• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Caribe

    Islas Turcas y Caicos ¡Para enamorarse!

    Islas Turcas y Caicos ¡Para enamorarse! ¿Y cómo no? Además de albergar las mejores playas del Caribe; su historia, cultura y vida marina son fascinantes.

    26 de abril, 2024

    En esta entrega descubrirás por qué las Islas Turcas y Caicos es un destino ¡Para enamorarse! Este lugar es ideal para quienes buscan unas vacaciones tropicales, combinando entretenimiento y aprendizaje. La historia y cultura son tan enriquecedoras como su naturaleza, reconocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa; posicionadas como una de las mejores del Caribe.

    Es un territorio británico de Ultramar, en el Océano Atlántico, ubicado al sureste de las Bahamas y al norte de la isla de La Española (Haití y República Dominicana). Se trata de un archipiélago compuesto por dos principales grupos de islas, que son divididas por el Paso de los Turcos:

    • Islas Turcas: Consta de dos islas principales, Salt Cay y Gran Turca ¡La más grande y poblada! De hecho, allí se encuentra la  ciudad de Cockburn Town. Es la capital 
    • Islas Caicos: Compuestas por varias islas grandes y pequeñas, destacando como principales: Caicos del Norte, Caicos del Medio, Caicos del Sur, Caicos del Este y Provinciales. Esta última –también conocida como Provo– es una de las más desarrolladas y turísticas del archipiélago, conocida por sus hermosas playas, resorts de lujo y actividades recreativas.

    Aún desconocidas para muchos, se han convertido en un lugar exclusivo. De hecho, actualmente es la opción perfecta para escapadas románticas, lunas de miel y grupos familiares que buscan unas vacaciones de ensueño. Sus resorts de lujo son un imperdible, afianzando a este destino como ¡El paraíso!

    Origen, historia y cultura de las Islas Turcas y Caicos

    Nada más fascinante que conocer el origen, historia y cultura del sitio que has elegido como tu próximo destino.

    La primera evidencia de asentamientos en las Islas Turcas y Caicos se remonta a los taínos, una población amerindia que habitaba allí antes de la llegada de los europeos. Cristóbal Colón probablemente fue el primero en avistar las islas durante su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492.

    Sin embargo, el descubrimiento oficial se le atribuye a Juan Ponce de León. Un explorador español que llegó a las islas en 1512 durante su búsqueda de la fuente de la juventud. Después de esto, las islas pasaron por un período de interés limitado por parte de las potencias europeas, principalmente debido a su falta de recursos naturales significativos.

    En los siglos siguientes, estuvieron bajo dominio español, francés y británico en diferentes momentos, pero, finalmente, fueron colonizadas por los británicos en el siglo XVIII. Desde entonces, han sido un territorio británico de ultramar.

    En términos de cultura, las Islas Turcas y Caicos tienen una mezcla única de influencias africanas, europeas y caribeñas. La música, la danza y la cocina reflejan esta diversidad cultural. Además, el turismo es una parte importante de la economía de las islas, atrayendo visitantes con sus playas majestuosas; convertidas en un santuario de vida marina y actividades como el buceo y el snorkel.

    ¿Cómo acceder a Turcas y Caicos?

    Para llegar a las Islas Turcas y Caicos, generalmente necesitarás volar, ya que no hay rutas marítimas regulares desde destinos internacionales. Algunas de las opciones más comunes son:

    1. Vuelo directo a Providenciales International Airport (PLS), desde destinos internacionales como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Muchas aerolíneas importantes, así como algunas aerolíneas regionales y chárter operan así.
    2. Conexión aérea: Si no hay vuelos directos desde tu ubicación, puedes optar por vuelos con conexiones a través de ciudades cercanas como Miami, Atlanta, Charlotte, Nueva York, Toronto o Londres y Nassau, entre otras. Desde estas, hay vuelos frecuentes a Providenciales.
    3. Vuelo interno: Una vez en Providenciales, si planeas visitar otras islas del archipiélago, como Grand Turk o Salt Cay, puedes tomar vuelos internos operados por aerolíneas locales como interCaribbean Airways o Caicos Express Airways.
    4. Crucero: Si prefieres un enfoque más aventurero, debes saber que algunas líneas de cruceros hacen escala en las Islas Turcas y Caicos como parte de sus itinerarios por el Caribe. Ten cuenta que esta opción puede limitar tu tiempo en las islas y no ofrece la misma flexibilidad que los vuelos.

    Una vez que llegues a las Islas Turcas y Caicos, encontrarás servicios de transporte terrestre disponibles en Providenciales, como taxis y alquiler de coches, para moverse por la isla. Además, muchos hoteles ofrecen servicios de traslado desde el aeropuerto a tu alojamiento.

