supieron hacernos vivir con emoción la Copa y analizaremos su trayectoria, sus figuras emblemáticas y sus ambiciones para esta nueva celebración del Certamen Continental.
Desde los máximos ganadores como Uruguay y Argentina, con 15 títulos cada uno, hasta potencias como Brasil, que ostenta 9 campeonatos; recorreremos la potente historia de estos gigantes del fútbol sudamericano ¡Eso sí! Sin olvidar a otras selecciones que han sabido levantar la copa, como Paraguay, Perú, Chile, Colombia y Bolivia, las cuales también tendrán su oportunidad de brillar en tierras norteamericanas.
Conocerás las claves del triunfo de Argentina sobre Brasil en la última edición de 2021, recordaremos la victoria de Brasil ante Perú en 2019 y reviviremos la dramática definición por penales que consagró a Chile campeón en 2016.
Así, nos prepararemos para vivir una Copa América 2024 llena de esperanzas, donde la historia, la tradición y el talento se unen para dar vida al mejor fútbol suramericano.
1. Uruguay y Argentina: los máximos exponentes
La “Celeste” de Uruguay ya es sinónimo de Copa América. Con 15 títulos, ostenta el récord de más victorias en la historia del torneo. Su dominio comenzó en los primeros años y la época dorada de la selección se extendió varios años más, en los que fue sumando títulos hasta 2011. Figuras legendarias como José Nasazzi, Obdulio Varela y Diego Forlán lideraron a la selección a lo largo de su gloriosa historia. En la última década, Uruguay ha disputado dos finales, cayendo ante Chile en 2015 y Argentina en 2011.
Cronología de títulos: 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011.
Argentina, la “Albiceleste”, comparte el trono con Uruguay y también cuenta con 15 títulos. Su camino hacia la gloria estuvo marcado por la regularidad y la calidad individual de sus jugadores. Desde Diego Maradona y Lionel Messi hasta Gabriel Batistuta y Sergio Agüero, esta selección ha sumado estrellas de talla mundial que han guiado al equipo a la victoria. La ausencia de títulos entre 1993 y 2021 sólo alimentó la pasión de los hinchas argentinos, quienes celebraron con euforia la conquista en la última edición ante Brasil en 2021.
Cronología de títulos: 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993 y 2021.
2. Brasil: el gigante siempre presente
La “Verdeamarela” se erige orgullosa como el tercer equipo con más triunfos en la Copa América, con 9 títulos. Su dominio se intensificó a partir de la década de 1980, donde cosechó cinco campeonatos. Figuras como Zico, Romário, Ronaldo y Ronaldinho Gaucho han dejado su huella en la historia del torneo. A pesar de su desempeño, Brasil no ha logrado aún levantar la copa desde 2019, cuando venció a Perú en la final. Es así que buscará recuperar su hegemonía continental.
Cronología de títulos: 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019.
3. Paraguay, Perú, Chile, Colombia y Bolivia
La “Albirroja” paraguaya ha sabido brillar en la Copa América, conquistando dos títulos en 1953 y 1979. Su estilo aguerrido y su capacidad para sorprender a los favoritos la han convertido en una selección respetada en el continente. Hoy, Paraguay se esforzará por revivir sus épocas doradas en la Copa América USA 2024 y luchar por un nuevo título.
No hay que dejar de destacar que Perú, además, ha levantado la copa en dos ocasiones: en 1939 como local y en 1975. La calidad de sus jugadores ha sido la clave de sus éxitos.
Respecto a Chile, vivió un fugaz idilio con la Copa en la última década. Tras años sin el título, Chile se consagró campeón en dos ediciones consecutivas: 2015 como local y 2016 en Estados Unidos. Un juego dinámico, basado en la posesión y el ataque, ha sido su sello distintivo. La Roja defenderá su corona en el campeonato 2024 para continuar haciendo historia en el fútbol sudamericano.
Los “Cafeteros” de Colombia alcanzaron la gloria en la edición 2001, como locales. Aquella victoria significó el primer y único título continental para Colombia. Desde entonces, la selección ha buscado repetir ese éxito, pero se ha encontrado con la dura competencia de los equipos tradicionales.
Para Bolivia, su último mayor logro fue el subcampeonato en 1997. La selección boliviana se caracteriza por su juego aguerrido y su adaptación a la altura.
¿Podrán los gigantes defender su corona?
La actual campeona, liderada por Lionel Messi, se presenta como una de las principales candidatas al título. La “Albiceleste” llega con un equipo consolidado, con jugadores de la talla de Ángel Di María, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, y un estilo de juego efectivo y ganador.
Y Brasil no se queda atrás. Con un plantel repleto de estrellas como Neymar, Vinicius Junior, Casemiro y Richarlison, se centrará en recuperar el trono continental que perdió en la última edición. La selección brasileña siempre es un rival a temer, y su potencial goleador la convierte en una seria amenaza para cualquier equipo.
Del mismo modo, la “Celeste” de Uruguay, dos veces campeona del mundo, no puede ser subestimada. Con un equipo experimentado y aguerrido, liderado por Luis Suárez y Edinson Cavani, su garra y espíritu combativo los convierten en un rival peligroso para cualquiera.
¿Habrá espacio para un nuevo campeón?
Entre las selecciones con más campeonatos en la Copa América, cabe destacar en primer lugar que la selección de Colombia ha mostrado un crecimiento importante en los últimos años. Con jugadores como Duván Zapata, Luis Muriel y James Rodríguez, Colombia tiene el potencial para dar la sorpresa y meterse en la pelea por el título. Su juego y su capacidad goleadora los convierten en un equipo más que atractivo de seguir.
Si hablamos de Chile, la actual bicampeona de América (2015 y 2016) no pasa por su mejor momento, pero tiene la calidad individual para dar la sorpresa. Jugadores como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas aún mantienen la chispa y podrían liderar a la “Roja” a un nuevo éxito.
Por su parte, Paraguay es una selección siempre competitiva y difícil de vencer. Con un juego físico y directo, puede complicarle la vida a cualquiera. Su experiencia en torneos internacionales los convierte en un rival respetable.
Por último, pero no menos importante, la selección peruana ha mostrado un fútbol atractivo en los últimos años. Con jugadores como Gianluca Lapadula, Christian Cueva y André Carrillo y su juego técnico podrían ser factores importantes para tener en cuenta.
Más allá de los equipos favoritos, la Copa Continental de América será una gran oportunidad para ver brillar a las principales figuras del fútbol sudamericano. Jugadores como Lionel Messi, Neymar, Luis Suárez, Arturo Vidal, Duván Zapata y Gianluca Lapadula son solo algunos de los nombres que prometen encender el torneo con su talento y goles.
Sigue el minuto a minuto de este impresionante evento y no te pierdas ningún detalle. Repasa las selecciones con más campeonatos en la Copa América y palpita cada partido, emociónate a lo grande junto a tu familia y amigos.
Desde WeTravelUsa.com ponemos a tu disposición el fixture y la asesoría de nuestros especialistas en caso de que estés planeando un viaje a EEUU para disfrutar la experiencia desde el propio estadio, de acuerdo al estadio o ciudad del partido de tu preferencia.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!