México
Cuáles son los aeropuertos más importantes de México
Al momento de viajar en avión debes saber a dónde vas y si haces escala conocer la zona, por ello te detallamos cuáles son los aeropuertos más importantes de México.

Del continente americano, México, es un destino clave para viajeros de todo el mundo. El país cuenta con una red de aeropuertos internacionales que conectan con ciudades en todos los continentes, facilitando el turismo, los negocios y el intercambio cultural. En este artículo, exploraremos cuáles son los aeropuertos más importantes de México, que sirven como nodos de conexión global, detallando su ubicación, accesibilidad, destinos conectados y las aerolíneas que operan en ellos.
1. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX)
Inaugurado en 1931, es el aeropuerto más grande y transitado de América Latina. El puente aéreo entre MEX y el Aeropuerto Internacional de Guadalajara es uno de los más intensos en términos de tráfico de pasajeros en México. En el aeropuerto hay varias galerías de arte y exposiciones temporales que muestran la cultura mexicana.
Ubicación: Situado en la delegación Venustiano Carranza, al este del centro histórico de la Ciudad de México.
Cómo llegar:
- Metro: La estación Terminal Aérea de la Línea 5 del metro de la Ciudad de México ofrece acceso directo al aeropuerto.
- Autobuses: Diversas líneas de autobuses y minibuses conectan el aeropuerto con diferentes partes de la ciudad y zonas metropolitanas.
- Taxis y Rideshares: Hay servicios de taxis autorizados y plataformas de ridesharing como Uber y Didi disponibles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Toronto, Vancouver.
- Sudamérica: Buenos Aires, São Paulo, Lima, Bogotá.
- Europa: Madrid, París, Londres, Ámsterdam.
- Asia: Tokio, Seúl.
- Medio Oriente: Doha, Estambul.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico: Principal aerolínea nacional con una amplia red internacional.
- American Airlines, Delta, United: Conectan principalmente a Estados Unidos y algunos destinos internacionales.
- Air France, KLM, Lufthansa: Conectan a Europa.
- Japan Airlines, Qatar Airways: Conexiones a Asia y Medio Oriente.
2. Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN)
Es el segundo aeropuerto con mayor tráfico en México y el principal para turistas internacionales. Tiene cuatro terminales, y la Terminal 4, inaugurada en 2017, es una de las más modernas de América Latina. Está en constante desarrollo de proyectos sostenibles, incluyendo sistemas de reciclaje y uso eficiente de energía.
Ubicación: A unos 16 km al suroeste del centro de Cancún, en el estado de Quintana Roo.
Cómo llegar:
- Autobuses: ADO ofrece servicios de autobuses desde el aeropuerto hacia diferentes puntos de Cancún y la Riviera Maya.
- Taxis y Rideshares: Taxis autorizados y servicios de ridesharing disponibles.
- Transporte privado: Muchas agencias de viajes y hoteles ofrecen transporte privado y shuttles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Nueva York, Los Ángeles, Miami, Toronto, Montreal.
- Sudamérica: Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, Lima.
- Europa: Madrid, Londres, París, Frankfurt.
- Asia: Conexiones a través de hubs internacionales.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico, Interjet, Volaris: Principales aerolíneas nacionales.
- American Airlines, Delta, United: Conectan principalmente a Estados Unidos.
- British Airways, Air France, Lufthansa: Conexiones directas a Europa.
- Air Canada, WestJet: Conexiones a Canadá.
3. Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL)
Tiene un mural del famoso pintor José Clemente Orozco y esculturas representativas de la cultura tapatía. Es un importante centro de carga aérea, distribuyendo productos a diferentes partes del mundo.
Ubicación: A unos 17 km al sur del centro de Guadalajara, en el estado de Jalisco.
Cómo llegar:
- Autobuses: Varias líneas de autobuses y minibuses conectan el aeropuerto con diferentes partes de la ciudad y la región.
- Taxis y Rideshares: Taxis autorizados y servicios de ridesharing disponibles.
- Transporte Privado: Muchas agencias de viajes y hoteles ofrecen transporte privado y shuttles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Los Ángeles, Chicago, Dallas, Houston.
- Sudamérica: Bogotá, Lima.
- Europa: Madrid.
- Asia y Medio Oriente: Conexiones a través de hubs internacionales.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus: Principales aerolíneas nacionales.
- American Airlines, Delta, United: Conectan principalmente a Estados Unidos.
- Iberia: Conexiones directas a Europa.
- Interjet: Conexiones internacionales y nacionales.
4. Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY)
Es un importante centro de conexiones del noreste de México. Cuenta con tres terminales: A, B, y C, cada una con diferentes aerolíneas y destinos. Constantemente se moderniza, incluyendo nuevas tecnologías para la comodidad del pasajero.
Ubicación: En el municipio de Apodaca, a unos 24 km del centro de Monterrey, en el estado de Nuevo León.
Cómo llegar:
- Autobuses: Varias líneas de autobuses y minibuses conectan el aeropuerto con diferentes partes de la ciudad.
- Taxis y Rideshares: Taxis autorizados y servicios de ridesharing disponibles.
- Transporte privado: Muchas agencias de viajes y hoteles ofrecen transporte privado y shuttles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Houston, Dallas, Atlanta, Los Ángeles.
- Sudamérica: Bogotá.
- Europa: Madrid.