    El clima en las Islas Turcas y Caicos

    Este territorio tiene un clima típicamente tropical, de vientos alisios. Es cálido todo el año, con una época de lluvia en verano:

    • Temperaturas: La temperatura promedio anual  oscila entre los 27°C (en invierno) y los 32°C (en verano), siendo la estación más cálida de julio y agosto.
    • Estación seca y húmeda: La temporada de lluvias va de mayo a octubre, con septiembre como el mes más lluvioso. La estación seca va de noviembre a abril.
    • Huracanes: Dado que Turcas y Caicos están en el Caribe, pueden verse afectadas por la temporada de huracanes del Atlántico, que va de junio a noviembre. Si bien esto sucede rara vez, es importante estar atento a las advertencias y prepararse adecuadamente para un viaje en dicha temporada.
    • Humedad: La humedad puede ser alta, especialmente durante la temporada de lluvias, lo que puede hacer que se sienta más caliente de lo que indican las temperaturas.

    Entonces ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a las Islas Turcas y Caicos? Descúbrelo haciendo clic en este enlace. 

    ¿Qué hacer en este paraíso tropical?

    En las Islas Turcas y Caicos no hay monumentos arquitectónicos e históricos, pero sí algunos museos. Los turistas viajan a dicho lugar para relajarse en la playa, practicar surf e inmersiones cerca del arrecife de coral más grande del Caribe:

    • Explorar las playas: son mundialmente famosas por su arena blanca y sus aguas cristalinas como Grace Bay Beach ¡Una de las más hermosas del mundo! Descubre las 10 playas imperdibles de las Islas Turcas y Caicos
    • Snorkel y buceo: Las aguas claras y poco profundas alrededor de las islas son ideales para el snorkel, deleitándote con coloridos arrecifes de coral y una variedad de vida marina. Si eres un buceador certificado, no te pierdas la oportunidad de explorar sitios de buceo de clase mundial, como el muro de coral de Smith’s Reef.
    • Avistaje de ballenas y delfines: Durante ciertas épocas, especialmente de enero a abril, las Islas son un lugar de paso para ballenas jorobadas y otros cetáceos. Hay excursiones que incluyen observación de estas majestuosas criaturas en su hábitat natural. 
    • Explorar las islas en kayak o paddleboard: Alquila un kayak o un paddleboard y explora las tranquilas aguas de las islas, remando a lo largo de la costa y descubriendo calas escondidas y manglares.
    • Excursión en barco a Parrot Cay: Una isla privada conocida por sus playas aisladas y su lujo tranquilo. Puedes relajarte en la playa, practicar snorkel o disfrutar de un almuerzo en un exclusivo resort.
    • Explorar la naturaleza en Middle Caicos: Toma un ferry y explora sus paisajes naturales impresionantes. Incluyen cuevas, acantilados y el hermoso Caicos interior. No te pierdas Cueva de la India, una cueva subterránea con estalactitas y estalagmitas.
    • Golf: Disfruta de una partida en uno de los campos de golf de clase mundial de Providenciales, como el Provo Golf Club, que ofrece impresionantes vistas al mar Caribe mientras juegas.
    • Explorar la historia y la cultura: Visita Grand Turk para explorar la rica historia y cultura de las Islas Turcas y Caicos. También el Museo Nacional, el Faro de Grand Turk y encantadores edificios coloniales de Cockburn Town.

    Compras en TIC

    Ir de compra es un imperdible para todo aquel que visite TIC (en sus siglas en inglés). Imposible visitar estas islas y no regresar a casa con algunos de sus productos locales y artesanías: 

    • Artesanías locales: el lugar tiene una rica tradición artesanal, que incluye productos como cerámica, cestería, tejidos y joyería hecha a mano. Artículos que reflejan la cultura y la belleza natural del Caribe.
    • Arte local: pinturas, esculturas y otras obras de arte creadas por artistas locales, pueden ser recuerdos únicos y significativos de tu tiempo en las islas. Visita las galerías de arte. 
    • Productos de concha: Las conchas marinas son abundantes en las playas de las Islas Turcas y Caicos, y se utilizan para crear una variedad de productos, como joyería, cuencos y adornos.
    • Rum: El ron es una bebida popular en el Caribe, y las Islas Turcas y Caicos tienen su propia destilería que produce ron local. Comprar una botella de este puede ser una excelente manera de llevar un poco del sabor caribeño a casa. Hay varias tiendas de alcohol y licores.
    • Productos gourmet: Hay una selección de tiendas gourmet que ofrecen productos locales, como salsas picantes, mermeladas y condimentos únicos que pueden ser excelentes regalos para amigos y familiares.
    • Ropa de playa y accesorios: Con sus hermosas playas y clima tropical, las Islas Turcas y Caicos son un lugar ideal para comprar ropa de playa, trajes de baño, sombreros y otros accesorios relacionados con el verano y deportes acuáticos. 
    • Libres de impuestos: En Providenciales, solo están disponibles en el Aeropuerto Internacional de Providenciales (PLS). Entre tanto, la isla Gran Turca ofrece una colección de tiendas de joyas, perfumes y artículos de lujo libre de impuestos. 

