Caribe
Punta Cana ¡Paraíso Tropical!
Descubre Punta Cana, un Paraíso Tropical de la República Dominicana. Su clima cálido, permite disfrutar de sus majestuosas playas todo el año.

Punta Cana es un paraíso tropical ¡Y no en vano! Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y palmeras ondeando al ritmo del viento pueden disfrutarse en cualquier época, gracias al cálido clima que este destino nos regala durante todo el año. A esto se suma una exuberante vegetación, entre la que surge una amplia gama de actividades al aire libre. Ni hablar de la animada vida nocturna y lujosos resorts.
Esta belleza natural se ubica en la parte oriental de la República Dominicana, en el extremo oeste de la isla de La Española, en el Caribe. Es una región específica dentro de la provincia de La Altagracia, que se extiende a lo largo de 32 Km de costa. Colinda, principalmente, con el Océano Atlántico.
Historia de Punta Cana
Inicialmente, la isla de La Española (hoy República Dominicana y Haití) estaba habitada por los taínos, un pueblo indígena amerindio. Estos, se dedicaban a la agricultura; cultivando maíz, yuca y batatas. También practicaban la caza y la pesca.
En 1492, Cristóbal Colón desembarcó en la isla (en su primer viaje al Nuevo Mundo). Los españoles establecieron colonias allí, dominando dichas tierras durante siglos. Durante la época colonial, la región de Punta Cana fue utilizada principalmente para la agricultura, especialmente el cultivo de caña de azúcar.
La República Dominicana obtuvo su independencia de España en 1821, pero pasó a ser controlada brevemente por Haití y luego se independizó completamente en 1844. En los siglos siguientes, la región de Punta Cana siguió siendo en su mayoría rural y agrícola, con algunas poblaciones dispersas a lo largo de la costa.
A partir de los años 60, Punta Cana comenzó a experimentar un rápido desarrollo turístico. Inversionistas extranjeros comenzaron a comprar tierras a lo largo de la costa y a construir resorts y complejos turísticos de lujo. Este desarrollo se aceleró en la década de 1980 con la construcción del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, lo que facilitó el acceso a la región para los turistas internacionales.
En las últimas décadas, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del Caribe. Sus hermosas playas, clima cálido, alojamientos de lujo y una amplia gama de actividades han atraído a millones de visitantes de todo el mundo cada año. La industria turística se ha convertido en la principal fuente de ingresos de la región, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo.
¿Cómo llegar a Punta Cana?
Llegar al paraíso tropical de Punta Cana es fácil, con opciones de transporte por aire, mar y tierra que te permiten adaptar tu viaje según tus preferencias y ubicación:
Por aire
- El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) es la opción más común para los viajeros internacionales, uno de los más grandes y transitados del Caribe. Y es que, recibe vuelos directos desde gran cantidad de ciudades de América del Norte, Europa y otras partes del mundo.
Vía marítima
- Puertos de Cruceros: puedes llegar a la región en crucero a través de puertos cercanos como La Romana y Santo Domingo. Desde allí, podrías tomar transporte terrestre para terminar de llegar.
Por Tierra
- Autobús o Taxi desde otras ciudades de la República Dominicana: si te encuentras en otras ciudades del país como Santo Domingo o La Romana, puedes tomar un autobús o un taxi para llegar a Punta Cana. La distancia puede variar dependiendo de la ciudad de origen, pero el viaje suele ser cómodo y relativamente corto.
- Alquiler de automóvil: otra opción es alquilar un automóvil y conducir hasta Punta Cana desde otras ciudades de la República Dominicana. Las carreteras suelen estar en buen estado y bien señalizadas, lo que hace que esta sea una opción conveniente si prefieres tener flexibilidad en tu itinerario y explorar otros lugares durante tu viaje.
¿Cuándo viajar a Punta Cana?
Como te comentamos al inicio, el clima en Punta Cana es cálido-tropical durante todo el año, con una estación lluviosa bien definida:
- Temperatura promedio anual: entre los 28°C y 32°C durante el día, descendiendo ligeramente en la noche (rara vez por debajo de 20°C).
