• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    St. Marteen

    Conoce St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa

    Descubre St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa que divide Francia de los Países Bajos y es un paraíso caribeño.

    16 de mayo, 2024
    St-Maarten-la-única-frontera-europea-fuera-de-Europa

    Dividida entre dos países, la isla San Martín es un destino turístico con playas paradisíacas y admirables sitios naturales. Dividida entre Francia y los Países Bajos, St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa, cuenta con grandes hoteles, tiendas de lujo, 37 playas diferentes y una exquisita gastronomía que harán que pases un viaje inolvidable ya sea en pareja, con amigos, solo o en familia.

    En esta completa guía conocerás detalles importantes sobre St. Maarten, como cuál es la mejor época para visitarla, cómo llegar a la isla, cuáles son sus principales atracciones y qué festividades son las más importantes. ¡Prepárate para disfrutar de una de las islas más bonitas del Caribe!

    Ubicada entre el océano Atlántico y el mar Caribe, la isla se llama Saint Martin en el lado francés, donde la capital es Marigot y Sint Maarten en la parte neerlandesa, cuya capital es Philipsburg; pero de todas maneras la circulación es libre y no existen puestos fronterizos.

    Actualmente la isla es una parada muy popular entre los viajes en crucero de las principales compañías navieras del mundo y un lugar muy visitado para realizar compras, por ser una zona libre de impuestos. ¡Conoce todo lo que St. Maarten tiene para ofrecerte! 

    ¿Cómo llegar a St. Maarten?

    La isla de San Martín, compartida por Francia y Países Bajos, es un destino turístico en auge que recibe turistas de todas partes del mundo. Conoce cómo llegar a St. Maarten:

    • En avión:

      Si bien en el lado francés (Grand Case) hay un aeropuerto, la mayoría de los vuelos internacionales que arriban a la isla lo hacen al Aeropuerto Internacional Princesa Juliana, en la parte neerlandesa. Algunas de las compañías que llegan desde destinos internacionales son Air France, American Airlines, KLM y Copa Airlines.

    • En crucero:

      La isla cuenta con dos puertos, uno de cada lado de la frontera, y es una parada incluída en la mayoría de los cruceros que operan rutas por el Caribe. Algunas de las empresas que pasan por St. Maarten son MSC, Carnival Cruises, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line, Princess Cruises y Disney Cruises. Conoce cuáles son los mejores cruceros a St. Maarten.

    • En ferry:

      Una buena opción para que conozcas St. Maarten y otras islas del Caribe es que utilices los servicios de ferry que las conectan. En viajes de navegación corta podrás conocer otros destinos como San Cristóbal y Nieves o Anguilla.

    Cómo-llegar-a-St-Marteen

    ¿Cómo moverse dentro de St. Maarten?

    Si bien St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa es pequeña, puedes optar recorrerla en automóvil, moverte en taxi o usar el transporte público, aunque también es una buena opción dar un paseo caminando o bicicleta si lo prefieres.

    • Alquiler de autos:

      Alquilar un coche es una excelente elección ya que te permitirá moverte con libertad y planificar tus propios horarios y recorridos. Además el tránsito vehicular en la isla suele ser bastante fluido durante todo el año.

    • Caminar:

      La mayoría de los hospedajes turísticos suelen encontrarse cerca de alguna playa, por lo que podrás tranquilamente ir caminando mientras disfrutas del sol caribeño. 

    • Bicicletas y scooter:

      En las diferentes zonas turísticas de la isla encontrarás lugares que alquilan bicicletas, bicicletas eléctricas y scooter, que son medios de transporte que te permitirán moverte de una manera rápida y económica en trayectos cortos.

    • Taxis y transporte privado:

      Si prefieres no conducir el taxi es una posibilidad que te facilitará los traslados entre las principales atracciones de la isla. Suelen estar en los puertos y aeropuertos y también los puedes solicitar por teléfono. Utilizan tarifas fijas, que te recomendamos consultar antes de iniciar el viaje.

    • Transporte público:

      Mucho más económicos que el taxi, existen unos minibuses que te trasladan a distintos puntos de la isla, aunque sus horarios y paradas no son exactos. Para utilizarlo lo mejor es que consultes a los habitantes locales que están acostumbrados a la información actualizada de este servicio. Suelen aceptar euros y dólares estadounidenses.

    • Excursiones:

      Otra opción interesante, sobre todo si no tienes muchos días, es contratar tours que venden distintas empresas turísticas de la isla que te llevarán a conocer las principales playas y atracciones.

