• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Riviera Maya

    Los mejores lugares para bucear y hacer snorkel en la Riviera Maya

    Para los amantes del agua y sus profundidades, traemos los mejores lugares para bucear y hacer snorkel en la Riviera Maya.

    28 de julio, 2024

    Un paraíso para los que aman conocer la vida marina, traemos los mejores lugares para bucear y hacer snorkel en la Riviera Maya. Con sus aguas cristalinas, arrecifes de coral y una abundante fauna del mar, este destino en el Caribe Mexicano ofrece experiencias inolvidables tanto para principiantes como para buceadores experimentados. 

    Ubicada en la costa oriental de la península de Yucatán, es conocida por su impresionante biodiversidad marina y sus espectaculares corales. Desde Cozumel hasta Tulum, la región ofrece una gran variedad de sitios para los buzos, cada uno con sus propias características únicas y maravillas submarinas. Te enseñamos los mejores lugares para bucear y hacer snorkel con consejos útiles y las mejores temporadas para disfrutar de estas actividades.

    Buceo y snorkel en Cozumel

    La Isla Cozumel se encuentra frente a la costa de Playa del Carmen. Puedes encontrar tortugas marinas, tiburones nodriza, rayas, barracudas y una gran variedad de peces de colores. Lo mejor que ofrece:

    • Arrecife Palancar: Conocido por sus formaciones coralinas y sus cuevas submarinas.
    • Arrecife Santa Rosa: Ideal para buceadores avanzados debido a sus paredes profundas y corrientes fuertes.
    • Columbia Shallows: Perfecto para snorkel con sus aguas poco profundas y abundante vida marina.

    Como dato curioso, Jacques Cousteau, el famoso oceanógrafo, puso a Cozumel en el mapa del buceo mundial en la década de 1960, cuando lo declaró uno de los mejores lugares para bucear en el mundo.

    Vida marina en Puerto Morelos

    Situada a unos 30 km al sur de Cancún, verás corales cerebro, peces loro, tortugas marinas y una amplia variedad de peces tropicales. Puerto Morelos es conocido por ser un pueblo de pescadores  tranquilo, lo que lo hace menos concurrido y más relajado que otros destinos turísticos. Lo mejor que ofrece:

    • Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos: Parte del Gran Arrecife Maya, es ideal para snorkel y buceo debido a sus aguas tranquilas y poca profundidad.

    Playa del Carmen, donde bucear 

    En el corazón de la Riviera Maya se encuentra Playa del Carmen, a unos 68 km al sur de Cancún. Entre su vida marina más representativa verás tortugas, tiburones toro (en invierno), langostas y morenas. Playa del Carmen es conocida por sus inmersiones en cenotes, que son cuevas submarinas de agua dulce únicas en la región. Lo mejor que ofrece:

    • Jardines de Arrecife: Un sitio de buceo popular con una gran diversidad de vida marina.
    • Mama Viña: Un barco hundido que se ha convertido en un arrecife artificial.

    (c)2009 Karen Doody

    Hacer snorkel en Akumal

    Se caracteriza por las tortugas verdes y caguamas, rayas, peces ángel y barracudas. Su ubicación es a unos 25 km al sur de Playa del Carmen. Lo mejor que ofrece:

    • Bahía de Akumal: Famosa por sus tortugas marinas que se alimentan de los pastos marinos cerca de la costa.

    Profundidades marinas en Tulum

    A unos 130 km al sur de Cancún encuentras Tulum. Un destino donde podrás apreciar peces de agua dulce, formaciones de estalactitas y estalagmitas, y a veces, pequeños cocodrilos. Lo mejor que ofrece:

    • Gran Cenote: Un popular cenote para buceo y snorkel, conocido por sus aguas cristalinas y formaciones rocosas.

    Tips para bucear como principiante

    • Toma un curso de buceo: Antes de aventurarte en el mar, asegúrate de tomar un curso de buceo con certificación. PADI y SSI son dos organizaciones reconocidas que ofrecen cursos de buceo para principiantes.
    • Escoge el equipo adecuado: Asegúrate de usar un equipo de buceo que te quede bien y esté en buenas condiciones. Esto incluye una máscara, aletas, regulador y chaleco de flotación.
    • Relájate y respira despacio: Mantén la calma y respira lentamente. Esto te ayudará a conservar tu aire y a mantener el control bajo el agua.
    • Bucea con un compañero: Nunca bucees solo. Siempre ten un compañero de buceo y mantente en comunicación constante.
    • Escucha a tu instructor: Sigue todas las instrucciones y consejos de tu instructor de buceo. Ellos tienen la experiencia y conocimiento para mantenerte seguro.

    Zonas para bucear en Riviera Maya si eres profesional

    • Arrecife Santa Rosa (Cozumel): Con corrientes fuertes y paredes profundas, este sitio es ideal para buceadores experimentados.
    • Cuevas de Dos Ojos (Tulum): Un sistema de cuevas submarinas que ofrece una experiencia única para buceadores avanzados.
    • Cenote El Pit (Tulum): Con una profundidad de más de 40 metros, este cenote es perfecto para buceadores técnicos.

    Mejor momento para hacer tours de buceo en Riviera Maya

    1. Temporada Alta (Diciembre a Abril): Es cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables, por lo que, la visibilidad bajo el agua es excelente. Pero tendrás mayor afluencia de turistas y precios más altos.
    2. Temporada Baja (Mayo a Noviembre): Menos turistas y precios más bajos, además, la temporada de lluvias puede traer una vida marina más activa. Sin embargo, hay posibilidad de huracanes y tormentas tropicales y la visibilidad bajo el agua puede ser menor debido a las lluvias.

    Esperamos que esta información sea de ayuda para viajar a los mejores lugares para bucear y hacer snorkel en la Riviera Maya. Todo un destino de ensueño para los amantes del mar. Con sus impresionantes arrecifes de coral, cenotes mágicos y rica vida marina, ofrece momentos únicos tanto para principiantes como para buceadores experimentados. 

    Para mejorar tu aventura submarina, no dudes en contactar con We Travel USA, el equipo siempre dispuesto a resolver todas tus dudas y ayudarte con reservas o planeación. Y si buscas conocer más destinos, suscríbete a nuestro canal de YouTube para aprender más consejos y guías completas por todo América.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?