- Estación seca: va de diciembre a abril. Durante esos meses los días son soleados y las lluvias son escasas, así que es el momento perfecto para disfrutar de las playas y actividades al aire libre. De hecho, es la temporada alta en este destino.
- Estación lluviosa: la temporada de lluvias va de mayo a noviembre. Durante estos meses se esperan precipitaciones frecuentes, en forma de lluvias cortas y torrenciales, sobre todo entre la tarde y noche. Pese a esto, el clima sigue siendo cálido (y húmedo durante este período).
- Huracanes: recordemos que Punta Cana se ubica en el Caribe, lo que quiere decir que está sujeta a la posibilidad de huracanes (especialmente en la temporada de junio a noviembre). Si bien la probabilidad de ser afectado directamente por un huracán es baja, es esencial estar al tanto de las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones según sea el caso.
Entonces, cuándo viajar a Punta Cana será tu decisión en base a tus preferencias, gustos y expectativas. Puedes elegir entre:
- Temporada alta: de diciembre a mayo. La temperatura baja un poco, por cuanto es la época más buscada, pero los precios suben.
- Temporada baja: de agosto a noviembre. Hay muchas ofertas en esta época, pero también riesgos de huracanes. Es cuestión de tomar las precauciones necesarias.
En este orden de ideas, te invitamos a consultar nuestro artículo con tips para armar una maleta de viaje a Punta Cana.
¿Qué cosas hacer en Punta Cana?
Punta Cana ¡Paraíso Tropical! es famosa por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas. Algunas de las más populares incluyen Macao Beach, Juanillo y Beach Bávaro Beach. Esta última se ha convertido en un destino popular para bodas y lunas de miel.
Cualquiera que decidas visitar, es ideal para un día de relax bajo el sol o un buen chapuzón en el mar; incluyendo la posibilidad de realizar actividades acuáticas como: Snorkel, buceo, surf, kitesurf y pesca.
No obstante, también tienes la opción de realizar excursiones y tours por lugares increíbles como la Isla Saona, Santo Domingo ¡La capital de República Dominicana!, el Parque Nacional del Este, Manatí Park, el Parque Ecológico Ojos Indígenas y las cuevas de Los Haitises.
Entre estos puedes encontrar actividades al aire libre como: paseo en lancha y en buggy, nadar con delfines, nadar en cenotes de agua dulce, avistaje de aves, buceo, observación de la flora y tiendas de artesanía local. También hay paseo a caballo y recorrido en tirolina.
¿Eres amante de la cultura y tradiciones? No te preocupes, este destino también tiene los mejores festivales anuales, reflejando la esencia de la región. Haz clic en el enlace y conoce todos los detalles sobre:
- Festival del Merengue y Ritmos Caribeños
- Festival del Ron y del Tabaco
- Festival del Coco
- Festival de la Ballena Jorobada
- Festival del Pescado y el Marisco
Entre tanto, Punta Cana de noche nos regala una animada vida nocturna, con una amplia selección de discotecas y bares con: música en vivo, DJs, espectáculos en vivo, cócteles y un ambiente festivo. Los más populares son: Imagine Punta Cana, Coco Bongo, Oro Nightclub y Drink Point Bavaro.
También hay playas nocturnas (música en vivo, fogatas, cócteles y una atmósfera festiva), casinos y cenas temáticas (combinan la gastronomía con el entretenimiento para una noche inolvidable).
Paraíso culinario en el Caribe
La gastronomía en Punta Cana es una deliciosa combinación de sabores caribeños, influencias africanas, españolas y taínas, que se reflejan en una variedad de platos auténticos y deliciosos. Conoce los más famosos a continuación:
- Pescados y mariscos frescos: dada su ubicación costera, ofrece una amplia variedad de frutos de mar. Entre los más populares se encuentran el pargo rojo, el mero, el langostino, el camarón y el pulpo, preparados de diversas formas, como a la parrilla, fritos o en ceviche.
- Mofongo: este plato tradicional dominicano consiste en plátanos verdes fritos y luego machacados con ajo y aceite de oliva, formando una especie de puré. A menudo se sirve con carne de cerdo, pollo o mariscos, y puede ir acompañado de salsas como el mojo criollo.
