Atlanta
Rentar un auto en Atlanta
Si no deseas atarte a horarios de transporte público o trasladarte en taxis, te explicamos cómo rentar un auto en Atlanta.

Si eres de los que cuando viajan escogen aventurarse y recorrer los nuevos lugares a su manera, rentar un auto en Atlanta será lo más apropiado para ti. Ya sea que desees recorrer los barrios históricos, internarte en las montañas Blue Ridge o visitar las ciudades cercanas, un auto de alquiler te permitirá moverte con facilidad y comodidad.
Te guiaremos a través del proceso, desde elegir la compañía y el tipo de vehículo adecuados, hasta comprender los requisitos y tarifas. También te brindaremos consejos útiles para aprovechar al máximo tu experiencia de alquiler y disfrutar de un viaje seguro y memorable por Atlanta.
¿Por qué es una buena opción alquilar un auto?
En primer lugar, es una invitación a explorar más allá de la ciudad, ya que el transporte público en Atlanta se concentra principalmente en el centro. Un auto te facilita llegar a lugares más alejados, como las montañas Blue Ridge, Stone Mountain Park o Dahlonega, una encantadora ciudad histórica.
Pero si quieres conocer sitios fuera de lo común, alquilar un auto te liberará de los horarios y rutas del transporte público, acercándote a atracciones menos conocidas o ubicadas en áreas suburbanas, como el Jardín Botánico de Atlanta, el Centro de Ciencias Fernbank o el Autódromo de Atlanta.
Es así que viajarás a tu propio ritmo y por el itinerario que te plazca, transportarás sin problemas todo tu equipaje y, si viajas con un grupo de amigos o familiar, será una alternativa económica y mucho más cómoda.
Requisitos para rentar un auto en Atlanta
Por empezar, deberías saber que la edad mínima general para alquilar un auto en Atlanta es de 25 años. Algunas compañías de alquiler pueden permitir que los conductores más jóvenes renten un auto, a partir de 21 años, con un cargo adicional.
También se requiere una licencia de conducir válida emitida por Estados Unidos o Canadá. Si esta no está en inglés, es recomendable que obtengas un Permiso de Conducir Internacional con una traducción adicional.
Considera que las compañías de alquiler podrían solicitar documentos de identificación adicionales, como un pasaporte o una tarjeta de crédito. Tal vez requieran también de un historial de crédito limpio para proporcionarte un auto.
Recuerda leer atentamente los términos y condiciones del contrato de alquiler antes de firmar, para comprender todas las responsabilidades y tarifas asociadas.
Por supuesto, intenta reservar tu auto con la debida anticipación y, más aún, si estás viajando en temporada alta o durante un fin de semana largo. Esa previsión dejará que compares precios y ofertas de diferentes compañías de alquiler antes de elegir una.
Pregunta sobre las opciones de seguro disponibles y escoge la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades. Desde ya, familiarízate con las reglas de tránsito de Atlanta antes de conducir, respetando los límites de velocidad y conduciendo con precaución.
También puedes comunicarte, ingresar a sus sitios web o acercarte al Departamento de Vehículos Motorizados de Georgia, la Administración Federal de Seguridad en las Carreteras o la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) por cualquier duda que te surja.
Seguro de auto en Atlanta: opciones y consejos
La mayoría de las compañías de alquiler de autos en Atlanta cuentan con un seguro de auto básico como parte del contrato de alquiler. En general, se suele extender una cobertura de responsabilidad civil (daños a la propiedad y lesiones corporales causadas a terceros en un accidente); cobertura de colisión (daños a tu auto alquilado en caso de colisión o vuelco) y cobertura de robo (robo o hurto del auto alquilado).
Ten en cuenta que, los límites de cobertura del seguro básico suelen ser mínimos y tal vez no sean suficientes para solventar todos los gastos en caso de un accidente grave.
Es importante que revises los términos y condiciones de la póliza para saber qué está incluido allí y qué no. Si consideras que la cobertura es limitada, puedes adquirir uno adicional con la misma compañía de alquiler.
Las opciones de seguro adicional tienen cobertura de seguro contra accidentes personales (PAI) (gastos médicos y de hospitalización para ti y tus pasajeros en caso de accidente); cobertura de seguro de daños a la propiedad (CDW) (aumento de la cobertura de daños a tu auto alquilado en caso de colisión o vuelco) y cobertura de seguro de robo sin deducible (LDW) (eliminación del deducible en caso de robo o hurto del auto alquilado)
Si tienes un seguro de auto personal, verifica si te brinda cobertura mientras conduces un auto alquilado.
Tipo de vehículo ideal para rentar en Atlanta
Antes de alquilar, ten en cuenta factores como la cantidad de pasajeros y equipaje. Si viajas solo o en pareja, un auto compacto o mediano es más que apropiado. Si viajas con un grupo más grande o con mucho equipaje, considera un SUV o una minivan.
En cuanto a presupuesto, los autos compactos suelen ser la alternativa más económica, mientras que los SUV y minivans son más costosos.
Si planeas hacer actividades al aire libre o conducir por caminos todoterreno, un SUV o una camioneta puede ser una excelente elección. En cambio, si pasearás sólo en la ciudad, un auto compacto o mediano no deberían traerte problemas.
Para viajar por carretera, los SUV brindan mayor espacio, comodidad y capacidad de carga para viajes largos. Algunos modelos populares son Ford Explorer, Chevrolet Tahoe, Toyota Highlander.
Si tu pretensión es transportar equipos deportivos o herramientas, las camionetas serían las más adecuadas. Entre algunos modelos encontramos Ford F-150, Chevrolet Silverado, Ram 1500, entre otros.
