Deportes
Qué es el formato sprint en la Fórmula 1
Descubre aquí qué es el formato sprint en la Fórmula 1 ¿En qué consiste y cuántos Gran Premios de la temporada 2024 se realizarán bajo esta modalidad.
¿Comienzas a sentirte apasionado por la Categoría Reina del Motor, pero aún no sabes qué es el formato sprint en la Fórmula 1? Conoce aquí todo sobre esta modalidad que se introdujo a partir de la temporada 2021, en virtud de agregar emoción y versatilidad al evento principal: el Gran Premio (GP).
Tras el firme objetivo de otorgar menos conversación y más acción, este esquema garantiza una actividad significativa todos los días, es decir, con puntos y/o posiciones en la parrilla de juego. En ese orden de ideas, se ha incorporado la celebración de una carrera corta (sprint) que se lleva a cabo el día sábado en lugar de la tradicional sesión de clasificación.
En resumen, los fanáticos en la pista tienen la posibilidad de deleitarse con autos de F1 ¡A toda velocidad! Cada día del evento. Esto quiere decir que, el Deporte del Motor ofrece más beneficios a quienes inviertan en un
para vivir la experiencia desde el autódromo. Entre tanto, los espectadores en casa también tienen la oportunidad de disfrutar de más carreras.
¿Qué es el sprint de Fórmula 1?
Técnicamente hablando, es una carrera que abarca 100 kilómetros. Es decir, cerca de un tercio de la distancia habitual de un Gran Premio.
La misma, debería tener una duración de 30 minutos; lapso de tiempo que se ha determinado en función de promover una carrera más dinámica que estratégica.
Contrario a un GP, las paradas en boxes no son obligatorias ¡Tampoco están prohibidas! Pero, la realidad es que la carrera es tan corta que los cambios de neumáticos no son efectivos.
¿Dónde se aplica el formato Sprint en la F1?
Lo primero es que, los lugares para el sprint son seleccionados en base a sus pistas. Estas deben contar con un gran potencial de adelantamiento, en función de garantizar que el sprint nos proporcione un “cuerpo a cuerpo agresivo y absoluto de inicio a fin”. La puntuación va de 8 a 1, otorgándose a los primeros 8 coches que lleguen a la meta.
¿Cómo funciona la F1 Sprint?
Un Gran Premio con formato de Sprint, se realiza –igual- bajo un cronograma de tres días; pero con más emoción.
Por lo general, un fin de semana de F1 estándar transcurre entre los días viernes, sábado y domingo. Los coches aparecen en pista a través de cinco sesiones divididas de la siguiente manera:
- Tres sesiones de entrenamientos libres (FP1, FP2 y FP3). Cada una de 1 hora.
- La clasificación –también de 1 hora- la cual fija la parrilla del GP.
- La carrera que define el Gran Premio.
Mientras tanto, en un fin de semana de Sprint, dos de las sesiones de práctica son eliminadas y sustituidas. Una sesión de clasificación de Sprint fija la parrilla para esta carrera corta, remplazando a la FP2 de un viernes por la tarde. El Sprint en sí reemplaza a la FP3 del sábado, antes de la clasificación para el Gran Premio, la cual se realiza –normalmente- en horas de la tarde.
Al establecerse dicho límite en los entrenamientos libres, la presión es lograr la puesta a punto correcta a la primera. Además, con los puntos extras disponibles durante un fin semana de Sprint, este es mucho más intenso.
Clasificación del Sprint de F1
La clasificación Sprint se lleva a cabo la tarde del viernes, dividiéndose en tres etapas (SQ1, SQ2 y SQ3) con una duración de 12 minutos, 10 minutos y 8 minutos, respectivamente. El formato es similar.
Por ejemplo: los cinco pilotos más lentos son eliminados después del SQ1, antes de que cinco más abandonen el SQ2, estableciendo así las posiciones de la parrilla del 20 al 11 en el Sprint.