    Cómo-moverse-dentro-de-St-Maarten

    La mejor época para visitar St. Maarten

    Los mejores meses para visitar St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa y disfrutar al máximo de sus playas y principales atracciones son desde diciembre hasta abril, que es la temporada alta. En esa época el clima es seco, soleado y además se encuentra fuera de la  temporada de huracanes, que va desde principios de junio hasta fines de noviembre.

    La-mejor-época-para-visitar-St-Maarten

    Conoce los parques naturales de St. Maarten

    St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa es una excelente elección para vivir un viaje inolvidable no sólo por sus playas espectaculares y sus tiendas comerciales, sino también por sus imponentes parques que deslumbran con su riqueza natural. Estos son algunos de los parques naturales de St. Maarten que debes conocer:

    • Reserva Natural de Saint Martin:

      Ubicado en la parte francesa de la isla, este parque alberga especies protegidas de la flora y fauna autóctona. Allí verás hermosas playas, acantilados, bosques tropicales y rutas de senderismo.

    • Emilio Wilson Park:

      Este precioso parque, ubicado en la parte holandesa, lleva el nombre de un líder comunitario local que luchó por el cuidado del medio ambiente y los derechos humanos. Tiene una frondosa vegetación, amplios espacios para disfrutar de un día al aire libre y un museo de plantas medicinales.

    • El Gran Lago Salado:

      Este lugar es el motivo por el que franceses y neerlandeses se interesaron en la colonización de la isla. Actualmente se encuentra sin explotar, se preserva para conservar su belleza y la enorme cantidad de aves que lo habitan.

    • Parque submarino Sea Trek Helmet Diving:

      En St. Maarten es posible hacer trekking submarino. Sí, como lo has leído. Con un casco especial y acompañado de un guía podrás disfrutar de las maravillas que hay en el fondo del mar. La partida del recorrido, que dura dos horas y media, es desde el puerto deportivo Bobby, en Philipsburg.

    Acantilado-de-Saint-Martin

    Las mejores playas de St. Maarten

    En la isla encontrarás 37 playas, con distintos estilos y extensiones, distribuidas en toda su costa. Con hermosos entornos naturales y aguas transparentes, algunas están catalogadas como las mejores del Caribe. Estas son algunas de las mejores playas de St. Maarten:

    • Playa Maho:

      Esta pequeña playa, del lado neerlandés, es muy popular por la vista de los aviones que aterrizan y despegan a metros de allí.

    • Playa Orient Bay:

      Con paradores para comer y aguas tranquilas, esta playa está ubicada en el noreste de la isla, en la zona francesa. Algunos la llaman “la Saint-Tropez del Caribe”.

    • Playa Mullet Bay:

      En el sudoeste de la isla, cerca de Maho, se encuentra esta extensa y tranquila playa rodeada de vegetación. Tiene sombrillas, bar-restaurante y una enorme roca en uno de sus extremos, ideal para tener de fondo en las fotografías.

    • Playa Great Bay:

      Hermosa playa de aguas turquesas ubicada en Philipsburg, capital de la parte holandesa, que es el centro de tiendas comerciales más importante del Caribe. Además está rodeada de hoteles, restaurantes, bares y casinos.

    • Playa Little Bay:

      Ubicada en el sur de la isla, es un hermoso lugar de arenas finas y aguas cristalinas, ideal para la práctica de snorkel, donde podrás ver hermosos peces y tortugas marinas.

    • Playa Cupecoy:

      Situada en la parte oeste de la parte neerlandesa, cerca de la frontera con la zona francesa encontrarás esta playa con hermosas vistas y atardeceres.

    • Playa Simpson Bay:

      También ubicada en el oeste de la isla, la playa de Simpson Bay tiene casi 2 kilómetros de arenas finas, con hoteles y bares a su alrededor.

    • Playa Guana Bay:

      Hacia el este encontrarás esta playa con buenas olas para la práctica del surf. Se ubica a 3 kilómetros de Philipsburg y es punto de partida de algunas rutas de senderismo.

    • Playa Dawn Beach:

      En la costa este además encontrarás la Playa Dawn Beach, que no es tan masiva por estar algo alejada pero se encuentra rodeada de complejos hoteleros. Tiene una hilera de bellas palmeras y una hermosa vista a la isla de San Bartolomé.

    playa-Orient-Bay

    Atracciones turísticas en St. Maarten

    Tanto de lado que pertenece a la República Francesa como la del Reino de los Países Bajos tienes variadas opciones para hacer recorridos de compras, turismo aventura, actividades al aire libre y visitas a lugares históricos. A continuación te resumimos las atracciones más importantes en St. Marteen.

