Alaska
¿Alquilar un auto en Alaska es la mejor opción?
¿Alquilar un auto en Alaska es la mejor opción? Descubre la libertad de recorrer la última frontera de EE. UU. a tu ritmo.
Alaska, la última frontera de los Estados Unidos, es un destino que cautiva con sus paisajes imponentes, su vida silvestre única y su vibrante cultura. Recorrer sus vastos territorios y adentrarse en sus rincones más remotos es una experiencia incomparable, pero ¿Alquilar un auto en Alaska es la mejor opción? Te responderemos todas tus dudas a lo largo de este artículo.
¿Por qué alquilar un auto en Alaska?
La libertad y flexibilidad que te brinda un vehículo propio son inigualables. Alquilar un auto te permitirá:
- Acceder a lugares remotos: Muchos de los tesoros naturales de Alaska, como el Parque Nacional Denali o el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, no son accesibles por transporte público. Un auto te da la independencia para llegar a esos lugares mágicos.
- Explorar a tu ritmo: No dependes de horarios ni itinerarios preestablecidos. Puedes detenerte en los miradores que te enamoren, realizar caminatas espontáneas o simplemente disfrutar del paisaje a tu propio ritmo.
- Vivir experiencias únicas: Un auto te permite aventurarte fuera de los caminos trillados, descubrir pueblos escondidos y vivir experiencias auténticas que no son posibles con otras formas de transporte.
Requisitos para alquilar un auto en Alaska
Para alquilar un auto en Alaska, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: La edad mínima para alquilar un auto es de 25 años. Algunas compañías pueden requerir un recargo adicional para conductores menores de 25.
- Licencia de conducir: Debes presentar una licencia de conducir válida de tu país de origen. Si tu licencia no está en inglés, es recomendable obtener una licencia de conducir internacional.
- Tarjeta de crédito: Se requiere una tarjeta de crédito válida para el pago del alquiler y el depósito de seguridad.
¿Es necesario un seguro de auto?
El seguro de auto básico que brindan las compañías de alquiler generalmente cubre daños a terceros y robo del vehículo. Sin embargo, esta póliza puede resultar limitada y no cubrir otros imprevistos, como daños al vehículo alquilado o lesiones personales.
En ese sentido, es recomendable adquirir un seguro adicional que te brinde mayor cobertura. Especialmente, si planeas realizar actividades fuera de la carretera o conducir en condiciones climáticas adversas.
¿Qué tipo de vehículo deberías escoger?
La elección del tipo de vehículo dependerá de tus necesidades y del tipo de viaje que planees realizar:
- Autos compactos
Son una opción económica y eficiente para viajes cortos o por ciudad.
- SUV:
Son las siglas de Sport Utility Vehicle, que se traduce como Vehículo Utilitario Deportivo. Se trata de un tipo de automóvil con características de un todoterreno y un turismo convencional, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.
Suelen tener un habitáculo más amplio y espacioso que los autos tradicionales, lo que los hace ideales para viajes familiares o con grupos de amigos.
Son vehículos que se adaptan a diferentes necesidades. Puedes utilizarlos para viajes por carretera, aventuras off-road, transportar equipos deportivos o incluso como vehículo familiar.
Este tipo de rodados posee características de seguridad más avanzadas que los autos tradicionales, como airbags adicionales, control de estabilidad y frenos ABS. Algunos de los SUV más populares: Toyota RAV4, Honda CR-V, Ford Escape, Chevrolet Equinox, Jeep Grand Cherokee, entre otros.
- Camionetas:
Son perfectas para aventuras fuera de la carretera o para transportar equipos deportivos.
- RV (Recreational Vehicles):
En español se traduce como vehículos recreativos. Son casas rodantes o campers que para viajar y alojarse en un mismo vehículo. Brindan una experiencia única de camping y te dan la libertad de explorar sin tener que cambiar de alojamiento.
Los RV cuentan con las comodidades básicas para vivir, como cocina, baño, camas (literas, camas plegables o incluso camas king size), área de estar (sofás, mesa y televisión) y espacios de almacenamiento.
Algunos también adicionan otras características, como aire acondicionado y calefacción, generador de energía, toldo exterior y escalera retráctil.
¿Desventajas? Pueden ser costosos de comprar o alquilar, son grandes y difíciles de manejar y encontrar estacionamiento es difícil en algunas ciudades.
Reservas anticipadas para alquiler de auto en Alaska
Alaska es un destino muy popular, especialmente durante la temporada alta de junio a agosto. Es así que te recomendamos reservar tu auto con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta o si necesitas un tipo de vehículo específico.