Cuando el viaje es con el grupo familiar, las minivans son las más convenientes porque cuentan con espacio máximo para pasajeros y equipaje, además de asientos cómodos y características familiares como puertas correderas y entretenimiento en el asiento trasero.
Los autos compactos, más fáciles de maniobrar y estacionar en calles estrechas, y los híbridos o eléctricos, son perfectos para desplazarte sin contratiempos por la ciudad.
¿Dónde rentar un auto en Atlanta?
Aeropuertos
- Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson (ATL): Es el aeropuerto más concurrido de Atlanta y con muchas compañías de alquiler de autos, tanto dentro como fuera de la terminal. Algunas empresas destacadas son: Alamo, Avis, Budget, Dollar, Enterprise, Europcar, Hertz, National, Thrifty y Sixt.
- Aeropuerto de DeKalb-Peachtree (PDK): Un aeropuerto más pequeño con menos opciones de alquiler de autos, pero aun así dispone de compañías como Avis, Budget, Enterprise y Hertz.
Áreas urbanas
- Centro de la ciudad: Encontrarás una gran concentración de compañías de alquiler de autos en el centro de Atlanta, tanto en calles principales como en centros comerciales. Algunas de esas empresas destacadas: Enterprise, Hertz, Budget, Dollar, Thrifty y Sixt.
- Barrios: Muchas agencias de alquiler de autos tienen sucursales en diferentes barrios de Atlanta, accediendo a más alternativas cerca de tu alojamiento o punto de partida.
Empresas destacadas
- Enterprise Rent-A-Car: Una de las compañías de alquiler de autos más grandes del mundo, con una amplia presencia en Atlanta y una flota de vehículos moderna y bien mantenida.
- Hertz: Otra compañía global de alquiler de autos con una fuerte presencia en Atlanta y una variedad de opciones de vehículos, incluyendo autos de lujo y deportivos.
- Budget Rent-A-Car: Una opción económica popular con una amplia gama de autos compactos y medianos.
- Dollar Rent-A-Car: Otra empresa con precios accesibles, ofertas especiales y descuentos frecuentes.
- Thrifty Rent-A-Car: Conocida por su servicio y su compromiso con la satisfacción del cliente.
- Sixt Rent a Car: Con autos de alta gama y opciones de alquiler premium.
Depósito de seguridad y tarifas adicionales
Las agencias de alquiler de autos piden habitualmente un depósito de seguridad que estaría entre USD 100 y USD 300, dependiendo de la compañía, el tipo de vehículo y tu historial de crédito.
Debes saber que el depósito se retiene en tu tarjeta de crédito o débito y se te devuelve una vez que regresas el auto en buenas condiciones y cumples con todas las políticas del contrato de alquiler.
Las tarifas adicionales se comienzan aplicar si entregas el auto más tarde de lo acordado en el contrato, cobrándose un cargo por devolución tardía. Este cargo suele ser una tarifa fija por hora o un porcentaje del precio del alquiler diario.
Ya si superas el límite de kilometraje establecido en el contrato, tu tarifa aumentará a partir de cada kilómetro excedido.
Por reabastecimiento de combustible, si no cumpliste con la cantidad de combustible acordada para la devolución del vehículo, deberás abonar un pago aparte por el combustible faltante.
Serás responsable de los costos de reparación, hasta un máximo del valor del vehículo, cuando lo reintegres a la agencia con daños o roturas.
Si recibes una multa de tránsito durante el alquiler, serás responsable de pagarla. Algunas compañías de alquiler también cobran un cargo por procesamiento de multas.
Por ejemplo, en Enterprise Rent-A-Car la devolución tardía oscila entre USD 50 por la primera hora y USD 20 por cada hora adicional. Por kilometraje adicional, USD 0.30 por cada kilómetro excedido.
Respecto al precio del combustible faltante, se adiciona un cargo por servicio de USD 25.
Recomendamos que antes de firmar, te cerciores de comprender todas las políticas y tarifas del contrato de alquiler y preguntar sobre las tarifas adicionales, además de planificar tu kilometraje.
Algunas últimas recomendaciones
Es importante que tengas en cuenta la ubicación de las estaciones de servicio, especialmente si viajas a zonas remotas. En Atlanta, encontrarás una amplia red en las principales carreteras y áreas urbanas. Sin embargo, en zonas rurales o parques nacionales, las estaciones de servicio pueden ser menos frecuentes.
Cuidado: los precios del combustible pueden variar según la ubicación y la marca de la estación de servicio. Coteja los precios antes de llenar el tanque.
Y, por supuesto, antes de emprender tu viaje, planifica tu ruta y asegúrate de tener suficiente combustible para llegar a tu destino. Puedes emplear aplicaciones de mapas o GPS para identificar las estaciones de servicio a lo largo de tu camino.
Antes de conducir en Atlanta, repasa meticulosamente las reglas de tránsito locales. Puedes encontrar información sobre estas en Georgia en el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados de Georgia.
Por favor: presta atención a las señales de límite de velocidad y respétalas. Exceder el límite de velocidad puede resultar en multas o incluso en un accidente. En Georgia, es obligatorio que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón de seguridad.
Esperamos que nuestro artículo sobre rentar un auto en Atlanta haga tu camino más fácil y solo te preocupes por conocer y disfrutar de un buen momento junto a tus seres queridos. Y no dejes de consultar a nuestros especialistas de We Travel USA si aún tienes dudas, te brindarán toda la asesoría que necesites para el trámite ¡Buen viaje!
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!