Caribe
Guía rápida de viaje a Jamaica
Con esta guía rápida de viaje a Jamaica será más fácil armar tu itinerario de viaje a este majestuoso destino del Caribe ¡Con mucho para dar!
Describir este destino resulta complejo. Esta isla caribeña ofrece más de lo que pudieras estar imaginando. Su deslumbrante naturaleza se combina con una cultura vibrante, donde el arte y la música son los protagonistas. Ni hablar de su enriquecedora historia, animada vida nocturna, coloridos festivales y la calidez de su gente. Conócelo desde ya con esta guía rápida de viaje a Jamaica.
Ubicada al sur de Cuba y al oeste de la isla La Española, donde se encuentran Haití y la República Dominicana, Jamaica es la tercera isla más grande del Mar Caribe. Forma parte del grupo de las Antillas Mayores, siendo Kingston su capital y ciudad más grande (en la costa sureste de la isla).
Pero ¿Por qué se conoce como la “Cuna del Reggae”? Para responder a esta interrogante, es necesario comenzar por su historia; un fascinante relato de colonización, esclavitud, lucha por la independencia y desarrollo cultural ¡Veamos!
Historia y cultura de Jamaica
Los primeros habitantes de la isla fueron los indígenas taínos, sometidos por los colonizadores españoles tras su llegada en el siglo XV. Pero, la colonización española fue corta, ya que en 1655 la isla fue capturada por los británicos durante una invasión naval.
Bajo dicho dominio, Jamaica se convirtió en un importante centro de producción de azúcar y esclavitud. Los africanos fueron llevados a la isla para trabajar en las plantaciones. La economía se basaba, considerablemente, en esta mano de obra forzada.
La abolición de la esclavitud en 1834 y la emancipación de los esclavos en 1838 marcaron un hito crucial en la historia de Jamaica, aunque la isla continuó luchando contra la desigualdad y la injusticia durante muchos años más.
Desde entonces, ha experimentado una serie de cambios políticos y sociales, incluida su independencia del Reino Unido en 1962. Hoy en día, la isla es conocida por su rica cultura, su música influyente como el reggae y su hermoso entorno natural. Descubre más en esta guía de viaje a Jamaica.
Jamaica “La Cuna del Reggae”
Jamaica ha sido bautizada como la “cuna del reggae” debido a su papel fundamental en el desarrollo y la popularización de este género musical. El reggae surgió en la década de 1960 en esta isla, como una fusión de varios estilos musicales locales, incluyendo el ska y el rocksteady, así como influencias del rhythm and blues y el jazz.
El reggae se convirtió en un vehículo para expresar las preocupaciones sociales y políticas de la época, abordando temas como la justicia social, la lucha contra la opresión y la búsqueda de la libertad. Artistas icónicos como Bob Marley, Peter Tosh y Jimmy Cliff, entre otros, fueron pioneros en el género, llevando su mensaje y su música a nivel internacional.
La influencia del reggae se extendió rápidamente más allá de las fronteras, convirtiéndose en un fenómeno global que ha dejado una marca indeleble en la música popular. Hoy en día, Jamaica sigue siendo reconocida como la cuna del reggae debido a su profunda conexión con este género y su legado duradero en la escena musical mundial.
Carnavales en Jamaica ¡Imperdibles!
En cualquier rincón y época del año, podrás vivir un ambiente festivo donde suena con fuerza el reggae y el ska. Pero, hay una fiesta que congrega todos los géneros y la energía de este pueblo. Se trata de los Carnavales de Jamaica.
Es un evento colorido que celebra la cultura, la música y la identidad de esta isla paradisíaca. Consiste, por lo general, en desfiles callejeros de carrozas y disfraces llamativos (elaborados con plumas, lentejuelas y colores brillantes). La música y el baile no pueden faltar, incluyéndose bandas de reggae, soca y dancehall. Se compite por premios al mejor traje, mejor diseño y otros.
Aunque esta isla no tiene un evento carnestolendo nacional como en otros países caribeños (Trinidad y Tobago o Barbados), hay varias celebraciones regionales que se llevan a cabo a lo largo del año:
- Carnaval de Kingston
- Bacchanal Jamaica
- Carnaval de Montego Bay
- Ocho Ríos Carnival
Cada celebración tiene su propio encanto. Si deseas visitar Jamaica durante uno de estos eventos, asegúrate de consultar las fechas, duración y otros detalles específicos a través del enlace que te dejamos en el párrafo anterior.
