• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Copa América

    Por qué la Copa América es en Estados Unidos

    Estás esperando este evento, pero también te preguntas por qué la Copa América es en Estados Unidos ¡Lee y entérate en este artículo!

    1 de julio, 2024

    Por qué la Copa América es en Estados Unidos es la duda que te trajo hasta aquí y por ello hemos investigado para ponerte al tanto de las diversas razones de la elección de esta sede tan especial que atraerá a sus estadios a fanáticos de todo el mundo para alentar a sus equipos.

    La Copa América se prepara para pisar fuerte en territorio estadounidense, en la edición 2024 del torneo continental más antiguo del mundo; el cual tendrá lugar del 20 de junio al 14 de julio en Norteamérica.

    Más allá de las fronteras continentales, se erigirá como un hito global que trascenderá lo deportivo. Será una fiesta multicultural que unirá a fanáticos de todo el mundo en torno a la pasión compartida por el fútbol, generando un impacto económico y social notable en las ciudades sedes y en todo el país norteamericano.

    Expansión, acuerdos estratégicos y nuevos horizontes

    La decisión de llevar la Copa América 2024 a Estados Unidos no es solo un cambio de sede, sino una estrategia integral con objetivos ambiciosos que buscan impulsar el crecimiento del fútbol en ambas regiones. Este nuevo rumbo, enmarcado en un contexto de expansión y búsqueda de nuevos horizontes, se materializó a través de un acuerdo pensado entre la CONMEBOL y la CONCACAF, dos confederaciones con una visión compartida del futuro del fútbol. 

    De hecho, la CONMEBOL destinó más de 100 millones de dólares para la logística del torneo, según Forbes.

    Despegue del fútbol estadounidense: impacto económico y oportunidades 

    La celebración de la Copa América 2024 en Estados Unidos no solo representará una oportunidad histórica para el fútbol sudamericano de expandirse hacia nuevos mercados: significará a su vez un gran avance para el crecimiento del balompié en Norteamérica

    Además, el país del norte cuenta con la infraestructura y la experiencia necesarias para sostener un suceso de la importancia de la Copa América. Estadios de última generación, ciudades cosmopolitas con gran capacidad hotelera y una cultura cada vez más receptiva al fútbol, convierten al país norteamericano en el escenario perfecto para el desarrollo de este torneo.

    En números concretos, según Forbes, por partido se generarán entre 15 y 20 millones de dólares, mientras que se espera que las ganancias totales del acontecimiento deportivo alcancen entre los 500 y 600 millones.

    Un hito histórico que une pasiones y reescribe la historia

    Este Campeonato no será solo un simple torneo de fútbol:  se transformará en una verdadera fiesta del deporte que reunirá a fanáticos de todo el mundo en torno a una pasión compartida. Las calles de las ciudades sedes se llenarán de color, música y alegría.

    Como siempre ha sucedido con este tipo de eventos, la Copa de este año contribuirá una vez más a la definitiva la expansión del torneo hacia nuevas latitudes y la unión de dos regiones con una rica tradición futbolística. Será un símbolo de la globalización del fútbol y un ejemplo de cómo el deporte puede unir a las personas más allá de las fronteras.

    Participación de selecciones invitadas

    La Copa América USA 2024 no solo dispondrá de la presencia de las diez selecciones sudamericanas que habitualmente participan en el torneo, sino que también recibirá seis selecciones invitadas de la CONCACAF. Esta decisión, tomada por CONMEBOL y CONCACAF en conjunto, añadirá un condimento especial al torneo y presentará diversos beneficios para ambas confederaciones. De allí que podamos afirmar que es otra razón de peso para responder por qué la Copa América es en Estados Unidos.

    La incorporación de selecciones invitadas de CONCACAF, como México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Panamá y Jamaica, elevará el nivel de esta competencia. Estos equipos, algunos de ellos con gran tradición futbolística y jugadores de talla mundial, aportarán un estilo de juego diferente y enriquecerán la experiencia para los fanáticos.

    Para las selecciones invitadas de CONCACAF, la participación en la Copa será una oportunidad única para medirse con los mejores equipos de Sudamérica y foguearse en un torneo de alto nivel. Este roce internacional elevará consecuentemente su nivel de juego y experiencia, lo que redundará en un beneficio para el desarrollo del fútbol en la región.

    La Copa América 2024 oficiará así como una gran plataforma para promocionar el fútbol en CONCACAF y atraer nuevos fanáticos a este deporte. La exposición mediática que tendrán las selecciones invitadas y la atención que generará el torneo en Norteamérica aumentarán inexorablemente el interés por dicho deporte en la región.

    Un torneo que se reinventa y busca conquistar nuevos públicos

    La celebración del Certamen Continental en Estados Unidos escribirá nuevamente un capítulo en la historia de este legendario torneo. Esta edición se reinventa, con la firme apuesta de expandir sus horizontes, conquistar nuevos públicos y dejar un legado duradero en el desarrollo del fútbol en ambas regiones.

    La decisión de llevar la Copa América nuevamente a Norteamérica responde a la ambición de CONMEBOL de ampliar su base de fanáticos, generar nuevas oportunidades comerciales y llevar la pasión del fútbol sudamericano a un público más diverso. Esta decisión pretende fortalecer el fútbol en CONCACAF a través de un intercambio de experiencias, la promoción del deporte en todos sus niveles y la organización conjunta, entre otros sucesos deportivos de importancia.

    Más allá de la competencia y el espectáculo, dejará un legado duradero en el desarrollo del fútbol en ambas regiones. Se espera que esta fiesta deportiva fomente fehacientemente la formación de jugadores y entrenadores, y la profesionalización de las ligas locales, colaborando con crecimiento y la consolidación del fútbol en América.

    Hasta aquí, te contamos por qué la Copa América es en Estados Unidos, exponiéndote la multiplicidad de razones que llevaron a que se desarrolle en este país del norte. Para conocer detalles del calendario, fecha y lugar de cada encuentro; puedes acceder al fixture con tan solo un clic aquí

    Si lo que necesitas es asesoría para la compra de tu entrada a uno de los partidos o reserva de hotel, puedes escribir a nuestros especialistas en viaje; te ayudarán a armar el mejor de los itinerarios desde la experiencia, siempre en base a tus necesidades y requerimientos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?