• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Copa América

    Rememorando las últimas finales de la Copa América

    Esperando la edición 2024 de este torneo, te invitamos a que lo inicies rememorando las últimas finales de la Copa América en este artículo.

    1 de julio, 2024

    Este campeonato de fútbol —el más antiguo a nivel de selecciones nacionales—, ha regalado a lo largo de su historia momentos memorables y finales espectaculares. Desde estas líneas, estaremos rememorando las últimas finales de la Copa América, desde el 2007 hasta el 2021, reviviendo la pasión, la emoción y los momentos decisivos que definieron a los campeones de esos años.

    Desde la contundente victoria de Brasil sobre Argentina en el 2007 hasta la agónica definición por penales entre Chile y Argentina en el 2015, cada final ha dejado una huella en la memoria de los aficionados al fútbol sudamericano. Repasaremos las estrategias de los equipos, las actuaciones individuales de las estrellas y los momentos heroicos que marcaron el rumbo de cada encuentro. 

    Preparemos juntos el escenario para revivir las emociones y recordar a los héroes que han escrito con letras doradas su nombre en la historia de este torneo legendario.

    Copa América 2007: Brasil vs. Argentina (3-0) 

    En el Estadio José Pachencho Romero de Maracaibo, Venezuela, marcó el regreso de Brasil a la cima del fútbol continental el día 15 de julio de 2007. La Verdeamarela, con un equipo plagado de estrellas como Robinho, Kaká y Ronaldinho, derrotó a su clásico rival, Argentina, por un contundente 3-0. Este triunfo significó el octavo título de Copa América para Brasil, consolidando su dominio histórico en el torneo.

    La Verdeamarela ganó todos sus partidos de la fase de grupos, incluyendo una goleada 6-1 a Chile en cuartos de final y una victoria por penales ante México en semifinales. 

    En la final, Brasil se enfrentaba a la Argentina de Alfio Basile, un equipo aguerrido y con figuras como Lionel Messi, Juan Román Riquelme y Carlos Tévez.

    A los 4 minutos, un preciso pase de Elano encontró a Júlio Baptista, quien definió con un remate al segundo palo para poner en ventaja a la Verdeamarela. Este gol inicial condicionó el desarrollo del encuentro y obligó a Argentina a buscar el empate con insistencia.

    Sin embargo, Brasil también aprovechó los espacios que dejaba Argentina en su búsqueda del empate para generar peligro en el contragolpe. El segundo tanto llegó a los 70 minutos, gracias a una brillante jugada individual de Robinho, quien eludió a varios rivales y definió con un zurdazo colocado al palo lejano. El tercer gol, obra de Adriano en el tiempo de descuento, selló la goleada y confirmó la victoria brasileña.

    Jugadores como Robinho, Kaká, Ronaldinho, Dani Alves, Lucio y Juan marcaron la diferencia en el torneo. Sumado a ello, se mostró sólido en defensa. La línea de zagueros, liderada por Lucio y Juan, brindó seguridad al equipo y permitió mantener el arco en cero en varios partidos.

    Copa América 2011: Uruguay vs. Paraguay (3-0) 

    La noche del 24 de julio en el Estadio Monumental de Buenos Aires fue de celebración para Uruguay. La Celeste, tras 12 años de no alcanzar el título en el torneo, se impuso de manera contundente a Paraguay por un marcador de 3-0, levantando nuevamente el trofeo continental por 15ª vez en su historia.

    Esta selección llegó a la final con un equipo consolidado y con hambre de gloria. La generación liderada por Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani venía cosechando éxitos a nivel internacional, alcanzando las semifinales del Mundial de Sudáfrica 2010. La Copa América representaba una oportunidad para dar un golpe sobre la mesa y demostrar su poderío en el continente.

    La Celeste controló el juego desde el inicio, generando varias ocasiones de peligro. El primer tanto llegó a los 4 minutos, obra de Luis Suárez con un remate de zurda tras un gran pase de Maximiliano Pereira.

    Sin embargo, Diego Forlán, delantero uruguayo, en ese entonces con 32 años, marcó un doblete en la segunda mitad. El primer gol llegó a los 53 minutos con un potente zurdazo y el segundo a los 68’ tras un preciso cabezazo de Luis Suárez.

    Más allá de la contundencia en ataque, la línea de zagueros, liderada por Diego Lugano y Godín, controló con solvencia a los delanteros paraguayos, impidiendo cualquier tipo de reacción.

    La victoria en la Copa América 2011 significó para Uruguay la confirmación de su regreso a la élite del fútbol sudamericano. La Celeste demostró ser un equipo competitivo, con un juego colectivo aceitado y figuras individuales desequilibrantes. Este título, sumado al buen papel en el Mundial anterior, posicionó a Uruguay como una de las potencias del continente.

    Copa América 2015: Chile vs. Argentina (4-1)

    La final de la Copa América 2015 entre Chile y Argentina, disputada el 4 de julio de 2015 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, marcó un nuevo hito histórico para el fútbol chileno. La Roja se impuso a la poderosa Argentina en una emocionante definición por penales, tras un empate 0-0 en el tiempo regular y el tiempo extra. Este triunfo significó el primer título de Copa América para Chile, rompiendo una mala racha de 99 años sin levantar el trofeo continental.

