• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Guadalupe

    Conoce Guadalupe: la “isla mariposa” de las Antillas

    Conoce Guadalupe, la “isla mariposa” de las antillas francesas, un tranquilo archipiélago que deslumbra con sus playas y parques naturales.

    8 de mayo, 2024
    Conoce-Guadalupe-la-isla-mariposa-de-las-Antillas

    Con sus increíbles playas de arenas blancas, majestuosos parques protegidos, volcanes activos y una increíble biodiversidad marina, Guadalupe: la “isla mariposa” de las Antillas, es una alternativa fascinante, y no tan explorada, dentro de los destinos turísticos del Caribe.

    A continuación te contaremos los aspectos más destacados de este archipiélago de seis islas, que es un departamento de ultramar de Francia, y qué podrás hacer allí. Conocerás cómo llegar a Guadalupe y cómo moverse en sus islas, cuándo es conveniente visitarlo y qué atracciones no puedes dejar de visitar. ¡Guadalupe es una perla escondida en el Caribe!

    Se la conoce como “la isla mariposa” por la forma de su relieve geográfico visto desde arriba, de una forma similar a una mariposa a punto de volar. En Guadalupe encontrarás un excelente destino para relajarte, disfrutar de bellos paisajes, apreciar su exuberante fauna y deleitarte con su variada gastronomía.

    ¿Cómo llegar a Guadalupe?

    Para llegar a Guadalupe, existen dos opciones posibles:

    • Por mar:

      Una gran opción para conocer Guadalupe: la “isla mariposa” de las Antillas, es hacerlo a través de un viaje en crucero. Llegar a este paraíso natural por el mar y contemplar su impactante belleza desde el barco es una experiencia inolvidable. También hay operadores de ferries que hacen travesías diarias desde otros destinos del Caribe como Santa Lucía o Martinica.

    • Por aire:

      el archipiélago cuenta con el Aeropuerto Internacional de Pointe-à-Pitre, al cual llegan vuelos directos desde importantes ciudades de Estados Unidos (Miami, Nueva York, Atlanta), Montreal (Canadá), París y varios destinos de Centroamérica y el Caribe. Además hay otros dos aeropuertos en Guadalupe: el Aeropuerto de Les Saintes y el Aeropuerto Marie-Galante.

    Cómo-llegar-a-Guadalupe

    ¿Cómo moverse dentro de Guadalupe?

    Existen varias opciones para moverse dentro de Guadalupe:

    • En coche:

      Al llegar al aeropuerto verás una buena oferta de alquileres de coches. Tomarla es una buena opción ya que los caminos en la isla son buenos y te permitirá ahorrar tiempo.

    • En bus:

      La empresa que opera este servicio se llama Karu’lis y en sus rutas une los puntos más relevantes de Guadalupe (incluído el aeropuerto). La mayoría de los recorridos comienzan y finalizan en Pointe-à-Pitre.

    • En taxi:

      El taxi es un buen servicio de traslado para moverte en Guadalupe desde el aeropuerto o tu hospedaje hasta los principales puntos turísticos. Aunque su precio puede encarecer tu viaje, tendrás la comodidad de moverte sin preocupaciones ni demoras.

    • En ferry:

      Para moverte entre las distintas islas del archipiélago y conocer a fondo Guadalupe, la “isla mariposa” de las Antillas, podrás tomar ferries que las conectan en viajes diarios de ida y vuelta que duran entre 25 y 40 minutos y cuestan entre 25 y 40 euros (ida y vuelta).

    • En bicicleta:

      en la capital, Pointe-à-Pitre, alquilar una bicicleta es una interesante y divertida alternativa para dar un paseo y conocer los bonitos rincones de esta ciudad.

    Cómo-moverse-dentro-de-Guadalupe

    La mejor época para visitar Guadalupe

    La temporada alta en Guadalupe es entre los meses de diciembre y abril, que es cuando hay menos lluvias y temperaturas más altas. Si lo que buscas es disfrutar del sol y la playa, esta es la época más recomendable para que la visites, aunque tiene como contra que los precios son más altos.

    Entre mayo y noviembre, la época de temporada baja, la afluencia de turistas es menor y los precios son más económicos, aunque hay riesgo de que durante tu estancia sufras de más lluvias y que exista probabilidad de huracanes. Si eres amante del surf o el buceo te recomendamos esta época, ya que hay mejores olas y mayor actividad de la fauna marina.

    Elige la mejor época para viajar a Guadalupe en base a tus preferencias y no te pierdas todas las maravillas que este destino tiene para ofrecerte.