Los 10 pilotos restantes se dirigen al SQ3 para determinar los 10 primeros puestos de la parrilla, y el piloto más rápido comenzará desde el frente del grupo en la carrera Sprint del sábado.
¿Cuántos carreras cortas se llevarán a cabo en esta temporada?
Son seis sedes las que este 2024 darán vida a Gran Premios bajo el formato Sprint. China y Miami se estrenan en esta modalidad, sumándose a Austin y Qatar en su segunda oportunidad con esta modalidad. Austria, por su parte, alberga su tercera vez con este esquema; mientras que Brasil su cuarta oportunidad.
¿Influye el Sprint en el Gran Premio de la Categoría Reina?
Tal como se explica en la página web oficial de la F1, si bien el Sprint fue diseñado como un evento independiente, la clasificación de la carrera corta que se lleva a cabo la tarde del viernes forma la parrilla del Sprint de la mañana del sábado y, el resultado, no influye en el Gran Premio. No obstante, hay algunas circunstancias específicas:
- Una penalización en la parrilla, tal como sucede en una carrera habitual de F1. Es decir, un piloto que reciba una penalización en el Sprint no podrá cumplir inmediatamente, deberá apegarse a la misma en su próxima carrera; por lo general, en el GP del siguiente día.
- En cuanto a los daños por accidente, un equipo puede repararlos sin penalización siempre y cuando utilice piezas similares. Pero, si un incidente en el Sprint es tan grave como para tener que sustituir el chasis, el piloto perderá –de manera automática- su lugar en la parrilla y tendrá que cambiar el chasis (para iniciar el GP desde el pit lane).
Indican los expertos que, más allá del sprint, un Gran Premio será influenciado por la “naturaleza limitada de los entrenamientos”.
En lugar de tres como es habitual, solo una sesión de entrenamientos libres se cumple en un fin de semana de sprint. Esto, tiene un gran impacto en la forma de operar de los equipos. Ahora, solo tienen 60 minutos de tiempo para practicar en pista.
Contrario a lo antes descrito, en un fin de semana de carrera normal, se disponen de hasta 26 horas (entre el final de la 1° sesión de entrenamientos y el instante de fijar sus opciones de configuración para la clasificación y carrera).
Así, es posible realizar varios análisis en la pista, y en la fábrica donde los pilotos de reserva trabajarán en el simulador. Un proceso donde pueden experimentar varias alternativas de configuración en base a la telemetría que resulta desde el circuito, de modo que los ingenieros podrás estudiar diferentes opciones.
Más diferencias entre un Gran Premio con y sin sprint
Hay otra diferencia marcada. Y es que, cada viernes de un GP normal los autos cuentan con sistemas electrónicos adicionales. Estamos hablando de: sensores y cámaras con sus respectivos cables (estos son pesados de modo que pueden llegar a sumar de 4 a 5 kilos).
Dicho aparataje se desmonta ese mismo día por la noche, para dejar el auto con el peso legalmente establecido para la acción del día sábado.
Esto no es posible durante un fin de semana de sprint. El coche sale a su única sesión de práctica con unas especificaciones de carrera estimadas por el equipo. Un método de operación hábil y efectivo para la pista, aunque, castiga a los equipos para el resto del fin de semana (existe la posibilidad de que sus suposiciones sean incorrectas). No en vano, estos GP son súper impredecibles.
Ahora que ya sabes qué es el formato sprint en la Fórmula 1, seguro le sacarás el mayor provecho a cada Gran Premio de la temporada 2024. No importa si serás un espectador desde la tribuna o tú casa. Este deporte es más que velocidad y adrenalina, es un espectáculo que cautiva los sentidos, donde la innovación y la tecnología de vanguardia convergen en una sinfonía de ingeniería y diseño.
¿En busca de tickets para una de las carreras? Puedes contar con la asesoría de nuestros especialistas, quienes te ayudarán en todo el proceso de compra. Siempre, en base a tus necesidades, requerimientos especiales y presupuesto.