    El encuentro fue un duelo de titanes, con ambos equipos buscando la victoria con mucho empeño. Argentina, liderada por Lionel Messi, dominó la posesión del balón, pero Chile se mostró sólido en defensa y aprovechó al máximo sus contragolpes. Las ocasiones de gol fueron escasas en ambos lados, y el marcador no se movió durante los 120 minutos de juego.

    En la tanda de penales, Chile se mostró más certero que Argentina. Claudio Bravo, el arquero chileno, se convirtió en el héroe de la noche al detener dos lanzamientos argentinos, mientras que sus compañeros Alexis Sánchez, Charles Aránguiz y Gonzalo Jara concretaron sus respectivos penales. Arturo Vidal, con un disparo potente y rasante, selló la victoria chilena y desató la locura en el estadio y en todo el país.

    La Roja, que había vivido años de frustraciones y decepciones, finalmente logró conquistar el trofeo continental por primera vez en su historia. Este triunfo consolidó a una generación dorada de jugadores chilenos, como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel y Claudio Bravo, quienes se convirtieron en leyendas del fútbol nacional.

    Copa América Centenario 2016: Argentina vs. Chile (2-4)

    Para continuar rememorando las últimas finales de la Copa América, la edición Centenario, celebrada en territorio estadounidense para homenajear los 100 años del torneo, tuvo una final debatida entre Argentina y Chile. El partido en el MetLife Stadium de Nueva Jersey fue intenso y parejo, sin que ninguno de los equipos lograra marcar la diferencia en los 90 minutos reglamentarios ni en el tiempo extra.

    La definición del título se trasladó a la tanda de penales, donde la tensión y el dramatismo se apoderaron del estadio. 

    La victoria de Chile desató la locura de sus hinchas presentes en el estadio y en todo el país. La “Roja” conquistaba por primera vez en su historia la Copa América, rompiendo con una racha de ausencia de títulos que se remontaba a varios años. Para Argentina, la derrota significó una nueva frustración en una final continental. Lionel Messi, quien había fallado su penal en la tanda, anunció su renuncia a la selección nacional, decisión que luego revocaría.

    ¿Sabías que la edición 2024 de este torneo también será en Estado Unidos? Puedes consultar nuestro artículo sobre la Copa América USA para enterarte todos los detalles del evento y palpitar cada momento. También puedes consultar dónde ver el Certamen desde el país donde te encuentres. 

    Copa América 2019: Brasil vs. Perú (3-1)

    En la final celebrada en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil y Perú se enfrentaron en un duelo apasionante. La “Canarinha”, sedienta de revancha tras la derrota en la final de 2017, salió con la intención de imponer su dominio desde el primer minuto.

    El partido no defraudó las expectativas. Brasil abrió el marcador al minuto 15 con un golazo de Everton Ribeiro. Luego, Gabriel Jesus aumentó la ventaja en el 45’, justo antes del descanso. En la segunda mitad, Perú descontó a través de Paolo Guerrero en el 63’, pero la ilusión de la remontada se esfumó rápidamente cuando Richarlison marcó el 3-1 definitivo en el 73’.

    La victoria de Brasil por 3-1 consolidó su dominio en el fútbol sudamericano. La “Verdeamarela” demostró un juego sólido y efectivo, con un Neymar incisivo y un Gabriel Jesus en estado de gracia. Para Perú, la derrota significó el sabor amargo de quedarse a las puertas del título, pero también el orgullo de haber realizado un gran torneo.

    Copa América 2021: Argentina vs. Brasil (1-0)

    La final de la Copa América 2021, disputada en el mítico Maracaná de Río de Janeiro, enfrentó a dos colosos del fútbol continental: Argentina y Brasil. El encuentro estuvo marcado por la tensión, el respeto y la búsqueda incansable del gol por parte de ambos equipos.

    En el minuto 21, el destino sonrió a la “Albiceleste”. Ángel Di María, el “Fideo”, aprovechó un pase preciso de Rodrigo De Paul para definir con un zurdazo magistral ante la atenta mirada de Ederson Moraes. El gol desató la locura de los hinchas argentinos presentes en el estadio y encendió la ilusión de un nuevo título continental.

    Brasil, herido en su propio territorio, buscó por todos los medios la remontada. Neymar, Vinicius Junior y Gabriel Jesus generaron peligro en el área argentina, pero la defensa albiceleste, liderada por Cristian Romero y Leandro Paredes, se mantuvo firme. El pitido final del árbitro decretó la victoria de Argentina por 1-0, desatando la algarabía del equipo y de sus hinchas. Lionel Messi, capitán y líder de la selección, levantó por primera vez la Copa América con la camiseta de su país, sellando un momento histórico para el fútbol argentino.

    Ya hemos rememorado las últimas finales de la Copa América, en caso de que requieras algún tipo de asesoría para asistir a alguno de los encuentros del certamen; puedes escribir a nuestro grupo de profesionales en viajes. Desde WeTravelUsa.com te ayudamos a gestionar el alojamiento y los tickets para los partidos.

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?