• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    México

    Museo Frida Kahlo: vida y obra de una artista mexicana

    Un nombre que destaca al pensar en México es el museo Frida Kahlo: vida y obra de una artista mexicana. Descubre aquí detalles sobre la experiencia en este lugar.

    25 de julio, 2024

    Cuando se conoce un país nuevo es enriquecedor aprender de su cultura, sus historias y por supuesto su arte. México es un destino artístico y cultural por excelencia, pero sin duda, destaca una artista cuyo nombre es icónico, Frida Kahlo. En esta oportunidad conoceremos el museo Frida Kahlo: vida y obra de una artista mexicana.

    Frida Kahlo es una de las figuras más emblemáticas del arte y la cultura mexicana. Nacida en 1907, su vida estuvo marcada por el sufrimiento físico y emocional, reflejado de manera visceral en su obra. Sus pinturas, principalmente autorretratos, exploran temas como la identidad, el postcolonialismo, el género, la clase y la raza en la sociedad mexicana. Es conocida no solo por su arte, sino también por su espíritu rebelde y su vida bohemia, que desafió las normas sociales de su tiempo.

    Su influencia en México es inmensa, ya que se convirtió en un símbolo de resistencia y empoderamiento, especialmente para las mujeres y las minorías. A través de su arte, Frida capturó la esencia de la experiencia humana en su forma más cruda y honesta, convirtiéndose en una figura central en el movimiento surrealista, aunque ella misma rechazara esa etiqueta.

    Historia de Frida Kahlo

    Nació en la Ciudad de México y vivió una vida llena de adversidades, comenzando con un accidente de tráfico a los 18 años que le causó graves lesiones. Este evento influyó significativamente en su arte y vida. A pesar de sus problemas de salud, Frida estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, donde conoció a Diego Rivera, su futuro esposo y renombrado muralista.

    El matrimonio con Rivera fue turbulento, marcado por infidelidades y separaciones, pero también fue una colaboración artística profunda que los impulsó a ambos a nuevas alturas. A lo largo de su vida, Frida pintó alrededor de 150 obras, muchas de ellas inspiradas en el dolor físico y emocional que experimentó.

    El museo Frida Kahlo

    También conocido como La Casa Azul, es la casa donde Frida nació, vivió y murió. Fue convertida en museo en 1958, cuatro años después de su muerte, por voluntad de Diego Rivera. La casa, ubicada en el barrio de Coyoacán, es un reflejo del universo personal de Frida, con sus obras, objetos personales, y espacios que conservan su esencia.

    La Casa Azul es uno de los museos más visitados de la Ciudad de México y un sitio de peregrinación para los admiradores de Frida. Se pueden apreciar sus pinturas, fotografías, cartas, ropa, y objetos que formaron parte de su vida cotidiana.

    Ubicación y cómo llegar a la Casa Azul

    Se encuentra en Londres 247, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX, México. Tienes varias opciones para llegar: 

    • En metro: La estación más cercana es Coyoacán (línea 3), desde donde se puede tomar un taxi o caminar unos 20 minutos.
    • En autobús: Varias líneas de autobús pasan cerca del museo. Desde el centro de Coyoacán, es un paseo corto.
    • En taxi/Uber: Es una opción conveniente desde cualquier punto de la Ciudad de México.

    Horarios de visita

    El museo está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Los lunes permanece cerrado. Es recomendable llegar temprano para evitar largas filas, especialmente los fines de semana.

    Qué ver en el museo de Frida Kahlo

    El museo ofrece una visión íntima de la vida de Frida. Algunas de las atracciones principales incluyen:

    • Obras de arte: Incluye algunos de sus famosos autorretratos y obras como «Viva la Vida» y «Frida y la cesárea».
    • Estudio: El espacio donde Frida trabajaba, lleno de pinceles, pinturas y su silla de ruedas.
    • Cocina: Un espacio tradicional mexicano que muestra su amor por la cultura y gastronomía mexicana.
    • Recámaras: Las habitaciones de Frida, incluyendo la cama con un espejo en el techo, donde solía pintar cuando estaba postrada.
    • Jardines: Un hermoso espacio con vegetación exuberante, esculturas y el «Espejo de Agua».

    Además de la colección permanente, el museo ofrece exposiciones temporales, talleres, y actividades culturales. También cuenta con una tienda de regalos donde se pueden adquirir reproducciones de su obra, libros y objetos relacionados con Frida.

    Costo de entrada

    El costo de entrada varía dependiendo de si eres residente mexicano o extranjero, y si deseas permiso para tomar fotografías. Aproximadamente, el precio es:

    • Entrada general: $250 MXN
    • Estudiantes y maestros (con credencial): $120 MXN
    • Permiso para fotografía: $30 MXN

    Es recomendable verificar los precios actualizados en la página oficial del museo antes de la visita.

    Atractivos cercanos para visitar

    El museo de Frida se encuentra en Coyoacán, que es un barrio lleno de historia y cultura. Algunos lugares cercanos que valen la pena visitar son:

    • Casa de León Trotsky: A pocos minutos del Museo Frida Kahlo, esta casa museo narra la vida del revolucionario ruso.
    • Parroquia de San Juan Bautista: Una de las iglesias más antiguas de la ciudad, situada en el corazón de Coyoacán.
    • Mercado de Coyoacán: Ideal para probar comida típica mexicana y comprar artesanías.
    • Viveros de Coyoacán: Un hermoso parque donde se puede disfrutar de la naturaleza y realizar caminatas.

    Para conocer otros atractivos, lee nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Ciudad de México.

    Datos interesantes sobre Frida Kahlo

    • Una columna rota: Frida sufrió múltiples operaciones a lo largo de su vida debido a su accidente, y a menudo reflejaba este dolor en su arte, como en la obra «La columna rota».
    • Activista política: Frida y Diego eran miembros del Partido Comunista Mexicano y apoyaron diversas causas sociales.
    • Amante de los animales: Frida tenía varios animales exóticos como monos, perros xoloitzcuintles y loros, muchos de los cuales aparecen en sus pinturas.
    • Icono de la moda: Su estilo distintivo, con trajes tradicionales tehuanos y accesorios coloridos, se ha convertido en un símbolo de identidad y feminismo.

    El museo Frida Kahlo: vida y obra de una artista mexicanan, no es solo un espacio para admirar arte, sino una ventana a la vida de una mujer que transformó su dolor en belleza y se convirtió en un icono de la cultura mexicana y mundial. 

    Visitar La Casa Azul es una experiencia que te permite conectarte con la esencia de Frida y entender mejor su impacto en el arte y la sociedad. Si estás planeando un viaje a la Ciudad de México, no puedes dejar de incluir este museo en tu itinerario. Para asesoría sobre cómo planificar tu visita a este recinto y recorrer otros tesoros culturales del país, no dudes en contactar a We Travel USA

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?