¿Cómo llegar a Jamaica?
Hay varias formas de llegar a Jamaica, dependiendo de tu punto de partida y preferencias de viaje:
- Por aire: el Aeropuerto Internacional Norman Manley (KIN) en Kingston y el Aeropuerto Internacional Sangster (MBJ) en Montego Bay son las principales puertas de entrada a Jamaica. Ambos reciben vuelos internacionales de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina. Puedes buscar vuelos directos a Kingston o Montego Bay desde aeropuertos internacionales de tu país de origen.
- Por mar: Jamaica también recibe cruceros que llegan a sus puertos, especialmente en Montego Bay y Ocho Ríos. Si estás haciendo un crucero por el Caribe, es posible que hagas una parada en Jamaica como parte de tu itinerario. Los cruceros suelen ofrecer excursiones en tierra para que los pasajeros puedan explorar la isla durante su visita.
- Por ferry: si te encuentras en las Islas Caimán, específicamente en la isla Grand Cayman, hay servicios de ferry que conectan Georgetown, la capital de las Islas Caimán, con Montego Bay en Jamaica. Estos ferris pueden ser una opción conveniente si estás viajando desde las Islas Caimán.
Una vez en Jamaica, puedes utilizar el transporte público, taxis, alquilar un coche o contratar servicios de traslado para moverte por la isla y explorar sus diferentes destinos y atracciones. Descubre más detalle sobre estas opciones haciendo clic en este enlace.
¿Cómo es el clima en la isla jamaiquina?
El clima en Jamaica es cálido tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año y una temporada de lluvias definida. Aquí tienes más detalles sobre el clima en la isla:
- Temperaturas: son generalmente cálidas y agradables durante todo el año. La temperatura promedio oscila entre los 25°C y 30°C (77°F y 86°F respectivamente) a nivel del mar. En las zonas montañosas del interior, las temperaturas pueden ser un poco más frescas, especialmente por la noche.
- Estaciones: tiene dos estaciones principales. Una es la temporada de lluvias (de mayo a octubre); se puede esperar lluvias frecuentes y a veces intensas, especialmente en las tardes y noches. La otra, es la temporada seca (de noviembre a abril); soleada y menos húmeda, con menos probabilidades de lluvia.
- Huracanes: Jamaica puede experimentar huracanes y tormentas tropicales de junio a noviembre. Si bien no todos los años se ven afectados por estos fenómenos naturales, es importante estar preparado y seguir los consejos de los servicios meteorológicos locales durante esta época.
- Humedad: tras su ubicación en el Caribe, tiende a tener una alta humedad relativa, especialmente durante la temporada de lluvias. La humedad puede hacer que las temperaturas se sientan más calurosas de lo que indican los termómetros, por lo que es importante tomar precauciones para evitar la deshidratación y el golpe de calor.
En resumen, las temperaturas son agradables durante todo el año. Si bien hay diferentes experiencias climáticas entre la estación seca y lluviosa, Jamaica es un destino ideal para disfrutar del sol, la playa y las actividades al aire libre durante todo el año. Consulta estos tips para armar la maleta que te traemos a través de esta guía de viaje a Jamaica.
Atractivos imperdibles en Jamaica
- Dunn’s River Falls: esta cascada de terrazas escalonadas es una de las atracciones naturales más icónicas de Jamaica. Se puede escalar las cascadas o simplemente disfrutar de su belleza escénica. Ubicada cerca de Ocho Ríos, es un destino popular para excursionistas y apasionados por la naturaleza.
- Blue Mountain Peak: para los amantes del senderismo y la aventura, subir al pico Blue Mountain es una experiencia inolvidable. Es el pico más alto de Jamaica, ofreciendo impresionantes vistas panorámicas de la isla y sus alrededores, especialmente al amanecer.
- Negril’s Seven Mile Beach: considerada una de las playas más hermosas del Caribe, es un tramo de arena blanca y aguas cristalinas que se extiende a lo largo de siete millas. Es perfecta para nadar, practicar deportes acuáticos o relajarse y disfrutar del sol. Descubre más en nuestra lista de exóticas playas jamaiquinas.
- Bob Marley Museum: ubicado en la antigua casa de Bob Marley en Kingston, es un santuario dedicado al legendario músico y al reggae jamaicano. Se puede explorar la vida y el legado de Marley a través de exhibiciones, fotografías y recuerdos.