- Asia y Medio Oriente: Conexiones a través de hubs internacionales.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus: Principales aerolíneas nacionales.
- American Airlines, Delta, United: Conectan principalmente a Estados Unidos.
- Iberia: Conexiones directas a Europa.
- Copa Airlines: Conexiones a Sudamérica.
5. Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ)
Es el único aeropuerto binacional del mundo, con un puente peatonal que conecta directamente a los pasajeros con San Diego, EE. UU. Tiene una de las pistas más largas del país, lo que le permite recibir aviones de gran tamaño. Muestra obras de arte y esculturas que reflejan la cultura de Baja California.
Ubicación: En la ciudad de Tijuana, Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos.
Cómo llegar:
- Cross Border Xpress (CBX): Un puente peatonal que conecta directamente el aeropuerto con San Diego, California.
- Autobuses: Varias líneas de autobuses y minibuses conectan el aeropuerto con diferentes partes de Tijuana y otras ciudades de Baja California.
- Taxis y Rideshares: Taxis autorizados y servicios de ridesharing disponibles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas, Ciudad de México.
- Sudamérica: Conexiones a través de hubs internacionales.
- Asia y Europa: Conexiones a través de hubs internacionales.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus: Principales aerolíneas nacionales.
- Interjet: Conexiones internacionales y nacionales.
6. Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD)
Es un punto principal de entrada para turistas que visitan Los Cabos y la Riviera de Baja California. Ha sido reconstruido y modernizado varias veces debido a los daños causados por huracanes, la más reciente en 2014. Ofrece amplias salas VIP, reflejando su estatus como destino de lujo.
Ubicación: A unos 11 km al norte de San José del Cabo, en el estado de Baja California Sur.
Cómo llegar:
- Autobuses: Servicios de autobuses conectan el aeropuerto con San José del Cabo, Cabo San Lucas y otras áreas turísticas.
- Taxis y Rideshares: Taxis autorizados y servicios de ridesharing disponibles.
- Transporte privado: Muchas agencias de viajes y hoteles ofrecen transporte privado y shuttles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Los Ángeles, San Francisco, Dallas, Houston, Vancouver.
- Sudamérica: Conexiones a través de hubs internacionales.
- Asia y Europa: Conexiones a través de hubs internacionales.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus: Principales aerolíneas nacionales.
- American Airlines, Delta, United, Alaska Airlines: Conectan principalmente a Estados Unidos.
- WestJet, Air Canada: Conexiones a Canadá.
7. Aeropuerto Internacional de Mérida (MID)
El aeropuerto tiene exposiciones sobre la cultura maya y la historia de Yucatán. Ha experimentado varias renovaciones para acomodar el creciente tráfico turístico. Varias tiendas y restaurantes en el aeropuerto ofrecen auténtica comida yucateca como los panuchos y salbutes.
Ubicación: A unos 7 km al suroeste del centro de Mérida, en el estado de Yucatán.
Cómo llegar:
- Autobuses: Varias líneas de autobuses y minibuses conectan el aeropuerto con diferentes partes de la ciudad y regiones cercanas.
- Taxis y Rideshares: Taxis autorizados y servicios de ridesharing disponibles.
- Transporte privado: Muchas agencias de viajes y hoteles ofrecen transporte privado y shuttles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Miami, Houston.
- Centroamérica: La Habana.
- Conexiones Nacionales: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus: Principales aerolíneas nacionales.
- American Airlines: Conexiones a Estados Unidos.
- Interjet: Conexiones internacionales y nacionales.
8. Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR)
Sirve como una entrada principal para destinos turísticos a lo largo de la costa del Pacífico. Ha sido renovado recientemente para mejorar la experiencia del pasajero con nuevas tiendas y servicios. El aeropuerto y sus alrededores han sido telón de fondo para varias películas y programas de televisión debido a su pintoresco entorno.
Ubicación: A unos 7.5 km al noroeste del centro de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco.
Cómo llegar:
- Autobuses: Servicios de autobuses locales e interurbanos conectan el aeropuerto con diferentes partes de Puerto Vallarta y la región circundante.
- Taxis y Rideshares: Taxis autorizados y servicios de ridesharing disponibles.
- Transporte privado: Muchas agencias de viajes y hoteles ofrecen transporte privado y shuttles.
Destinos conectados:
- Norteamérica: Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Vancouver, Chicago.
- Conexiones Nacionales: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana.
Principales aerolíneas:
- Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus: Principales aerolíneas nacionales.
- American Airlines, Delta, United, Alaska Airlines: Conectan principalmente a Estados Unidos.
- WestJet, Air Canada: Conexiones a Canadá.
Con toda esta información ya sabes cuáles son los aeropuertos más importantes de México, el cual cuenta con una red extensa y eficiente de aeropuertos internacionales que conectan al país con todo el mundo. Una vez llegues a tu destino, consulta nuestro artículo sobre cómo moverse a lo largo y ancho de México.
Recuerda que, si estás buscando pasajes, estadías, tours o cualquier servicio para tu viaje a México, puedes contactar al equipo de We Travel USA, para ayudarte con tus reservas y darte un servicio personalizado.
Conectando Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia y más allá, los aeropuertos de México son puertas de entrada cruciales para el comercio, el turismo y la cultura. Planear tu viaje a través de estos te garantizará una experiencia cómoda y eficiente, asegurándote de que llegues a tu destino listo para explorar todo lo que México y el mundo tienen para ofrecer.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!