    La-mejor-época-para-visitar-Guadalupe

    Conoce el Parque Nacional de Guadalupe

    Además de ser un destino reconocido por sus hermosas playas, en Guadalupe encontrarás el Parque Nacional de Guadalupe, en la isla Basse-Terre, que se encarga de proteger y preservar la biodiversidad y los paisajes. 

    Este lugar tiene como principal atractivo el volcán activo La Soufrière, aunque también se destacan las preciosas cascadas de Carbet, la carretera Traversée, que atraviesa toda la isla por un trayecto de bosques montañosos y la Reserva Cousteau, un área marina en la comuna Bouillante.

    Conoce-el-Parque-Nacional-de-Guadalupe

    Las mejores playas de Guadalupe

    En Guadalupe: la “isla mariposa” de las Antillas podrás disfrutar de tranquilas playas donde relajarse sin las muchedumbres de otros destinos caribeños. Las hay de diferentes tipos y están repartidas entre sus distintas islas. A continuación te contamos cuáles son las mejores playas en Guadalupe:

    • Playa de Grande Anse:

      Ubicada en el norte de Basse-Terre, esta amplia playa de acceso público, de un kilómetro de extensión, se destaca por sus arenas finas, palmeras y grandes olas.

    • Playa de Bois Jolan:

      Esta playa tiene aguas mansas y con poca profundidad, por lo que es ideal para ir con niños. Se sitúa en la costa sur de la Grande-Terre.

    • Playa de Malendure:

      Ideal para la práctica de snorkel por su numerosa y diversa fauna marina. Está al oeste de la isla Basse-Terre.

    • Playa de la Caravelle:

      Ideal para nadar por la tranquilidad del mar, esta playa también es de acceso público aunque tiene un sector de gestión privada. Se ubica en el sur de Grande-Terre, zona conocida como la Riviera.

    • Playa de la Cluny:

      Esta deshabitada playa en el extremo norte de la isla es ideal para un día de desconexión y largas caminatas.

    • Playa de la Feuillère:

      En el sur de la isla Marie-Galante encontrarás esta pintoresca playa rodeada de palmeras y vegetación. Tiene locales que venden comida.

    • Playa de la Datcha:

      Muy concurrida en la noche por su movida de bares y restaurantes. Está en el suroeste de Grande-Terre.

    • Playa de la Petite Anse:

      Esta pequeña y acogedora playa es la preferida por quienes gustan sentirse a resguardo de las muchedumbres. Se ubica en el oeste de Basse-Terre.

    • Playa de Bourg – Sainte Anne:

      Muy concurrida por su ambiente familiar y espacios preparados para picnics. Podrás encontrarla en la Riviera.

    • Playa de la Perle:

      Preciosa playa donde ver atardeceres perfectos y llevarse bonitas fotografías de recuerdo. Está en el norte de Basse-Terre.

    En las costas de las distintas islas de Guadalupe encontrarás magníficas playas de distintas características para relajarte en tu viaje. ¡Conoce aquí las mejores playas de Guadalupe!

    playa-de-Grande-Anse

    Atracciones turísticas en Guadalupe

    Guadalupe es un destino encantador por la belleza de sus playas y sus encantos naturales aunque también tiene otras interesantes propuestas para ofrecerle a los turistas:

    • Bucea en la Reserve Cousteau:

      en este magnífico sitio dentro del Parque Nacional de Guadalupe, en la comuna de Bouillante, podrás ver arrecifes de coral, restos de naufragios cubiertos de esponjas y una gran biodiversidad submarina.

    • Recorre el Mercado San Antonio:

      este edificio es un monumento histórico donde abundan los colores, aromas y sabores de variadas especias. Además, encontrarás flores y todo tipo de artesanías.

    • Practica senderismo:

      en las distintas islas de Guadalupe hay interesantes opciones de rutas de senderismo, con recorridos por hermosos paisajes de bosques y playas donde apreciarás cataratas, cráteres y construcciones antiguas.

    • Conoce el jardín botánico de Valombreuse:

      en este precioso parque podrás disfrutar de caminatas por senderos rodeados de más de 1000 especies de plantas y flores, además de animales característicos de la zona como colibríes, guacamayos, loros y flamencos, entre otros.

    • Explora el Parque Nacional de Guadalupe:

      con más de 17300 hectáreas, este parque alberga los atractivos naturales más importantes de la isla, como el volcán La Soufrière, las cascadas de Carbet y numerosos caminos de senderismo.