    Para detalles más precisos, consulta nuestro artículo sobre dónde comprar en las Islas Turcas y Caicos.

    ¿Qué comer en Turks and Caicos Island? 

    Como es de esperarse, este destino ofrece una variedad de platos locales que evidencias su ubicación en el caribe y rica herencia cultural. Por ejemplo: 

    • La concha: un marisco muy popular que se sirve frito, en ensalada y sopa.
    • La langosta: un fruto de mar servido a la parrilla, en pasta o ensaladas.
    • Platos de arroz y frijoles: como parte de la dieta típica caribeña.
    • Plátanos: un alimento básico en la dieta caribeña. Se suele comer frito como acompañante de un plato principal.
    • Platos de mariscos frescos: hay una variedad. Incluyendo camarones y cangrejos.

    Pero, tras la influencia del turismo de lujo, la gastronomía de las islas ha evolucionado. Solo en Providenciales hay sesenta opciones de restaurantes con escena gourmet que fusiona sabores internacionales y platos de mariscos locales. Todo esto, acompañado de una gran variedad de vinos y bebidas alcohólicas de diversos orígenes. 

    ¡Sea lo que sea! La esencia culinaria se mantiene intacta. Estamos hablando de aquella cocina común que solía utilizar ingredientes humildes como el caracol rosado y el pescado. De hecho, una gran experiencia para los visitantes es practicar la pesca deportiva en alta mar y hacer que un restaurante local prepare tu cena con dicho fruto.  

    ¡Importante! Tener en cuenta que muchos restaurantes no abren sus puertas para el desayuno y algunos solo trabajan para la cena. Además, si vas con un grupo grande para las islas familires, se recomienda reservar con anticipación. 

    Cómo es el alojamiento en las TIC 

    El alojamiento es bastante amplio y de alta calidad. La mayoría de los hoteles se encuentran en Providenciales, la isla más desarrollada y turística del archipiélago. Aquí encontrarás una amplia gama de opciones (las únicas del país con todo incluido), desde lujosos resorts frente a la playa hasta hoteles boutique y villas privadas.

    Los resorts suelen ofrecer comodidades como spas, restaurantes gourmet, actividades acuáticas y clubes para niños, mientras que las villas privadas pueden proporcionar un ambiente más exclusivo y privado, ideal para aquellos que buscan una experiencia más íntima.

    En otras islas menos desarrolladas como Grand Turk o Salt Cay, la oferta hotelera tiende a ser más limitada, con algunas opciones de alojamiento más pequeñas y acogedoras (posadas y bed and breakfasts).

    Consulta aquí más detalles e información del top 10 de hoteles soñados en las Islas Turcas y Caicos

    Preguntas frecuentes sobre las Islas Turcas y Caicos

    Pese a lo anteriormente descrito, aún te queda mucho por saber sobre este mágico destino. Para ello, te invitamos a darle una mirada a nuestro artículo con las preguntas más frecuentes sobre las Islas Turcas y Caicos. Allí, respondemos interrogantes importantes como:

    1. ¿Necesito Visa para viajar a este lugar?
    2. ¿Cuáles son los requisitos de vacunación?
    3. ¿Qué tipo de moneda se utiliza?
    4. Embajadas y Consulados
    5. Información aduanera ¿Qué puedo llevar al país?
    6. ¿Hay hospitales cerca de los principales atractivos?
    7. ¿Hay playas nudistas en las Islas Turcas y Caicos?
    8. ¿Cuál es la propina estándar?
    9. ¿Está permitida la pesca desde la costa?
    10. ¿Cuál es la Zona Horaria?
    11. ¿Son accesibles los bancos y cajeros automáticos?
    12. ¿Mi celular funcionará en Turk y Caicos?
    13. ¿Puedo llevar a mi mascota?
    14. ¿Cuál es el tipo de enchufe y voltaje?
    15. ¿Cuántas caracolas puedo llevar de las islas a mi país de procedencia?

    ¿Listo para descubrir, en vivo y directo, por qué las Islas Turcas y Caicos es un destino para enamorarse? Ten en cuenta que en We Travel Usa contamos con un equipo de especialistas que, además de brindarte la asesoría que necesites, te ayudarán a armar el mejor itinerario de viaje para este maravilloso lugar ¡Haz clic en el enlace para contactarlos! 

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?