• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Santa Mónica

    Ruta por el Muelle de Santa Mónica y Pacific Park

    Combina dos de los destinos turísticos más emblemáticos de la costa californiana con la ruta por el Muelle de Santa Mónica y Pacific Park.

    13 de septiembre, 2024

    ¿Quién podría imaginar, a comienzos del siglo XX, que ese lugar creado para el vertido de aguas residuales de la ciudad, se transformaría en lo que es hoy en día? Probablemente nadie. Lo cierto del caso es que, actualmente, nos ofrece la ruta por el Muelle de Santa Mónica y Pacific Park, que se encuentra en su interior; imprescindible de toda visita a Los Ángeles.

    A lo largo de los años, Santa Mónica ha tenido muchos embarcaderos, pero el actual está realmente formado por 2 muelles adyacentes; uno construido en 1909, y el otro construido en 1916. Hoy en día, el Muelle es mundialmente conocido por la increíble Noria que se extiende en el Océano Pacífico. Atrévete a descubrir sus rincones llenos de historia y diversión. 

    Historia del Muelle de Santa Mónica

    Fue inaugurado el 9 de septiembre de 1909. Originalmente diseñado como una simple estructura de acero para descargar alcantarillas al mar, pronto se convirtió en un lugar de recreo y paseo para locales y turistas. A lo largo de los años, el muelle ha evolucionado, adaptándose y reinventándose para satisfacer las cambiantes tendencias y deseos de sus visitantes.

    En la década de 1920, otro muelle se incorporó al original. Llamado Pleasure Pier, alberga una variedad de atracciones incluyendo una montaña rusa y un carrusel. Aunque éstas han cambiado con el tiempo, el espíritu de entretenimiento y ocio sigue vivo.

    Durante el siglo XX,  enfrentó varios desafíos, incluyendo tormentas que causaron daños significativos y debates sobre su demolición. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de la comunidad local y los defensores históricos, el muelle ha sido preservado y restaurado, manteniendo su lugar como un ícono cultural e histórico de la costa de California.

    ¿Qué hacer en el Muelle de Santa Mónica?

    Más allá de su atractivo turístico, el Muelle de Santa Mónica juega un papel crucial en la vida de la comunidad local. Regularmente, se celebran eventos comunitarios, festivales y conciertos que atraen tanto a los residentes como a los visitantes; siendo la pesca otra actividad popular en el lugar. Propios y foráneos disfrutan de esta faena, como una tradición que se ha mantenido desde su creación. 

    También ofrecen una variedad de experiencias culinarias y de compras que complementan perfectamente la visita. Desde quioscos que venden dulces de feria tradicionales como churros y algodón de azúcar, hasta restaurantes que ofrecen mariscos frescos y cocina internacional.

    Uno de los restaurantes más icónicos del muelle es el Bubba Gump Shrimp Co., inspirado en la famosa película Forrest Gump. Este establecimiento se ha convertido casi en una atracción por derecho propio, atendiendo a aquellos que buscan disfrutar de una comida bajo la temática del film.

    Entre tanto, las tiendas de recuerdos y boutiques en el muelle ofrecen una serie de productos únicos que van desde objetos artesanales hasta moda playera, permitiendo llevar un pedazo de la experiencia en el muelle a casa.

    A lo largo del paseo marítimo, podrás alquilar bicicletas, patines o incluso unirte a clases de yoga junto al océano. Estas actividades promueven un estilo de vida saludable y permiten a las personas disfrutar de la belleza natural de la costa californiana.

    El muelle también es el final de la famosa Ruta 66, lo que lo convierte en un punto de encuentro para aventureros y ciclistas de todo el mundo que desean tomarse una foto en el cartel icónico que marca el final de esta histórica carretera.

     

    ¿Qué hacer en Pacific Park?

    Inaugurado en 1996, Pacific Park es un parque de atracciones ubicado en el Muelle de Santa Mónica. Es el único parque de diversiones en la costa oeste de Estados Unidos situado sobre un muelle, lo que añade una dimensión única a sus emocionantes juegos.

    Entre ellos, la primera noria alimentada con energía solar, de la cual millones de visitantes disfrutan cada año. Definitivamente, estamos hablando de uno de los principales destinos de entretenimiento del sur de California.

    Cabe destacar que, Pacific Park ofrece muchas opciones para tomar bocadillos y comer. Junto a la entrada principal del parque, puedes encontrar Beach Burger, que sirve comida clásica de California, como hamburguesas con queso y salchichas empanizadas, y The Pacific Wheel Pizza Company, que se especializa en pizzas frescas hechas a pedido. 

    Atracciones populares de Pacific Park

    Uno de los elementos más icónicos es su rueda de la fortuna, también conocida como la rueda del Pacífico. Esta impresionante estructura es la única rueda de la fortuna solar del mundo, y ofrece vistas panorámicas espectaculares del Océano Pacífico, la ciudad de Santa Mónica y, en días claros, el perfil de Los Ángeles.

    No es una de esas norias de una sola vuelta, sino que te hace dar varios giros para que puedas disfrutar del paseo durante más tiempo. 

    Otra gran atracción es, sin duda, la montaña rusa West Coaster. Te lleva por el parque a una velocidad de 35 mph y alcanza una altura de 55 pies. Si buscas diversión y emoción, tienes que probar esta. 

    Para cerrar, ¡Diviértete balanceándote en el Seaside Swing! Mientras lo haces, podrás disfrutar de algunas de las mejores vistas, como el océano Pacífico y el paseo marítimo. ¡Relájate y observa cómo pasa el mundo!

    Precios de boletos y horario

    Debes tener en cuenta que se puede acceder al parque sin pagar nada, ya que solo se cancela para subir a las atracciones. Estas tienen un precio de entre 8 y 15$, pero existe la posibilidad de comprar pulseras que te dan acceso ilimitado a las mismas. Estas tienen un costo de 50$ para mayores de 8 años y 30$ para menores. Un paseo en la noria cuesta 15 dólares por persona.

    Los horarios del Pacific Park varían en función de la época del año. Habitualmente comienza a las 11:00 a.m. pero cierra a las 19:00 entre semana o a las 21:00 los fines de semana.

    Cómo llegar al muelle de Santa Mónica y Pacific Park

    El parque está ubicado en 380 Santa Monica Pier, CA 90401. Se puede llegar al muelle en automóvil por la I-10 o la Pacific Coast Highway, en tren por la línea Metro Expo o, si viaja por la zona, caminando hasta el emblemático letrero de Santa Monica Pier y Yacht Harbor en Ocean Avenue y Colorado Blvd.

    En conclusión, una ruta por el Muelle de Santa Mónica y Pacific Park te sumergirá en símbolos perdurables de la cultura costera californiana. Estos espacios han sido telón de fondo para  programas de televisión, videos musicales, sesiones fotográficas y películas (como Forrest Gump y Baywatch), consolidando su lugar en la cultura popular mundial y contribuyendo con el incremento del flujo de turistas.

    ¡No te quedes atrás! Y disfruta de la magia de este magnífico lugar, durante tu visita a Los Ángeles California. Estos destinos están muy cerquita uno del otro, por lo que podrás mezclar increíbles atractivos en un solo itinerario de viaje. 

    Conoce los paquetes que tenemos armados con excursiones, alojamiento y traslados incluido. Hay opciones para cada tipo de viajero, duración de la escapada y presupuesto. Pero, si aún tienes interrogantes o deseas un extra, comunícate directamente con nuestros especialistas en viaje.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?