    • Sorpréndete con el pintoresco cementerio de Morne-à-L’Eau:

      con forma de anfiteatro y caracterizado por sus colores blanco y negro, este impresionante cementerio te cautivará con sus artísticas tumbas.

    • Pasea por el Zoo de Guadeloupe au Parc des Mamelles:

      en el centro de Basse-Terre se ubica este zoo con más de 85 especies del Caribe y Guyana, donde podrás recorrer un entorno silvestre a través de pasarelas colgantes, toboganes y pasadizos. ¡Una auténtica aventura!

    • Visita sus museos:

      Los más reconocidos son el Memorial ACTe, situado en Pointe-à-Pitre,  y el Museé Costumes et Traditions, en Le Gosier.

    Si quieres conocer en detalle cada una de las principales atracciones turísticas de Guadalupe no dejes de leer nuestro artículo: Actividades imperdibles en Guadalupe.

    Memorial-ACTe

    Historia y cultura de Guadalupe

    Los primeros pobladores en el archipiélago fueron amerindios 3000 años antes de Cristo. Luego llegan los arawaks, que eran agricultores y fueron desplazados por los Caribes, un pueblo belicoso que le dio a las islas el nombre de Karukera, que en su idioma significa “isla de las aguas bonitas”.

    El 3 de noviembre de 1493 Cristóbal Colón llegó a las islas en su segundo viaje hacia América desde las Islas Canarias. Primero arribó a una isla que llamó Deseada (actualmente La Désirade) y luego llegó a María Galanda (Marie-Galante), donde decidió dar un descanso a la tripulación. Al día siguiente desembarcó en la isla Karukera, a la que eligió llamar Guadalupe, en alusión al monasterio de Santa María de Guadalupe de Extremadura, en España.

    En los años posteriores, sin embargo, los españoles restaron importancia a estas islas y fueron los franceses quienes iniciaron su ocupación. Tras un intento de evangelizar a los indígenas terminaron finalmente desatando una guerra que hacia 1640 aniquiló a casi la totalidad de los nativos. A partir de ese momento comenzaron a traer esclavos de África para explotar el cultivo de la caña de azúcar.

    En el año 1674 Guadalupe pasa a ser oficialmente una colonia del Reino de Francia y fue ocupada temporalmente dos veces por los ingleses (entre 1759 y 1763, y en 1794). En 1848 la esclavitud fue abolida en las islas y comenzó una ola migratoria que incrementó la población con personas llegadas de otros países, principalmente de India, para trabajar en las plantaciones como mano de obra.

    Finalmente, el 19 de marzo de 1946, Guadalupe fue declarada como departamento francés de ultramar. 

    La cultura en Guadalupe es una mixtura de las distintas tradiciones, costumbres y conocimientos de los distintos pueblos que han habitado las islas a lo largo de su historia. La influencia europea se ha fusionado con la de los nativos caribes y los inmigrantes de Asia, África y países cercanos de América Central, lo cual se ve representado en el arte, la música y la gastronomía.

    escaleras-de-Les-Marches-des-Esclaves

    Gastronomía de Guadalupe

    La gastronomía en Guadalupe es el resultado de la fusión de tradiciones culinarias de los distintos pueblos que han habitado su territorio.  Con fuertes influencias africanas, asiáticas y europeas (especialmente francesas) la comida guadalupense se nutre de productos agrícolas locales como el plátano verde, la col, la batata y también de los pescados, mariscos y moluscos que ofrece su mar.

    Estos son algunos de los mejores restaurantes de Guadalupe:

    • La Playa:

      Lo mejor de la alta cocina francesa se combina con la gastronomía caribeña en este restaurante en la isla Marie-Galante.

    • Chez Margaux:

      Cercano a la Playa de Bas du Fort se encuentra este local que ofrece cocina de autor con insumos locales.

    • Couleurs du monde:

      Con excelentes vistas y una cálida ambientación, este es una excelente opción para desayunar, almorzar o cenar. Se destaca la frescura de sus productos.

    • La Cantine:

      Con vista a la marina y al puerto, este restaurante se caracteriza por las excelentes presentaciones de sus platos, que cambian todos los meses.

    • Le Madras:

      Si buscas un ambiente relajado para comer cerca de la playa debes probar ir a este sitio en Deshaies, donde podrás degustar exquisitas preparaciones criollas. 

    Gastronomía-de-Guadalupe

    Aprende sobre la producción de ron y caña de azúcar en Guadalupe

    Una de las tradiciones guadalupeñas que aún se conservan actualmente es la producción de ron y caña de azúcar. Visitar los campos de plantaciones y las destilerías son una interesante excursión para conocer más sobre la historia y elaboración del ron en este archipiélago. Para esto podrás recorrer el Musée du Rhum, en Sainte Rose, y probar el ron local tradicional, otros añejos y también licores y ponches antillanos.

