• English
  • Português
  • Español
  • Abrir menú

    Tips y recomendaciones

    Cambios claves en el equipaje de mano

    Hay 8 cambios claves en el equipaje de mano para pasar rápido los controles de seguridad en el aeropuerto ¡Conócelos aquí!

    1 de abril, 2024

    ¡Saber qué incluir en la maleta es vital! No solo permite aprovechar el espacio, sino que nos facilita la experiencia a la hora de pasar los controles de seguridad del aeropuerto; evitando contratiempos y agilizando el proceso. Dentro de este contexto, hay varios cambios claves en el equipaje de mano. Éstos, han sido sugeridos por Caleb Harmon-Marshall, ex agente de la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte): 

    1- Joyería en un organizador de terciopelo especial

    En función de evitar contratiempos en la máquina de rayos X, se aconseja empacar las joyas en un organizador de terciopelo especializado. El mismo, permite mantener estos artículos seguros y bien ordenados; al tiempo que simplifica el proceso de revisión como parte del control de seguridad.

    2- Solución para lentes de contacto sin peróxido de hidrógeno

    ¿Debes hacer uso permanente de tus lentes de contacto y, en ese sentido, tener el líquido especial para su higiene siempre a mano? No te preocupes por el posible decomiso de éste al atravesar el control de seguridad en la terminal aérea. Solo es cuestión de llevar contigo una versión libre de peróxido, por ejemplo, las soluciones salinas ¡Están permitidas!

    3- Laptop en el equipaje de mano

    Selecciona una maleta/mochila con un compartimento especial para laptops. Así, podrás acelerar el proceso de inspección. Este tipo de equipaje es súper útil para viajeros que no tienen acceso a TSA pre-check (programa operado por la Administración de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos que permite a los viajeros pasar por los controles de seguridad del aeropuerto de manera más rápida y eficiente).

    4- Etiquetar los recipientes con líquido

    Asegúrate de que los líquidos estén en recipientes debidamente etiquetados, que no superen el máximo permitido de 800 mililitros que ha sido establecido por la TSA. Empacando adecuadamente, evitas retrasos y dificultados en el proceso de paso por el control de seguridad.

    5- Tamaño de las almohadas 

    Lo ideal para evitar contratiempos en el control de seguridad de un aeropuerto, es llevar una almohada de viaje tan compacta que también pueda servir como manta. Así, no solo estarás cumpliendo con las políticas de las aerolíneas, sino que también estarás garantizando tu comodidad en el avión. 

    6- Equipaje de tamaño prudente

    Debes evitar un equipaje de mano de excesivo tamaño y optar por bolsos convertibles que puedas ajustar a las especificaciones de cabina, de acuerdo a la línea aérea. Estos, además, son cómodos de usar, optimizando el espacio y su movilidad/traslado dentro del aeropuerto.

    7- Coberturas desechables para los zapatos sin calcetines

    Para los zapatos que suelen usarse sin calcetines, se recomiendan las coberturas desechables. Estas te permitirán mantener la higiene y evitar incomodidades al momento de descalzarse en uno de estos controles de seguridad. Al mismo tiempo, mejorará tu experiencia en dicho proceso. 

    8- Libre de gérmenes 

    Mantener tus manos limpias y libres de gérmenes es más que una necesidad, es una responsabilidad. Para que puedas hacerlo sin contratiempo tienes la opción de los sprays antibactariales, que además de pequeños se presentan en fragancias agradables. Es decir, cumplen con las regulaciones establecidas a nivel de tamaño; sin dejar de lado tu cuidado personal en medio del viaje. 

    No olvides llevar la joyería en un organizador de terciopelo especial

    Como puedes observar, estos cambios claves en el equipaje de mano son súper sencillos y esenciales para vivir una experiencia de viaje ejemplar en cuanto al vuelo se refiere. Es cuestión de aplicarlos por tu comodidad; recuerda que esto te permite evitar contratiempos durante tu paso por los controles de seguridad en el aeropuerto y, en consecuencia, facilitarte el proceso. En caso de alguna inquietud sobre este tema o asesoría, te invitamos a contactar con nuestros especialistas de viaje

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    × ¿Cómo puedo ayudarte?