- Rose Hall Great House: esta mansión histórica en Montego Bay es famosa por sus leyendas de fantasmas y su turbulenta historia. Se realizan recorridos por la casa para aprender sobre su fascinante pasado y disfrutar de vistas panorámicas de la costa norte de Jamaica.
- Pelican Bar: situada en medio del mar Caribe, esta peculiar barra de madera construida sobre pilotes del mismo material es un lugar único para disfrutar de bebidas frías y vistas impresionantes. Accede en barco desde Treasure Beach.
- Port Royal: conocida como la “ciudad pirata”, fue un importante puerto pirata en el Caribe. Podrás explorar las ruinas históricas de la ciudad y aprender sobre su fascinante pasado en el Museo de Port Royal.
Excursiones y tours en Jamaica
¡Son muchos los atractivos! Jamaica es, por lo general, sinónimo de tranquilidad e intimidad; es relajarse en las playas más cautivantes ¡Pero eso no es todo! Entre sus tierras, también se encuentran zonas selváticas y montañosas. De modo que, hay muchas excursiones y tours que realizar en este lugar tropical:
- Excursión a las cataratas del río Dunn
- Tour por la casa de Bob Marley en Nine Mile
- Paseo en bote por la Laguna Luminosa
- Tour de aventura en canopy
- Excursión a las Montañas Azules
- Recorrido gastronómico por Kingston
Consulta cada detalle sobre estos. Qué actividades contempla (caminatas guiadas) y qué incluye (transporte de ida y vuelta, entrada o guía), en nuestro artículo sobre las mejores excursiones y tours para hacer en este destino. No en vano te traemos esta guía de viaje a Jamaica.
Dónde alojarse en la isla
Esta isla tiene tantos alojamientos increíbles, que decidirte por uno seguro será difícil. Estas son las opciones por zona:
- Negril: puedes encontrar resorts todo incluido frente a la playa, hoteles boutique y eco-resorts u opciones más económicas como hostales y bed and breakfasts (en la zona de West End).
- Montego Bay: mezcla playa, vida nocturna y resorts de lujo. También ofrece hoteles con todo incluido, hoteles de cadenas internacionales y alojamientos económicos (en el centro de la ciudad).
- Port Antonio: combina lujo y tranquilidad, con opciones de resorts boutique y eco resorts, villas y casas de alquiler (privadas con vistas panorámicas al mar) y hoteles históricos.
- Ocho Ríos: con alternativas de resorts familiares (ideal para viajes con niños) y todo incluido, hoteles de lujo y villas privadas en la ladera de la montaña (con vista al mar) y opciones más económicas en el centro de la ciudad y cercanías a las atracciones turísticas.
- Kingston: aquí encontrarás hoteles de negocios y alojamiento ejecutivo (en el centro de la ciudad). También alternativas más económicas y culturales (en los barrios residenciales).
- Treasure Beach: resorts boutique y hoteles frente a la playa; villas y casas de alquiler en comunidades locales para una experiencia más auténtica; Bed and breakfasts y pequeños hoteles familiares en el pueblo.
- Runaway Bay: ideal para viajes alternativos (huir de los turistas). Brinda resorts todo incluido, hoteles boutique, alojamiento frente a la playa, bed and breakfasts y pequeños hoteles en el pueblo.
- Mandeville: “la Jamaica interior”. Tiene hoteles boutique y bed and breakfasts en el centro de la ciudad, con opciones más económicas en los alrededores y zonas rurales. Para una experiencia más tranquila, tiene villas y casas de alquiler en comunidades circundantes.
¡Conoce aquí los mejores hoteles de Jamaica según la zona!
La gastronomía jamaiquina y su picante
Uno de los principales atractivos de este destino, es su gastronomía. Los sabores de la comida autóctona de Jamaica se caracterizan por su “picante”. Y es que, además de estar influenciada por diferentes culturas que coinciden en su afinidad por el uso de condimentos picosos. A estos se suman una gran cantidad de ingredientes locales.
Y es que, el clima cálido y húmedo de la isla permite el crecimiento de gran cantidad de especias y hierbas aromáticas como el pimiento de Jamaica (allspice), el chile Scotch bonnet, la pimienta de cayena y la nuez moscada. Estos ingredientes se utilizan comúnmente en la cocina jamaicana para agregar sabor y picante a los platos.
