Anchorage
Qué ver y hacer en Anchorage
Conoce qué ver y hacer en Anchorage a través de sus espacios naturales, glaciares, gastronomía, mercados, museos y otros puntos de interés que nunca faltan en los itinerarios.

Esta ciudad de Alaska que se ha convertido en un importante epicentro de la región por la cantidad de actividades que ofrece, por eso te enseñaremos qué ver y hacer en Anchorage para tener una visita asombrosa. Situada entre las imponentes montañas Chugach y las aguas del Golfo de Alaska, tendrás una experiencia única que abarca desde emocionantes aventuras al aire libre hasta una próspera escena cultural.
Si estás planeando un viaje a Anchorage, encontrarás una ciudad llena de emoción metropolitana en uno de los extremos más septentrionales de la tierra, pero también hallarás un destino con espacios abiertos que no te puedes perder y que es la puerta de entrada a la verdadera Alaska.
Caminar por el centro de Anchorage
Pasea por las calles animadas de Fourth Avenue, donde encontrarás una variedad de tiendas, galerías de arte, restaurantes y bares que reflejan la diversidad cultural de Anchorage.
No te pierdas la oportunidad de visitar el Museo de Historia y Arte de Anchorage, un impresionante edificio de vidrio y acero que alberga exposiciones fascinantes sobre la historia, la cultura y la vida silvestre de Alaska. Recorre las galerías y admira las obras de arte nativo, los artefactos históricos y las exhibiciones interactivas que te transportarán a través del tiempo.
Otra parada obligada es el Parque Estatal de Flattop Mountain, ubicado a solo unos minutos del centro de la ciudad. Sube a la cima de esta montaña y disfruta de las vistas panorámicas de Anchorage, el Golfo de Alaska y las Montañas Chugach. Si eres más aventurero, puedes unirte a una excursión de senderismo por los senderos que recorren este impresionante parque natural.
Conoce lugares de interés en Anchorage desde un tranvía
Anchorage es una ciudad donde lo natural se mezcla con lo urbano de una forma mágica. Así, tras llegar a esta pequeña urbe cercada por hielo, la mejor forma de conocer este contraste es a bordo de un tranvía y en compañía de un guía a quien podrás hacerle preguntas sobre los datos históricos que te vaya contando. Si decides formar parte de un tour en tranvía por Anchorage, podrás ver:
- Lake Hood Harbor: la base de hidroaviones de la ciudad, donde observarás el aterrizaje y despegue de estas aeronaves. Esta se ubica al lado del Lago Hood y también muy cerca del aeropuerto internacional de Anchorage.
- Earthquake Park: un pulmón natural establecido en honor al terremoto de 1964, que marcó la historia de la ciudad para siempre. En su interior conocerás más sobre este catastrófico hecho, pero ¡mantente alerta! En estas tierras viven más de 100 alces, a quienes podrás avistar eventualmente.
- Alaska Railroad Depot: es la estación de trenes que recibe a los ferrocarriles que pasan por la ciudad, siendo un importante medio de transporte en el estado de Alaska.
- Captain Cook Monument: ubicado en el Resolution Park, este es un monumento histórico que rinde homenaje al Capitán James Cook, un explorador inglés que navegó por la zona del Océano Pacífico.
Recorrido por la cultura alaskana
La cultura nativa alaskana es una parte integral de la identidad de Anchorage, y visitar algunos de los sitios y atracciones relacionados con esta tradición es una experiencia enriquecedora. Comienza tu recorrido en el Museo Nativo de Alaska, donde podrás admirar impresionantes tótems, escuchar historias tradicionales y aprender sobre las artes y artesanías de los pueblos indígenas.
Otra parada obligada es el Parque Estatal de Eklutna, hogar de la Aldea Histórica de Eklutna, un asentamiento nativo que data del siglo XIX. Camina por los senderos del parque y visita las casas tradicionales, las tumbas y los tótems que te brindarán una ventana única a la vida y las tradiciones de los pueblos indígenas de Alaska.