    • Pasea en barco por Simpson Bay:

      Navega en catamarán por la hermosa Bahía de Simpson, que ofrece majestuosas vistas al atardecer, que podrás disfrutar desde el mar mientras saboreas un refrigerio.

    • Visita el fuerte Amsterdam:

      Si bien se encuentra en ruinas, este fuerte del siglo XVII merece la pena que lo conozcas por su gran valor histórico y sus excelentes vistas panorámicas. Todavía conserva antiguos cañones y es un sitio ideal para hacer videos y fotografías.

    • Conoce la isla de Pinel:

      Allí podrás visitar hermosas playas vírgenes, practicar stand up paddle, almorzar langosta y relajarte en sus cálidas aguas.

    • Explora el Parque Natural de Saint-Martin:

      Situada del lado francés, esta reserva de más de 3000 hectáreas contiene playas, acantilados y manglares además de lagunas y salinas que son hogar de una numerosa fauna.

    • Recorre Philipsburg:

      La capital del lado neerlandés tiene una moderna arquitectura, casinos, museos y aloja a los principales hoteles y tiendas de la isla. Está muy cerca del puerto al que llegan los cruceros.

    • Compra recuerdos en Marigot:

      La capital de la zona correspondiente a Francia tiene un particular encanto con su antigua muralla del siglo XVIII, que aún sigue en pie, y su estrechas calles. Allí podrás comprar recuerdos, visitar galerías de arte o degustar exquisitos platos de la gastronomía francesa.

    • Paseo de compras por Front Street:

      Este centro comercial en Philipsburg es muy visitado por los buenos precios que suelen tener sus tiendas de ropa y electrónica. Si buscas ofertas ¡éste es el lugar!

    • Diviértete en Loterie Farm:

      Si quieres vivir un día cargado de aventuras no puedes dejar de visitar Loterie Farm, en el interior del lado francés. Es una reserva natural con rutas de senderismo, tirolesas y piscinas.

    • Rainforest Adventures:

      Este parque en el lado neerlandés alberga un esclarecedor museo sobre la historia de la esclavitud en la zona y propone actividades al aire libre, como tirolesa, tubing y paseos en aerosillas con grandiosas vistas de la isla.

    Atracciones-turísticas-en-St-Maarten

    Historia y cultura de St. Maarten

    Los primeros habitantes de esta isla fueron los arahuacos, hace más de 3000 años, hasta que fueron desplazados por los caribes, que los invadieron al llegar desde otras islas vecinas y se hicieron con el control del territorio. En 1943, Colón descubrió y tomó posesión de la isla, sin desembarcar, y la bautizó San Martín ya que llegó el 11 de noviembre, día de San Martín de Tours.

    A partir del siglo XVII la isla fue comenzando a ser habitada por los neerlandeses, interesados en las salinas y entraron en una disputa con España. Tras una resistencia de 10 años, la corona española se retiró del lugar y, finalmente las familias de neerlandeses y franceses les pidieron a sus gobiernos que tomaran posesión del lugar. Así, en 1648, ambas naciones firmaron un tratado donde establecieron la división de la isla en dos y así conviven hasta la actualidad.

    Actualmente la cultura en St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa, es una combinación de la fuerte influencia europea, con el legado ancestral de los amerindios y las costumbres de los esclavos africanos llegados a la isla. Todo esto se refleja en la arquitectura de las ciudades, la comida, el arte y los idiomas que se practican. 

     

    Gastronomía de St. Maarten

    La gastronomía en la isla es muy diversa, tiene una gran influencia de la cocina francesa y la caribeña. Algunos lugares para comer en St. Maarten son:

    • Le Pressoir:

      Ubicado en Grand Case, al norte de la parte francesa, se destaca por la artística y colorida presentación de sus platos. Tienen menús fijos de 3 o 7 pasos o a la carta, con un 80% de productos locales.

    • Ocean 82:

      También en Grand Case se encuentra este lujoso restaurante con vista al mar con cocina de autor, donde la langosta es su producto estrella.

    • The Greenhouse:

      Si buscas un lugar relajado donde comer cerca de la playa te recomendamos que visites The Greenhouse, en Simpson Bay, del lado neerlandés. Allí encontrarás productos frescos del mar y una buena variedad de cócteles.

    • Spiga:

      En este acogedor restaurante italiano encontrarás excelentes sabores con aroma a casa. Se recomienda hacer reservas.

    • Mark’s Place:

      Si quieres una opción de comida autóctona, con buenos precios y deleitarte lejos de lugares turísticos, como si fueras un local, tiene que ir a Mark’s Place, en la parte neerlandesa.