¿Dónde alquilar un auto en Alaska?
Puedes alquilar un auto en los aeropuertos principales de Alaska, como Anchorage, Fairbanks y Juneau. También hay opciones de alquiler en áreas urbanas como Anchorage y Fairbanks.
Algunas empresas de alquiler de autos destacadas en Alaska son:
- Alamo Rent a Car
- Budget Rent a Car
- Enterprise Rent-A-Car
- Hertz
- National Car Rental
Al alquilar un auto, se te solicitará un depósito de seguridad, que generalmente se retiene en tu tarjeta de crédito hasta que devuelvas el vehículo.
Para que lo tengas en cuenta a la hora de calcular tu presupuesto, algunas compañías aplican cargos adicionales por:
- Devolución tardía: Si devuelves el auto después de la hora acordada, se te cobrará un cargo adicional.
- Kilometraje adicional: Si excedes el kilometraje incluido en tu contrato, se te cobrará un cargo adicional por cada kilómetro excedido.
- Conducir en áreas no permitidas: Si conduces el auto en áreas no permitidas por el contrato de alquiler, podrías incurrir en cargos adicionales o incluso en la anulación del seguro.
Conducir en Alaska: precauciones especiales
Alaska es un estado único en cuanto a su geografía y clima, por lo que conocer estas reglas te orientará para conducir de manera segura y responsable durante tu viaje.
- Ten en cuenta que es común encontrar animales salvajes en la carretera, especialmente al amanecer y al atardecer. Presta atención a las señales de advertencia y reduce la velocidad en áreas donde la presencia de fauna silvestre es frecuente.
- Muchas carreteras en Alaska, especialmente en zonas rurales, son de grava o tierra. Estas carreteras pueden ser resbaladizas cuando están mojadas o con hielo, por lo que es importante conducir con precaución y reducir la velocidad.
- El clima cambia rápidamente, incluso en el mismo día. Prepárate para conducir en condiciones climáticas adversas, como lluvia, nieve, niebla y hielo. Asegúrate de tener las luces encendidas y las llantas adecuadas para el clima.
- Encontrarás numerosos cruces de ferrocarril, especialmente en zonas rurales. Detente antes de cruzar las vías y asegúrate de que no haya ningún tren approaching.
- Los límites de velocidad son similares a los de Estados Unidos. Debes respetarlos y reducir la velocidad en condiciones climáticas adversas o en zonas con mucha congestión vehicular.
- Nunca conduzcas bajo la influencia del alcohol o drogas, y designa un conductor sobrio si planeas consumir alcohol.
- El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Los niños deben usar asientos de seguridad o elevadores adecuados para su tamaño y edad.
- Asegúrate de que todo el equipaje esté bien sujeto en el vehículo para evitar que se mueva o salga despedido.
- Planifica tu viaje con anticipación, especialmente si vas a viajar a zonas remotas. Consulta el pronóstico del tiempo, verifica el estado de las carreteras y asegúrate de tener suficiente combustible y provisiones.
Rutas turísticas especiales en «La Última Frontera»
Alaska nos impacta con rutas turísticas especiales para todos los gustos. Su naturaleza salvaje y sus paisajes imponentes brindan el escenario perfecto para vivir aventuras inolvidables.
¿Estás listo para el viaje que siempre soñaste? A continuación, algunas de las rutas turísticas especiales más populares en Alaska:
- Carretera Dalton: Esta ruta de 486 kilómetros te lleva desde Fairbanks hasta el círculo polar ártico, atravesando paisajes de tundra, bosques boreales y montañas.
- Carretera McCarthy: Un camino de tierra de 146 kilómetros que te adentra en el corazón del Parque Nacional Wrangell-St. Elias, hogar de glaciares, montañas y vida silvestre abundante.
- Carretera Haines: Un recorrido de 106 kilómetros que te lleva por la costa del mar Chilkat, con impresionantes vistas de montañas, glaciares y fiordos.
- Carretera Seward: Un viaje de 225 kilómetros desde Anchorage hasta Seward, pasando por el Parque Nacional Kenai Fjords y el glaciar Mendenhall.
Luego de todas estas recomendaciones e información, te preguntas sí ¿alquilar un auto en Alaska es la mejor opción? La respuesta siempre dependerá de tus necesidades, presupuesto y estilo de viaje. Por otro lado, si buscas una alternativa más económica o prefieres la comodidad de tours guiados, existen autobuses, trenes o tours organizados.
¡Tú escoges cuál será tu próxima aventura! Si deseas más información, no dudes en contactar a nuestros especialistas en WeTravelUsa.com.