Aprende de la oferta cultural en Anchorage
Recorre sus muchos centros culturales. Comienza con el Alaska Experience Theatre (Teatro de la Experiencia de Alaska) en el Fourth Avenue Marketplace (Mercado de la Cuarta avenida), en el centro. Cuenta con películas y charlas, y la entrada incluye el documental «1964 Earthquake Experience» (Experiencia del terremoto de 1964), que relata lo ocurrido durante el terrible sismo que arrasó con la ciudad el Viernes Santo de 1964.
Visita el Glaciar Portage
Por su fácil acceso desde el centro de Anchorage, el glaciar Portage te permitirá tener una experiencia de avistamiento y contacto con esta formación geográfica de alto valor para el planeta. La estructura de hielo está situada a unos 80 km de Anchorage, de modo que deberás viajar aproximadamente 1 hora y media en auto para acercarte.
Puedes ir a través de alguno de los senderos que dan hasta él. En este caso, el sendero más indicado es el Portage Glacier Trail, en el Glacier Portage State Park. Caminarás aproximadamente 2,5 km por una ruta de dificultad media, para ser recompensado con una vista irreemplazable del glaciar y el lago.
Disfrutar de la animada vida nocturna y comida
Después de un día lleno de aventuras al aire libre, comienza tu recorrido por el centro de la ciudad, donde encontrarás una variedad de bares, pubs y clubes que ofrecen música en vivo, cócteles creativos y un ambiente emocionante.
Ten presente que Alaska posee una interesante tradición en la elaboración de cerveza y esto explica el hecho de que la ciudad de Anchorage esté salpicada por diversas cervecerías con opciones exclusivas para quienes estén dispuestos a experimentar.
El centro de Anchorage, activo y acogedor, es su distrito comercial principal, donde podrás encontrar una gran escena gastronómica, centros de espectáculos artísticos y lugares para disfrutar de la vida nocturna que son particularmente famosos por su música en vivo. Para conocer a dónde ir, dale una mirada a los sitios para degustar la gastronomía de Anchorage.
Parque estatal Chugach
Si tu espíritu es tan aventurero como el de los primeros exploradores ingleses, un destino imperdible en Anchorage es el Parque estatal Chugach. Se trata de otro importante pulmón natural de la ciudad que ocupa más de 200 mil hectáreas y traspasa fronteras.
Aunque puedes hacer la visita por cuenta propia, una de las formas más cómodas es a través de un tour al parque estatal Chugach. En cualquier de los casos, podrás optar por unirte a rutas de senderismo, hacer camping o kayak en algunos de sus lagos, practicar la pesca, hacer escalada y piragüismo, y más.
Viajar por las áreas suburbanas de Anchorage
Aunque Anchorage es una ciudad con mucho que ver, también cuenta con hermosas áreas suburbanas que merecen ser exploradas. Una de las más populares es Eagle River, un pintoresco pueblo a solo 15 minutos del centro de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de senderos de senderismo, visitar el Centro de Vida Silvestre de Alaska y explorar las tiendas y restaurantes locales.
Otra opción es visitar Palmer, una ciudad agrícola a solo una hora de Anchorage. Conocida por sus granjas y huertos, Palmer ofrece la oportunidad de disfrutar de un estilo de vida más tranquilo y rural. Visita el Museo Histórico de Palmer, pasea por el Mercado de Agricultores y disfruta de las vistas panorámicas de las Montañas Chugach.
Independientemente de tus intereses sobre qué ver y hacer en Anchorage, este destino tiene algo que ofrecer a todos los visitantes. Desde la exploración de la historia y la cultura nativa hasta las aventuras al aire libre y la deliciosa gastronomía local, esta ciudad en el corazón de Alaska te brindará recuerdos increíbles.
Comunícate con nuestros especialistas. Desde WeTravelUsa.com te brindamos la asesoría necesaria para armar tu itinerario de viaje sin desperdicio, incluyendo desde boleto aéreo hasta alojamiento y excursiones. Si deseas conocer más, puedes suscribirte al canal de YouTube y revisar contenido audiovisual para una mejor referencia.