    Le-Pressoir

    ¿Dónde hospedarse en St. Maarten?

    • Para una luna de miel: Belmond La Samanna.
    • Para un viaje familiar: Sonesta Ocean Point Resort.
    • Para una escapada romántica: Divi Little Bay Beach Resort.
    • Para un viaje de negocios: Holland House Beach Hotel.
    • Para unas vacaciones con amigos: Royal Palm Beach Resort.
    • Para un viaje de descanso y relax: Oyster Bay Beach Resort.
    • Para conocer la naturaleza y cultura local: Tamarind Hotel.

    hotel-Belmond-La-Samanna

    Festividades y celebraciones en St. Maarten

    • Carnaval de St. Maarten:

      En la isla se festeja el carnaval en febrero (en la parte francesa) y en abril (en la neerlandesa). En ambos festejos la alegría se extiende durante semanas con música caribeña, bailes y desfiles con todo el esplendor de los coloridos vestuarios. 

    • Festival de comida y vino de St. Maarten:

      Se celebra a mediados de noviembre en el lado francés. A este evento acuden chefs locales e internacionales para hacer demostraciones, degustaciones y charlas educativas en lo que es una verdadera fiesta de la gastronomía.

    • SXM Festival:

      Este festival de música electrónica reúne a importantes DJ que llegan a la isla para movilizar a las multitudes que acuden a los escenarios de la playa en la agitada vida nocturna de Saint-Martin. Se lleva a cabo en el norte de la isla.

    • Día de San Martín:

      Cada 11 de septiembre es un día de conmemoración, según la tradición francesa, del día del Funeral de San Martín de Tours. 

    ¿Sabías qué?

    • La isla tiene un himno binacional, llamado O Sweet Saint-Martin’s Land, aunque en la parte francesa también se canta el himno nacional de Francia, La Marsellesa.
    • Existe un solo semáforo en la isla y se encuentra en Philipsburg, la capital de la parte neerlandesa.

    semáforo-de-Philipsburg

    ¿Cuánto tiempo toma conocer St. Maarten?

    Para tener un buen panorama de todos los atractivos que ofrece St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa, tanto del lado neerlandés como del francés, deberías tomarte cinco o seis días para recorrerla. De todas maneras, puedes concentrarte en visitar lo mejor de las playas cercanas a Philipsburg y hacer un recorrido por los paseos de compras si es que tienes pocos días u horas, como sería en el caso de que llegues en un crucero.

    Preguntas frecuentes sobre St. Maarten

    • Idioma oficial: en St. Maarten, la parte neerlandesa, los idiomas oficiales son el neerlandés y el inglés. En Saint Martin, colectividad de ultramar de Francia, el idioma oficial es el francés. De todas maneras, en la mayoría de la isla es frecuente la utilización del inglés, español, criollo y papiamento.
    • Moneda oficial: El florín de las Antillas Neerlandesas (NAƒ) es la moneda utilizada en el país constituyente del Reino de los Países Bajos, mientras que el euro (€) es la que se usa en la parte francesa de la isla. El dólar estadounidense es una moneda que es aceptada en toda la isla.
    • Huso horario: UTC -4
    • Conexiones eléctricas: En la parte francesa se utilizan enchufes y tomacorriente europeos y se utiliza tensión de 220 V con 60 Hz de frecuencia. En la parte holandesa se usan enchufes y tomacorrientes americanos con 110 V de tensión y 60 Hz de frecuencia. En los comercios de la isla encontrarás venta de transformadores y adaptadores para conectar tus aparatos. 
    • Seguridad: Si bien la isla se considera un lugar seguro para los turistas, te recomendamos que estés atento a tus pertenencias y evites los lugares deshabitados.
    • Teléfonos de emergencia: En la parte francesa puedes llamar al 15 para emergencias médicas, al 17 para gendarmería y 18 para los bomberos. En la parte neerlandesa marca 911 para comunicarte con la policía, 912 para llamar una ambulancia y 919 a los bomberos.

    St-Marteen

    Seguramente te ha cautivado todo lo que St. Maarten: la única frontera europea fuera de Europa, tiene para ofrecerte. Si quieres disfrutar de sus magníficas playas, conocer cómo es una isla donde conviven dos naciones o aprovechar para hacer compras en esta zona de libre comercio, contacta a nuestro expertos de We Travel USA para que te ayuden en todo lo que necesitas saber en la planificación de tu viaje. ¡Prepárate, St. Maarten te espera!

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?