    ¿Dónde hospedarse en Guadalupe?

    En Guadalupe: la “isla mariposa” de las Antillas, encontrarás una buena variedad de hoteles para distintos tipos de viajes. La mayoría de estos hospedajes turísticos están concentrados en la isla Grande-Terre. Algunos de los más reconocidos son:

    • Para un viaje familiar: Hotel Fleur d’Épée, La Créole Beach Hotel & Spa y Canella Beach Hotel.
    • Para un viaje romántico: La Toubana Hotel & Spa, Le Mahogany Hôtel Résidence & Spa y Langley Resort Hotel Fort Royal Guadeloupe.
    • Para mochileros: Auberge de la Vieille Tour , Hotel Amaudo y L’or Caraïbe.
    • Para viajes de negocios: La Creole Beach Hotel & Spa.

    Si quieres conocer más sobre dónde hospedarte en tu viaje a este destino caribeño lee este artículo sobre los mejores hoteles en Guadalupe

    La-Créole-Beach-Hotel-&-Spa

    Festividades y celebraciones en Guadalupe

    La mayoría de la población de Guadalupe es de religión católica, por lo que las celebraciones más importantes en las islas están vinculadas a esta creencia. Sin duda, la fiesta más relevante en el archipiélago se da durante los días del famosos carnaval de Guadalupe, con espectáculos y coloridos desfiles en las principales calles. Estas son algunas de las celebraciones más significativas de Guadalupe:

    Carnaval: Enero/febrero.

    Semana Santa: Marzo/abril.

    Navidad: 25 de diciembre.

    Día Nacional de Francia: 14 de julio.

    Día de Victor Schoelcher: 21 de julio.

    Tour de Guadalupe (evento deportivo): Julio/Agosto.

    carnaval-de-Guadalupe

    ¿Sabías qué?

    • La serie televisiva Crimen en el paraíso fue rodada en Guadalupe, más precisamente en la localidad de Deshaies.
    • En 1977, el famoso cineasta alemán Werner Herzog filmó un cortometraje documental en el archipiélago. La película trata sobre un hombre que se negó a abandonar su hogar cercano al volcán La Soufrière, del que se preveía que entrara en una peligrosa erupción.
    • Guadalupe es una potencia deportiva en esgrima, con varios medallistas olímpicos. Esto se debe a Robert Gara, un húngaro que se casó con una guadalupense y popularizó esta disciplina en la isla caribeña durante la década del ‘70.
    • El gentilicio de Guadalupe es guadalupense o guadalupeño/a.

    Guadalupe-de-la-serie-de-TV-Crimen-en-el-paraiso

    ¿Cuánto tiempo toma conocer Guadalupe?

    Si bien Guadalupe cuenta con seis islas habitadas, la mayor parte de sus atractivos turísticos se centran en las dos más grandes, Basse-Terre y Grande-Terre, que podrás recorrer en tres días. Si deseas tomarte un poco más de tiempo para ir a otras islas y conocer en profundidad más playas y atractivos de Guadalupe podrías destinar a tu viaje entre cinco días y una semana.

    Preguntas frecuentes sobre Guadalupe

    Antes de viajar a Guadalupe es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones que facilitarán tu estadía en las islas:

    • Idioma oficial: El francés. Muchos de sus habitantes también hablan el criollo antillano y/o francés guadalupeño.
    • Moneda oficial: Euro (€)
    • Huso horario: UTC-4
    • Conexiones eléctricas: Los enchufes y tomas de corriente que se utilizan en Guadalupe son de tipo C, D y E. La tensión es de 230 V con una frecuencia de 50 Hz.
    • Seguridad: La mayoría de los lugares turísticos de las islas son bastante seguros. De todas maneras, es recomendable que estés atento a tu alrededor en los recorridos. 
    • Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a Guadalupe, aunque es recomendable que estés al día con el plan de vacunación de tu país de origen.

    Guadalupe

    Si vas a conocer el Caribe, no puedes dejar de pasar aunque sea unos días por Guadalupe: la “isla mariposa” de las Antillas, que te sorprenderá con la belleza de sus playas vírgenes y sus misteriosos bosques de montaña. Si necesitas ayuda en la planificación de tu viaje, contacta a nuestros expertos de We Travel USA, que estarán encantados de asistirte.

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?