Lo cierto del caso es que, si bien tendrás acceso a todo tipo de comida internacional, el picante es una parte esencial de la tradición culinaria de este destino, considerándose una señal de autenticidad y sabor en muchos platos.
Desde el jerk chicken hasta la salsa de Scotch bonnet, es una característica distintiva que ha ganado popularidad a nivel mundial ¿Dónde puedes degustarlos? Consulta el top 10 de mejores restaurantes jamaiquinos que hemos preparado para ti, por medio de esta guía de viaje a Jamaica.
¿Cómo se habla en la isla de Jamaica?
El idioma oficial de Jamaica es el inglés. Sin embargo, en la vida cotidiana, especialmente en entornos informales y entre la población local, se habla un dialecto único conocido como el “patois jamaicano” o “patwa”. Este dialecto es una mezcla de inglés, africanismos, influencias del español y otros idiomas, así como términos y expresiones locales.
El patwa es un idioma muy distintivo, caracterizado por su ritmo musical y su pronunciación peculiar. Aunque el inglés es utilizado en la educación formal, los medios de comunicación y el gobierno, el patwa es ampliamente hablado y comprendido por la mayoría de la población jamaicana en su vida diaria.
Es importante tener en cuenta que el patwa no es un idioma oficial reconocido por el gobierno de Jamaica, pero sigue siendo una parte importante de la identidad cultural y lingüística de la isla.
¿Cuál es la moneda oficial de Jamaica?
La moneda oficial es el dólar jamaicano (JMD), abreviado como “J$” o simplemente “$”. El dólar jamaicano se divide en 100 centavos. Es la única moneda de curso legal en Jamaica y se utiliza en todas las transacciones comerciales y financieras en el país. Entonces ¿Cómo obtener la moneda local?:
- Cambio de divisas: puedes cambiar tu moneda extranjera por dólares jamaicanos en bancos, casas de cambio, hoteles o agencias de cambio de divisas en Jamaica. Compara varias opciones para obtener la mejor tarifa.
- Retiro de efectivo en cajeros automáticos: puedes usar cajeros automáticos (ATM) en Jamaica para retirar dólares jamaicanos, con una tarjeta de débito o crédito emitida en tu país de origen. Asegúrate de verificar las tarifas de transacción y los límites de retiro con tu banco antes de viajar.
- Pago con tarjeta de débito o crédito: muchos establecimientos en la isla, especialmente en zonas turísticas, aceptan tarjetas de débito y crédito internacionales. Sin embargo, es posible que encuentres lugares más pequeños o locales que prefieran el efectivo. Asegúrate de informarte sobre posibles cargos por transacciones extranjeras que tu banco pueda aplicar.
- Cambio en el aeropuerto: a tu llegada al Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston o al Aeropuerto Internacional Sangster en Montego Bay, es posible que encuentres casas de cambio de divisas donde puedas cambiar tu dinero a dólares jamaicanos. Ten en cuenta que, las tasas de cambio en el aeropuerto pueden ser las menos favorables.
Es recomendable llevar una combinación de efectivo y tarjetas de débito o crédito para mayor comodidad y seguridad. No olvides informarte sobre el tipo de cambio actual y las regulaciones de importación y exportación de la moneda extranjera antes de viajar. Queremos que le saques el mayor provecho a esta guía de viaje a Jamaica.
Jamaica y sus apodos
Aunque destaca “La Tierra del Reggae”, Jamaica tiene varios apodos que reflejan diferentes aspectos de su cultura, historia y geografía:
- “La Perla del Caribe”: resalta la belleza natural de Jamaica, incluyendo sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas, su exuberante paisaje tropical y sus impresionantes cascadas.
- “La Isla Feliz”: refleja la actitud alegre y positiva de los jamaicanos, así como el ambiente relajado y acogedor que se encuentra en toda la isla.
- “Jamrock”: es un término más moderno que combina las palabras “Jamaica” y “rock”, y se utiliza en referencia a la influencia musical y cultural de Jamaica en el mundo, especialmente en el ámbito del reggae y la música popular.
¿Listo para vivir cada encanto y secreto de la isla? Aprovecha cada detalle que te compartimos en esta guía rápida de viaje a Jamaica para planificar tu escapada. Considera que puedes contar con la asesoría de nuestros especialistas, quienes además te ayudarán a armar el mejor itinerario ¡Desde la experiencia!
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!