- Sancocho: considerado el plato nacional de la República Dominicana. Es un guiso espeso y reconfortante que combina carne (generalmente pollo, cerdo y res), tubérculos (como yuca, batata y ñame) y vegetales (como maíz, zanahorias y plátanos verdes).
- Tostones: son rodajas de plátano verde fritas que se aplastan para freír nuevamente, hasta que estén crujientes. Se sirven como acompañamiento o como aperitivo, acompañados de mojo de ajo.
- Dulces dominicanos: la repostería dominicana ofrece una amplia variedad de dulces y postres deliciosos. Algunos de los más populares incluyen el dulce de leche, los pasteles de guayaba, el majarete (un postre cremoso de maíz) y los buñuelos (bolas de masa fritas).
- Bebidas tropicales: para acompañar la comida, puedes disfrutar de una variedad de bebidas tropicales como la piña colada, el mojito, el ron con coco y el mamajuana, una bebida tradicional dominicana hecha con ron, hierbas y miel.
En resumen, es una experiencia deliciosa y diversa que refleja la rica historia y cultura de la región. Desde pescados frescos hasta platos tradicionales como el mofongo y el sancocho, hay algo para satisfacer a todos los paladares. Conoce los mejores lugares para degustar la gastronomía de Punta Cana ¡Paraíso Tropical!
Alojamiento en Punta Cana
Punta Cana es un destino turístico de renombre mundial. En este sentido, la oferta hotelera de este destino no puede quedarse atrás.
Este majestuoso lugar no solo es reconocido por sus playas, sino también por sus lujosos hoteles y resorts con todo incluido. En resumen, hay variedad de alojamientos con impresionantes instalaciones que ofrecen: comidas, bebidas, entretenimiento y actividades; abarcando piscinas, playas privadas, restaurantes gourmet, bares, spa, gimnasio, campos de golf y actividades deportivas.
También hay opciones de villas y alquileres vacacionales. Estas ofrecen un alojamiento más espacioso y equipado, con la privacidad y flexibilidad de un hogar lejos de casa. Cuentan con piscinas privadas y servicios adicionales como: chef privado, servicio de limpieza y mayordomo.
Entre tanto, los hoteles boutique y hostales brindan un espacio más pequeño, íntimo y acogedor, con servicio personalizado. Estos suelen ubicarse en lugares pintorescos y tranquilos, siendo ideales para una escapada relajante y auténtica.
¿Buscas una referencia más precisa? Revisa nuestro top 10 de alojamientos soñados en Punta Cana. Destacan: Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, Barceló Bávaro Grand Resort, Majestic Colonial Punta Cana y Excellence Punta Cana.
¿Cuál es el idioma en Punta Cana?
Así como en toda la República Dominicana, el idioma principal es el español. Como antigua colonia española, se convirtió en la lengua oficial del país y es hablado por la gran mayoría de la población.
Sin embargo, debido a la relevancia del turismo en Punta Cana, muchos empleados de hoteles, restaurantes y atracciones también hablan inglés y otros idiomas como el francés, el alemán e incluso el ruso.
Quiere decir que, los turistas internacionales pueden comunicarse con relativa facilidad, especialmente en las áreas turísticas donde se encuentran más personas bilingües. No obstante, te invitamos a conocer el español dominicano.
Cuál es la moneda oficial
La moneda oficial es el peso dominicano (DOP), representado comúnmente con el símbolo “$”. Esto no debe ser un inconveniente, y es que, en las áreas turísticas de Punta Cana el dólar estadounidense (USD) es ampliamente aceptado y muchas transacciones se realizan con esta divisa.
La sugerencia, es llevar consigo una combinación de pesos dominicanos y dólares estadounidenses (incluyendo de baja denominación) para mayor comodidad al realizar compras.
Sabías que…
Además, Punta Cana ¡Paraíso Tropical! Es un destino popular para celebridades que buscan privacidad y lujo. Muchas estrellas de Hollywood y figuras de la música han sido vistas vacacionando en sus lujosos resorts. No te quedes atrás y arma el mejor itinerario de viaje de manos de nuestros especialistas.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna actualización y conviértete en un experto en viajes. ¡Haz clic aquí y comienza tu aventura ahora!